02-20-2009, 11:45 PM
Sí, es cuando incluyes en el comentario o reseña detalles muy relevantes de la trama, o explicas el final... y puede q estropees la obra a alguien que aún no la conozca, y se enoje.
http://es.wikipedia.org/wiki/Spoiler
http://es.wikipedia.org/wiki/Spoiler
Spoiler
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En los comentarios o críticas relativos a obras artísticas, principalmente las que pertenecen al género narrativo (cine, literatura, videojuegos, cómic, series televisivas, etc.) puede ser necesario mencionar elementos que constituyen un adelanto de lo que acontecerá en la historia o detalles de la misma. Estos párrafos donde se revela total o parcialmente el argumento, son usualmente llamados spoilers.
Etimología
La palabra spoiler proviene del inglés «spoil» cuyo significado es «estropear(se), echar(se) a perder, arruinar(se)». Spoiler quiere decir aguafiestas. Es bastante común que esta palabra aparezca en reseñas, comentarios, monografías, etc., indicando la situación antes mencionada, para aquellos que consideran los adelantos perjudiciales para el disfrute de la historia.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

