Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P
#7

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnolo...mexico_gm.shtml

Cecilia Barría
BBC Mundo, México

"Asombrosa capacidad"

La verdad es que [los ajolotes] tienen una de las mayores capacidades regenerativas del planeta. Bastaría con que los dejen descansar en paz (...) para que en poco tiempo vuelvan a su vida normal de salamandras en los ríos del sur de la capital mexicana. (...) Los ajolotes -anfibios de unos 20 centímetros de largo- pueden regenerar naturalmente extremidades completas y hasta partes del cerebro. Esta capacidad, que los ha convertido en seres casi "sobrenaturales", llama la atención de científicos en distintas partes del mundo que han modificado su genética para descubrir cómo ayudar a las personas con amputaciones o con enfermedades degenerativas como el alzheimer.

Esperanza para los soldados

No es casual que el Departamento de Defensa de Estados Unidos haya donado más de US$6 millones a investigaciones dirigidas a estudiar a este ser vivo, con la esperanza de que algún día sirvan para aliviar a los soldados que perdieron extremidades en guerras como las de Irak o Afganistán. "En México estamos intentando identificar las moléculas que ayudan a la regeneración, con el objetivo de extrapolar esa capacidad regenerativa a los humanos", dice Jesús Chimal, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"En los experimentos que estamos realizando, a veces cortamos extremidades de los ajolotes y tratamos de detectar los factores que reprimen la regeneración", comenta. Este tipo de investigación, cuenta Chimal, avanza dentro de sus limitaciones ya que los recursos para la ciencia son escasos en México.


"Dios del rayo fulminante"


Este anfibio urodelo, que tiene branquias externas muy largas, cuatro extremidades y una cola comprimida lateralmente, es también conocido como el "monstruo acuático" por su singular aspecto. Los aztecas, que comían ajolotes y los usaban para sanar enfermedades, creían que estos animales eran la reencarnación del dios del rayo fulminante Xólotl, quien habría experimentado una metamorfosis para evitar que lo sacrificaran.
Hasta el escritor argentino Julio Cortázar los inmortalizó en su cuento "Axolotl", que es el nombre de los ajolotes en lengua Náhuatl.

Aunque actualmente están bajo peligro de extinción, se reproducen con facilidad en los laboratorios, principalmente en países como Alemania y Estados Unidos. De hecho, hoy en día hay más ajolotes en cautiverio que en su hábitat natural.(...)


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 06-23-2009, 02:22 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 07-03-2009, 03:29 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 07-17-2009, 02:42 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 07-19-2009, 01:26 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 07-21-2009, 12:05 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 08-08-2009, 12:50 AM
Otros Animales "Hermosos y Desconocidos" :P - por Vaelia - 08-21-2009, 05:47 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)