Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El Romanticismo
#11

Si es interesante esa imagen de la libertad aunado al elogio de lo autóctono. No es de extrañar que los libros de CC tuvieran tanta acogida con eso de la "libertad total" y la imagen del hombre rural, sin ataduras, en "armonía con el entorno". Vale decir que muchas cosas del hippismo de los años sesenta y setenta aun denotan muchos aspectos del romanticismo, en expresiones de rebeldía, búsqueda de "lo natural", lo insolito, etc.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#12

UN viejo texto del año 96-97 que escribí para una clase de historia del arte, hablo un poco de los artistas románticos y su relación con el arte como mercancía y la presencia de la maquina que aturde los sentidos. Nota: no edito errores de ortografía,(era un borrador) ni los typos del programa de texto que usaba entonces.


Entendamos pues a la maquina como el personaje esencial de esta
historia, y diferenciemoslo de la tecnica en general, para este
fin tenemos como marco referencial los albores del s.XIX, con lo
cual ya tenemos un punto de partida, y una idea de los cambios
sufridos por la humanidad entera. Los conceptos de produccion,
de distancia y de tiempo, se resquebrajan, y nunca volveran a ser
los mismos; Ahora el hombre que se levantaba al alba, y seguia
su labor con el transcurso del dia, es alumbrado por un bombillo
mortecino, mientras en su incomoda postura sentada cose
diezysiete camisas por hora, y ya se ha resignado a saber, que
su vida" "util" equivale a ochenta centavos la hora, su dia
tambien se a empobrecido.
Y que hace este ser amenazado por un ente desconocido, que al
parecer le ha superado en todo? Llora y grita, como si esto
pudiese auyentar su pesimismo y su vacio. Empieza entonces a
crear, en esto sera siempre mejor que las maquinas. Busca pues
ideales en su antiguo pasado, o en tierras desconocidas, retoma
las banderas del mito, el amor y la muerte como las potencias,
omnipresentes que hacen su vida.
Pero nada ha cambiado, los hombres continuan llevando su vida
esclava; El obrero en su maquina, el dueno en su fabrica, y los
soldados a sus fusiles de asalto. Todos estan entusiasmados,
idioti"sados", con el progreso enmascarado de sus patrias. La
mina, la fabrica, el ferrocarril; Toda industria, grande o
pequena, se sostiene gracias a esta nocion de progreso
desenfrenado, y, habria que decir que tambien existio mucha
publicidad al respecto, como antes la tuvo Napoleon, o la
declaracion de los derechos humanos. Asistimos pues al tipo de
propaganda que un siglo despues fuera ridiculizada por los
artistas del movimiento pop, no siempre consientes de ello.
Los artistas, no encontraron esperanzas a su alrededor, ni en los
hombres, ni en los artistas que les habian precedido, se volcaron
pues sobre si mismos, y sobre sus pasiones. Se obsesiona con su
propia imagen, y por la situacion que le pertenece como ser
sensible. En ninguna otra epoca de la historia del arte,
encontraremos nosotros tan copiosa labor "autoretratistica",
fenomeno que encontraremos despues en el arte expresionista.
Ahora bien, no podemos imaginar a un artista evadido de su
tiempo, ni de su medio (no antes de Gauguin). Como
"divertimento" pensemos en un VanGohg que no se aflige ante los
carboneros, o frente unos comedores de patatas; O, para ir mas
lejos, imaginemosle sin su billete de cincuenta francos!!!
Por el contrario, VanGogh es heredero directo de la presion
social que genero la maquina, incluso de la presion que causo en
el arte la aparicion de la fotografia. Fue tambien este artista
el que llevo a la fase mas enfermisa el ensimismamiento
romantico, del cual ya he hablado; Llega al punto de no reconocer
el limite que separa lo interior de lo exterior, de lo anterior'
se puede entender, que no importando el tema de sus cuadros,
siempre estaremos presenciando un autorretrato "emocional" del
artista; Es decir, que ya nos es indiferente si estamos ante un
girasol, o un campo de trigo.

Este aspecto, llega hasta nuestros dias ,incluso en obras que ya
han superado la mediatizacion de la experiencia artistica, como
es el caso de las acciones plasticas, y de las instalaciones. En
las cuales resalta este juego alterno entre lo exterior y lo
interior. El artista contemporaneo Felix Gonzalez©Torres, nos
presenta mil libras de dulces envueltos en celofan dorado, que
estan destinados a ser consumidos por el publico, en esta obra
es evidente la interaccion del adentro y el afuera, claro esta
que conceptos como transito, memoria y muerte, tampoco son ajenos
al arte romantico, pero ha evolucionado en cuanto a la
presentacion misma de la obra y a la experiecia que esta genera
en el observador.
Seria tambien injusto, no dar credito a las investigaciones de
Paul Cezanne en cuanto a esta antitesis simbolica. Pero este se
diferencia en cuanto a que, hace suyo el exterior mediante el
analisis. Cezanne busca estructuras mas que emociones, comprender
mas que sentir, y la verdad antes que la experiencia.

El teorico fraces Michel Auge nos dice que la preferencia por
volcarnos a uno u otro periodo especifico de la historia solo es
admisible como acto "exotista"; Algo asi como que el estudio de
la historia es un"Gauguinismo", si se me permite el termino. Esto
se debe a que el hombre en su "corta"actuacion, en el escenario
de la historia terrestre, conserva dentro de si los caracteres
escenciales de su condicion de ser que habita, y deviene en el
tiempo. Por esto no se puede negar la presencia de elementos, que
tienen origen en un pasado lejano. Refiriendonos al hombre
actual, bien podemos encontrar en este, comportamientos que han
nacido con el, o bien, elementos culturales griegos, judeo
cristianos, o romanticos, por mencionar algunos, dentro de la
infinita red de caracteres que hemos heredado, sin que nos
hallamos nosotros alertado.


Edit: quite la intro. y dejo solo lo que habla del tema para que no sea off topic.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#13

EN resumen, el carácter de los románticos es directamente proporcional al crecimiento del mecanicismo y una reacción a la industrialización: búsqueda de lo natural, pero mal logrado en muchos casos, pues como rasgo general vemos ensimismamiento y alejamiento del mundo, perdida de la distancia entre afuera y adentro, en otras palabras ver lo externo como manifestación de lo interno y viceversa: preámbulo a problemas mentales serios.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)