03-25-2006, 07:15 PM
Para variar gimnasia con magnesia. El contexto de los guerreros pochtecas es como confundir a la policía de Central de Abastos o la Merced con "Orden Guerrera de la Merced" o del tianguis de El salado.
En cuanto a los coyotes Por lo visto a Julio Diana le encanta ponerse en ridiculo, porque hay MUCHOS documentos del GOBIERNO y de los museos que hablan sobre eso y los equivalentes de otros animales.
Una informacion es tan valida como su fuente.
Para empezar el, Julio DIana, ya reconoció ser un ignorante hasta lo inconcebible, y Sahagun mismo habla cuatro tipos o divisiones, coyote rojo, coyote blanco, coyote negro y coyote estrella. Por lo visto esperan que les explique porque existe en las descripciones en otras fuentes incluyen un coyote azul y coyote amarillo, o porqué en el patio blanco de Teotihuacan se porta un anillo por un Guerrero Coyote.
A diferencia de este señor yo si lei los libros de Sahagun completos.
Por otra parte recuerdo perfecto cuando tuve que explicarle hace años las ordenes de la flecha y demas.
La informacion que mencionas Fabricio es sumamente imprecisa (suele ser vaga y no citar las fuentes, pero si no dice que libro de sahagun solo se da atole con el dedo.)
Lo unico que esta demostrando como es de esperar, es no saber nada de los toltecas reales, ni de las tradiciones en texto oral o las transmitidas por texto llano.
Y son TRES cosas, tres tradiciones diferentes los colores segun contextos de Jaguar Negro / Dios del cacao, Padre de los Lobos y el mencionado Coyote en llamas del que he hablado antes.
PD: Los dakota tienen incluso un grupo especializado llamado Caballeros coyoe, enfocados a cubrir la ley, desde hace años, y es un tema que yo menciono desde 1999 aunque ganaron notoriedad hace poco.
En cuanto a los coyotes Por lo visto a Julio Diana le encanta ponerse en ridiculo, porque hay MUCHOS documentos del GOBIERNO y de los museos que hablan sobre eso y los equivalentes de otros animales.
Una informacion es tan valida como su fuente.
Para empezar el, Julio DIana, ya reconoció ser un ignorante hasta lo inconcebible, y Sahagun mismo habla cuatro tipos o divisiones, coyote rojo, coyote blanco, coyote negro y coyote estrella. Por lo visto esperan que les explique porque existe en las descripciones en otras fuentes incluyen un coyote azul y coyote amarillo, o porqué en el patio blanco de Teotihuacan se porta un anillo por un Guerrero Coyote.
A diferencia de este señor yo si lei los libros de Sahagun completos.
Por otra parte recuerdo perfecto cuando tuve que explicarle hace años las ordenes de la flecha y demas.
La informacion que mencionas Fabricio es sumamente imprecisa (suele ser vaga y no citar las fuentes, pero si no dice que libro de sahagun solo se da atole con el dedo.)
Lo unico que esta demostrando como es de esperar, es no saber nada de los toltecas reales, ni de las tradiciones en texto oral o las transmitidas por texto llano.
Y son TRES cosas, tres tradiciones diferentes los colores segun contextos de Jaguar Negro / Dios del cacao, Padre de los Lobos y el mencionado Coyote en llamas del que he hablado antes.
PD: Los dakota tienen incluso un grupo especializado llamado Caballeros coyoe, enfocados a cubrir la ley, desde hace años, y es un tema que yo menciono desde 1999 aunque ganaron notoriedad hace poco.

