Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Olmecas hijos de los toltecas y Toltequidad Biblica
#1

Esta duro el floripondio. Por ahi documenté que se refieren a Jesus como el nahualli Jesus, y que era el nagual por excelencia.
Responder
#2

Siguen hablando de los Toltecas...que para final de cuentas ni siquiera se llamaban Toltecas.
Que el registro mas cercano que se tiene de ellos con unas ruinas de edad desconocida, que en epocas antiguas, ya estaban abandonadas.

En que cabeza cabe hacer semejantes afirmaciones? bueno, ya de minimo que hagan un calculo para que vean que de esa cultura lo unico que se conoce es un 1%.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#3

Lo unico que han logrado hablando asi es que ni los calpullis reales ni los de tradicion los quieran por las burradas que han dicho. Sobretodo por aquello de que se quejan de que los tradicionalistas son "eclecticos" con el cristianismo y resulta que de lo que se quejaban ahora ellos lo hacen buscandole toltequidad al cristianismo.

O Piña los esta mareando para que hagan eso o a ellos solitos se les ocurrio. Porque eso es muy Piña, solo que el estaba buscando como integrar asiaticos con tradiciones mesoamericanas con Regina y los de P. necesitan integrar tradiciones distintas para que el "uno" representa cada una de estas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

http://www.kinam.org/forum/index.php?topic=3.0
Nota: mismo link para todo.

De hecho, el mismo Sahagun comenta que los Olmeca se decían descendientes de los Tultecas (Toltecas) o sea,
si los propios olmecas ya estaban conscientes del origen de su cultura, no cabe ninguna duda de la antiguedad
de la Toltecayotl.
Yeitekpatl



La Toltekayotl es universal. Tolteca no es quien se aferra a los símbolos de las culturas de Anawak, sino quien practica las enseñanzas contenidas en esos símbolos.

En otras tradiciones de la Tierra han surgido las mismas ideas y soluciones que descubrieron los sabios de Anawak, expresadas en otras lenguas, claro, pero con un nivel de eficacia similar. Por ejemplo, veamos el siguiente texto del Evangelio de Judas:

10. El Maestro les dijo: "sepan Ustedes que las tinieblas no son más que partes que no están integradas con la Voluntad ni con la Luz de quien me envió. Las tinieblas están en quien tiene parte con ellas. Por eso hay que dar a la tierra lo que es de la tierra; a las aguas lo que es de las aguas; al aire lo que es del aire; al fuego lo que es del fuego y a la Luz lo que es de la Luz".

¿Qué significa esto? La tierra es el cuerpo físico, hay que alimentarlo y mantenerlo. Las aguas son el vehículo emocional, nutrido de impresiones. El aire es el vehículo mental, al que mantenemos mediante aprendizaje y meditación. El fuego es el vehículo vital, cuya demanda es buena respiración, postura física y mantener en forma a los demás vehículos. La Luz es el nagual, y las tinieblas, el ego enfermo de autorreflejos. "Dar al César lo de César y a Dios lo de Dios" significa cumplir con las exigencias de cada vehículo, pero sin descuidar lo principal, que es proyectar el nagual. Como prueba de esta interpretación, Jesús sigue diciendo:

11. "Así, vosotros comprenderéis que ni siquiera estas carnes, estos huesos, esta sangre, esta mente que tenemos, nos pertenece. Sólo nos pertenece la Luz que os doy con mi Palabra. Por eso he dicho que la tierra y los cielos pasarán, más mi Palabra no pasará, pues me la ha dado mi Padre para que ella os de la Luz que os falta, para que puedan ser uno conmigo, a fin de que yo sea uno con mi Padre".

Este verso resume la doctrina del Nawalkemayotl, linaje de naguales.


Hay algun texto registrado en las palabras de la Serpiente Emplumada que se pueda compaginar con esto que dijo Jesus?

Seria muy interesante poder comentarlo para ver las similitudes o no Frank?

Hola Coa, en este momento no recuerdo un verso tolteca similar, pero la doctrina es idéntica, porque el espíritu es Uno, y todos los videntes Ven lo mismo.
A partir de las similitudes entre las enseñanzas cristianas, budistas, zoroastrianas, anawakas, etc., podemos encontrar lo esencial de la Toltekayotl.
Definitivamente, es una ventaja que todos los que participamos en este movimiento de reconstrucción de las raíces, procedamos de una herencia cristiana, manejemos una lengua indoeuropea y seamos parte de la cultura occidental, ya que ello nos permite tener una visión perspectiva - aquella de la que carecieron los antiguos moradores de Anawak.
La Toltekayotl no es una tradición cultural, sino espiritual, y el espíritu se alimenta de diversidad de impresiones.


Citar
La Toltekayotl es universal. Tolteca no es quien se aferra a los símbolos de las culturas de Anawak, sino quien practica las enseñanzas contenidas en esos símbolos.

