09-28-2007, 09:47 AM
[color=#FFA500]'Fondos Buitre', piratas financieros del siglo 21
Por: Greg Palast y Meirion Jones (BBC NEWSNIGHT)
Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS)
Los fondos buitre, también conocidos comos 'inversionistas de la deuda triste', están minando a la ONU y a otros esfuerzos globales por relevar a las naciones empobrecidas del tercer mundo de la deuda que las mortifica desde muchas décadas.** Los fondos buitre son las organizaciones financieras que compran las deudas que están cerca del default o bancarrota. El fondo buitre pagará hasta los dólares originales de la deuda al inversionista y después apretará al deudor para obtener un reembolso mejor del préstamo, o llevará más tarde al deudor a una corte.
En el mundo financiero privado, estos fondos, tal como los pájaros que se nombran igual, proporcionan una función útil para los inversionistas que no pueden seguir con las deudas rezagadas y arriesgan ellos mismos la ruina financiera si el deudor renuncia definitivamente. Bajo circunstancias normales, invertir en deuda triste hoy es un negocio aventurado. Es un juego y la compañía sabe a qué entra. El fondo buitre no puede conseguir nada para su inversión si el deudor continúa en quiebra y no tiene ningún activo para compensar. Sin embargo, si queda carne adherida a los huesos (el deudor tiene activos considerables para liquidar) el buitre en el fondo puede hacer millones.
Sin embargo, en años recientes se ha presentado un problema debido a que los fondos buitre han comenzado a insertarse en la globalización cada vez mayor del 'libre mercado', donde no se hace ninguna distinción entre una compañía irresponsable quebrada y una nación indigente y empobrecida.
Para el caso de las naciones, las acciones de los fondos buitre están corrompiendo el proceso comenzado en 1996 en procura de liberar deuda en favor de los países del tercer mundo que luchan por emerger de la pesada deuda puesta sobre sus hombros por las reglas corruptas anteriores y los amos coloniales.
Fuente: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=047091&Parte=12
Por: Greg Palast y Meirion Jones (BBC NEWSNIGHT)
Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS)
Los fondos buitre, también conocidos comos 'inversionistas de la deuda triste', están minando a la ONU y a otros esfuerzos globales por relevar a las naciones empobrecidas del tercer mundo de la deuda que las mortifica desde muchas décadas.** Los fondos buitre son las organizaciones financieras que compran las deudas que están cerca del default o bancarrota. El fondo buitre pagará hasta los dólares originales de la deuda al inversionista y después apretará al deudor para obtener un reembolso mejor del préstamo, o llevará más tarde al deudor a una corte.
En el mundo financiero privado, estos fondos, tal como los pájaros que se nombran igual, proporcionan una función útil para los inversionistas que no pueden seguir con las deudas rezagadas y arriesgan ellos mismos la ruina financiera si el deudor renuncia definitivamente. Bajo circunstancias normales, invertir en deuda triste hoy es un negocio aventurado. Es un juego y la compañía sabe a qué entra. El fondo buitre no puede conseguir nada para su inversión si el deudor continúa en quiebra y no tiene ningún activo para compensar. Sin embargo, si queda carne adherida a los huesos (el deudor tiene activos considerables para liquidar) el buitre en el fondo puede hacer millones.
Sin embargo, en años recientes se ha presentado un problema debido a que los fondos buitre han comenzado a insertarse en la globalización cada vez mayor del 'libre mercado', donde no se hace ninguna distinción entre una compañía irresponsable quebrada y una nación indigente y empobrecida.
Para el caso de las naciones, las acciones de los fondos buitre están corrompiendo el proceso comenzado en 1996 en procura de liberar deuda en favor de los países del tercer mundo que luchan por emerger de la pesada deuda puesta sobre sus hombros por las reglas corruptas anteriores y los amos coloniales.
Fuente: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=047091&Parte=12
lux

