Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Vampiros Emocionales
#11

buen consejo
Responder
#12

No entran en la clasificacion que hace Don juan de los pinche tiranos?

&quot;Conocer el hambre es saber la verdad; sufrimiento y hambre dan conocimiento. Una persona que conoce la verdad, el hambre, el sufrimiento, no puede traicionar o<br />engañar a nadie.&quot;
Responder
#13

No necesariamente. Hay Pinches Tiranos que no son vampiros.
Responder
#14

[color=#FFFACD]Ceo que mi patrón encaja perfectamente en la clasificacion de vampiro emocional: obsesivo compulsivo: perfeccionista.

Y el otro día por más que no quise que me afectara, me logró afectar, con sus gritoneos.
La cuestión es, que siempre he sido demasiado sensible, fácilmente lloro, y si, a mi misma me resulta algo patético ese comportamiento mío, pero vengo luchando con él desde hace ya mucho. Ahora ya es raro cuando me sucede, me ha servido mucho el hecho de sentirme sin importancia y pensar que también lo que sucede no es como para que se acabe el mundo.
Pero me dio mucho coraje esa última vez, cuando mi jefe me afecto, y frente a él permanecí como roca, pero en cuanto me di la vuelta se me vino el mundo encima.
Y pues yo la verdad necesito mi trabajo, y mi jefe es un berrinchudo caprichudo y con poder, a veces es encantador, pero por lo mismo más peligroso.

¿Que me recomiendan?, por que él es una persona con poder, me refiero a que si me doy la vuelta me corre, si le respondo probablemente me corra también y no solo eso, es capaz de cerrar los caminos laborales de las personas si quiere....
Responder
#15

quityate de en medio. Con la kryptonita o te quitas de enmedio o la pateas.
Responder
#16

Hola Artemisa:

Permite que te haga llegar mi humilde opinión. No hay arma más poderosa que el amor. Por muchos defectos que tenga tu jefe, haz que continuamente sienta tu amor hacia todo, él incluido. Intenta que tu comportamiento sea lo más impecable que puedas, hacia el jefe y hacia todo lo que te rodea. Esto te hará sentir tranquila y segura de ti misma, como manteniedo una visión de la situación desde fuera y no como implicada en ella. Sirve al mundo en tu sitio a cada momento, desempeñando las labores que ahora te tocan lo mejor que puedas.

Servir no es hacer lo que en cada instante te pidan o pretendan de ti, si no lo que sinceramente sientas como correto o beneficioso.

Vale quien sirve.
Responder
#17

[color=#FFFACD]Gracias por las respuestas, aunque son muy distintas.

Alfonso: Siempre trato de quitarme de enmedio, si, de no interferir cuantdo esta en momentos de enojo, no contradecirlo, no ponerme a discutir, no seguirle el juego. O no se si te refieres a quitarme ya definitivamente de enmedio como irme de mi trabajo???, eso no lo podría hacer en ese momento o lo podría hacer pero afectaría muchas cosas... aunque si me dices que es muy peligroso, puede que lo haga, pero creo que no me afecta a ese grado.

Solo en los momentos que se pone mal.
A lo que me referia era a que no sabía que hacer conmigo misma, como fortalecerme internamente, para no sentir eso que me afecta, por que es como si descargara un montón de energía negativa y lo hiciera conscientemente para afectarte, para desquitarse do lo que va a cumulando él.

Adolfo: en ese sentido tu respuesta me sirve más en cuanto que trate de mantenerme observando desde afuera, bueno creo que sigue siendo lo mismo que quitarse de en medio, como abstraerse hasta cierto punto.
Pero con lo del amor, como que no voy.
Por que yo no le deseo mal, le deseo bien a esta persona y a todo mundo, pero de ahí a estar transmitiendole amor, no creo que me funcione.
Yo antes era del pensamiento de que el amor lo vence todo.
Ahora enfoco ese pensamiento a mi hijo, a mi esposo, a todos mis seres queridos, como una protección o bendición especial, pero ya no voy con la idea por completo por que pienso que es muy romántica y que a veces otros se aprovechan de esa energía, además, por lo que he leido en el foro y por los textos de castaneda, veo que la idea del amor, esta por debajo de otros conceptos, en cierto punto de un apunte leí que se burlaban de castaneda, por que su ideal era el amor.
Así que me parece muy romántico ese concepto, es que no se si vale la pena hacer una visualización con él, y esforzarme en eso, por que él, tiene una vibración muy negativa, estoy segura de que es un vampiro emocional, ¿Se les transmite amor a los vampiros emocionales? es que me parece extraño.

De cualquier forma, aprecio sus comentarios y lo voy a intentar.
Muchas gracias
Responder
#18

Solo el amor mal entendido es confundido con romanticismo.
El amar de verdad implica entre otras cosas que a las personas se les debe indicar la verdad y enfrentarlos con su error de ser necesario les guste o no. Como ves en ninguna forma implica que le transfieras energía, aunque claro que lo que te digo puede causar que seas crucificada en el trabajo, así que tendrás que ver qué es más importante para tí, si conservar el trabajo y seguirte aguantando al jefe, o decirle lo que le tienes que decir.

De todos modos creo que podrías encontrar la forma de enfrentar a tu jefe con la verdad sin que te corran del trabajo.

Sobre el cómo fortalecerte tú, es de mi opinión que el actuar correctamente ya te fortalece en si.
Si quieres seguir el consejo de Papus la práctica de la plegaria y la caridad son buenos métodos para fortalecerse espiritualmente.
También hay diversas disciplinas donde escoger para que te entrenes, como yoga, meditación zen, artes marciales etc.

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#19

igual uno puede elegir voluntariamente estar en una situación incómoda, ¿hasta cuando?... igual uno lo determina.

Lo que sí que seguro, es que llegará el día en que uno dice "nunca más" y apesar de todo el miedo que pueda dar el cambio... se hace el cambio, y uno es capaz de dejar situaciones, personas y cosas que nos provocan desperdicio de recursos (emociones, tiempo, dinero, esfuerzo).



edit. agregar comentario

lux
Responder
#20

Me tomo la libertad de ampliar un poco las respuestas.

Cuando veas a tu jefe piensa: "amo a esta persona y me comportaré de la mejor forma para él, para mí y para todos". Como dice Ernesto seguramente esto te llevará a enfrentar a tu jefe con la verdad. Un último consejo para esto. Utiliza la astucia y un principio del aikido que dice "cuando mi enemigo es fuerte debo ser débil, cuando mi enemigo es débil puedo ser fuerte". No enfrentes fuerza contra fuerza, absorve la fuerza de tu oponente y devuévesela cuando esté desequilibrado, utiliza la fuerza mínima necesaria para conseguir el efecto deseado y da siempre a tu adversario una salidad digna.

Vale quien sirve.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: