Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


"Los niños de ahora me asustan un poco"
#1

¿Cómo ve a los niños de ahora?
A mí me asustan un poco. Creo que hay una generación que da un poco de miedo; es una generación perdida, a la que le han dado de todo, muy fácilmente. Son tremendamente consumistas -con el dinero de los padres, claro- y estamos creando entre todos pequeños dictadores, con su entorno, con sus compañeros, con su familia. Pero tiene que haber una reacción. Estas generaciones son resultados de una reacción contra las predecesoras, y supongo que también habrá una contrarreacción a esta.



Alfredo Gomez Cerdá. Premio de Literatura Infantil


http://www.20minutos.es/noticia/584386/0/e...a/premio/cerda/

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#2

lo mismo decian de mi generacion

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder
#3

En parte si, hay una especie de "todo tiempo pasado fue mejor" en algunos de las generaciones mayores, pero por otro lado, creo que no era tan generalizado escuchar cosas como violaciones, asesinatos o secuestros perpetrados por niños o adolescentes antes de los años 90.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#4

Mi sensación es que tampoco, y al menos en mi ciudad el cambio se produjo en pocos años... derrepente hubo muchos profesores de baja por depresión. Aunque en parte, como sucede con el maltrato, es posible que en otras épocas fuera un tema del que no se hablaba de un modo tan abierto como hoy.

Por otro lado, como dato adicional, recientemente he visto algunos artículos en prensa hablando del aumento de los casos de "pubertad precoz".
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/De...elpepisoc_1/Tes

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#5

Subrayo del texto que pone Vaelia:

Informes recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han advertido de la especial vulnerabilidad de los niños a la exposición de sustancias químicas durante las distintas etapas del crecimiento. La pubertad precoz o por contra, el retraso en la maduración sexual serían algunas de las consecuencias. El doctor Cañete no desdeña la influencia de estas sustancias tóxicas que favorecen la fijación de grasas, pero se muestra cauto: \"Hay estudios en marcha pero están aún inmaduros para sacar conclusiones\". Confía, además, en que se hayan corregido ya en la industria alimentaria prácticas del pasado basadas en añadir estrógenos a los pollos y a la carne.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)