Por fin encontrè un texto de Portilla que comenta admirado la tesis de Linda Schele de
que la toltequidad se remonta hasta los Olmecas.
Y López Austin, mínimo menciona a Teotiwakan como la capital máxima de la toltequidad.
Yeitekpatl

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#5

Los olmeca (habitantes de la region del hule) al igual que los toltecas n ose conocia nada de ellos, solo que habitaban en el suroeste mexicano, y algunas esculturas colosales.

Al menos ahora no inventaron las etimologia de olmeca.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

Historicamente los Olmecas fueron mucgo antes que los toltecas, asi que es ridiculo decir que sean hijos de estos ultimos.

Fuente cita de Julio Diana:
http://www.kinam.org/forum/index.php?topic=3.0
Nota: mismo link para todo.

De hecho, el mismo Sahagun comenta que los Olmeca se decían descendientes de los Tultecas (Toltecas) o sea,
si los propios olmecas ya estaban conscientes del origen de su cultura, no cabe ninguna duda de la antiguedad
de la Toltecayotl.
Yeitekpatl



La Toltekayotl es universal. Tolteca no es quien se aferra a los símbolos de las culturas de Anawak, sino quien practica las enseñanzas contenidas en esos símbolos.

En otras tradiciones de la Tierra han surgido las mismas ideas y soluciones que descubrieron los sabios de Anawak, expresadas en otras lenguas, claro, pero con un nivel de eficacia similar. Por ejemplo, veamos el siguiente texto del Evangelio de Judas:

10. El Maestro les dijo: "sepan Ustedes que las tinieblas no son más que partes que no están integradas con la Voluntad ni con la Luz de quien me envió. Las tinieblas están en quien tiene parte con ellas. Por eso hay que dar a la tierra lo que es de la tierra; a las aguas lo que es de las aguas; al aire lo que es del aire; al fuego lo que es del fuego y a la Luz lo que es de la Luz".

¿Qué significa esto? La tierra es el cuerpo físico, hay que alimentarlo y mantenerlo. Las aguas son el vehículo emocional, nutrido de impresiones. El aire es el vehículo mental, al que mantenemos mediante aprendizaje y meditación. El fuego es el vehículo vital, cuya demanda es buena respiración, postura física y mantener en forma a los demás vehículos. La Luz es el nagual, y las tinieblas, el ego enfermo de autorreflejos. "Dar al César lo de César y a Dios lo de Dios" significa cumplir con las exigencias de cada vehículo, pero sin descuidar lo principal, que es proyectar el nagual. Como prueba de esta interpretación, Jesús sigue diciendo:

11. "Así, vosotros comprenderéis que ni siquiera estas carnes, estos huesos, esta sangre, esta mente que tenemos, nos pertenece. Sólo nos pertenece la Luz que os doy con mi Palabra. Por eso he dicho que la tierra y los cielos pasarán, más mi Palabra no pasará, pues me la ha dado mi Padre para que ella os de la Luz que os falta, para que puedan ser uno conmigo, a fin de que yo sea uno con mi Padre".

Este verso resume la doctrina del Nawalkemayotl, linaje de naguales.


Hay algun texto registrado en las palabras de la Serpiente Emplumada que se pueda compaginar con esto que dijo Jesus?

Seria muy interesante poder comentarlo para ver las similitudes o no Frank?

Hola Coa, en este momento no recuerdo un verso tolteca similar, pero la doctrina es idéntica, porque el espíritu es Uno, y todos los videntes Ven lo mismo.
A partir de las similitudes entre las enseñanzas cristianas, budistas, zoroastrianas, anawakas, etc., podemos encontrar lo esencial de la Toltekayotl.
Definitivamente, es una ventaja que todos los que participamos en este movimiento de reconstrucción de las raíces, procedamos de una herencia cristiana, manejemos una lengua indoeuropea y seamos parte de la cultura occidental, ya que ello nos permite tener una visión perspectiva - aquella de la que carecieron los antiguos moradores de Anawak.
La Toltekayotl no es una tradición cultural, sino espiritual, y el espíritu se alimenta de diversidad de impresiones.


Citar
La Toltekayotl es universal. Tolteca no es quien se aferra a los símbolos de las culturas de Anawak, sino quien practica las enseñanzas contenidas en esos símbolos.

Por fin encontrè un texto de Portilla que comenta admirado la tesis de Linda Schele de
que la toltequidad se remonta hasta los Olmecas.
Y López Austin, mínimo menciona a Teotiwakan como la capital máxima de la toltequidad.
Yeitekpatl
Responder
#7

Me gustaria saber cual es la metodología de validación de :
Tolteca no es quien se aferra a los símbolos de las culturas de Anawak, sino quien practica las enseñanzas contenidas en esos símbolos.

Y por otra parte, Ya se demostró en otro lugar que Tula y Teotihuacan fueron importantes , pero remitirse a la opinión de Sejournee sobre el tema.

Aqui se vio bastante :
http://sustainedreaction.yuku.com/reply/61...-paranoico.html

hay que recordar que los de Kinam dicen que TULA es una dimension espiritual y que los olmecas y toltecas son lo mismo. Aqui esta un fragmento de Kinam : https://sectatolteca.com/libroprueba3.pdf Primer parrafo y parte reeslatada de la pagima doce.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)