Mensajes: 93
	Temas: 5
	Registro en: Feb 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Despues de hacer la consulta la interpretacion del hexagrama es meramente personal o lo que viene descrito en este puede ser "simplificado" por alguien mas con mas experiencia? Siendo un de los obtenidos el 23 por ejemplo. (version de Wilhelm)
	
	
	
[size=8pt]Las respuestas a las preguntas hechas de corazón llegan en el momento en que deben llegar.[/size]
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Depende dde experiencia y sentido comun. Las lineas individuales cambian mas el entorno.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		las interpretaciones de los hexagramas tienen que ser relacionadas con la pregunta hecha...en el caso del hexagrama 23 la respuesta es negativa, y no hay meta que pueda buscarse con ventaja.
una de las cosas que siempre se pasa por alto es,  que antes de usar el yi ching, debes haberte puesto en armonia con el, y una de las formas de hacer esto es leyendolo completo, el metodo que utilice fue leer un hexagrama diario y repetir esta lectura 6 veces en el mismo dia...asi se tarda por lo menos 64 dias antes de utilizarlo para hacer preguntas...aunque este no es su unico uso.
en cuanto a las ediciones a usar, la de richard wilhelm, con prologo de carl jung es fundamental...esto es porque su segunda parte conocida como "discusion de los trigramas-el gran tratado-la estructura de los signos", nos da una idea de la cosmovision encerrada en este libro, cosa necesaria para acceder a sus usos y significados mas profundos...sin embargo para un occidental no acostumbrado a estos conceptos tan abstractos, la version de john blofeld (quien vivio en china por largo tiempo y recorrio templos taoistas y budistas) es muy recomendable...tambien en ingles hay un libro del lama anagarika govinda, titulado "the inner structure of the i ching", que profundiza aun mas en este tema.
mi interes en el yi ching, me fue inculcado por mi sifu de kung fu...cuando comenzo a enseñar el sistema pakua chang, y nos comento que el mismo esta basado en los 8 trigramas...tiempo despues nos enseño algunas utilizaciones del mismo, como adivinacion, usar el sistema de varitas, ect..pondre en proximo mensaje un sistema sencillo de utilizar las varitas.
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		uso de las varitas en el yi ching:
bien lo primero es haber leido por completo el yi ching, hexagrama por hexagrama, tomate tu tiempo al respecto...y luego conseguir las 50 varitas...como los tallos de milenrama no son tan faciles de conseguir, una opcion es utilizar las varitas hechas de madera del juego mikado, que se consiguen facil, en piñaterias y jugueterias ( hay que comprar dos juegos, porque uno solo no alcanza para las 50 varas )..por lo general son hechos en china u oriente, y la mente subconsciente los acepta facilmente como sustitutos.
luego haz el siguente cuadro de trigramas:
1 vara...chien
2 vara...tui
3 vara...li
4 vara...chen
5 vara...sun
6 vara...kan
7 vara...ken
8 vara...kun
para realizar una pregunta, toma las 50 varas con las dos manos, palmas hacia arriba (como si fuera una ofrenda ) y colocalas en tu frente...la accion se asemeja a colocarse una badana o pañuelo en la frente...formula tu interrogante ( que es mejor haberla colocado por escrito antes ) y luego retira una sola varita, que representa al wu chi.
ahora con 49 varitas en tus manos, colocalas en posicion vertical, e introduce tu pulgar derecho entre el grupo de varitas, cierra la mano derecha y ahora tendras un grupo en cada mano...pon el grupo de la mano izquierda a un lado, y cuenta las varitas que quedaron el la mano derecha, de 8 en 8...esto es saca 8 varitas, vuelve a sacar 8 y asi sucesivamente, hasta que te queden 8 o menos varitas...esto te da un numero del 1 al 8, y este primer digito corresponde al trigrama inferior...para darle un nombre a toda la operacion descrita en este parrafo la llamaremos "el conteo".
tomamos de nuevo las 49 varitas y volvemos a repetir "el conteo". lo cual nos dara otro numero del 1 al 8...este numero corresponde al trigrama superior...
de acuerdo a la tabla de arriba construimos el hexagrama..para poner un ejemplo el primer conteo nos dio 1 que corresponde al trigrama chien...y el secundo conteo nos dio 8 que corresponde al trigrama kun....tenemos entonces chien abajo y kun arriba...buscando en la  tabla de hexagramas que todo libro yi ching trae, nos remite al 11 paz.
para determinar la linea mutante, hacemos la operacion " el conteo"...solo que ahora contaremos de 6 en 6, hasta que quede un resto de 6 varas o menos...esto nos da un digito entre 6 y 1, que corresponde a la linea mutante..por ejemplo si el resto es 1, la linea que muta es la primera del hexagrama de abajo a arriba...si el resto es 2 la linea que muta es la segunda de abajo arriba y asi sucesivamente...usando el ejemplo anterior en que los dos conteos nos dieron como resultado el hexagrama 11 la paz, supongamos que el tercer conteo nos dio 5...esto significa que la linea mutante es la quinta de abajo para arriba...en el yi ching leemos... un seis para el quinto lugar."dando a su hija en matrimonio el emperador alcanzo felicidad y una extrema buena fortuna".
en este metodo el hexagrama te da la tonica, la energia que esta creando el evento en el mundo suprasensible...la linea mutante te da lo que va a ocurrir en el mundo fisico, los sucesos relacionados con la pregunta...este es un metode sencillo que evita lo engorroso del metodo de varitas descrito en varios libros del yi ching...coloco unas acotaciones personales para que las estudien quienes deseen estudiarlas.
1-- el metodo de monedas tambien funciona...pero el mismo no te pone en contacto con las fuerzas arquetipicas enumeradas en el yi ching...funciona porque la mente al ver una prediccion se esmera en cumplirla...hasta que las fuerzas arquetipales que no tienen nada que ver con el deseo humano, se ponen en movimiento, y los eventos cambian...y entonces uno se pregunta ???...por que el yi ching me engaño, por que no me dijo la verdad ???...
2-- john blofeld en su traduccion del yi ching dice en las paginas 31 y 32 "...el sentimiento de que mi pregunta habia sido tratada EXACTAMENTE COMO SI LO HUBIERA HECHO UN SER VIVO, en  plena posesion incluso de los hechos no expresados pero implicados tanto en la pregunta como en la respuesta", ( las mayusculas son de blofeld )...el yi ching tiene una consciencia propia caracteristica de un ser vivo, no juegues con el.
4--si te sale el hexagrama 4 la necedad juvenil, leelo y cierra el libro por lo menos dos dias..el yi ching nos esta diciendo que somos unos jovenes inmaduros que no merecemos conocer la respuesta.
5--formula tus preguntas de modo que el yi ching pueda contestarlas...y para esto debes saber como piensa el yi ching...asi que debes haberlo leido de la forma indicada antes.
6--personalmente hay una pregunta que a mi me ha ayudado mucho, cuando la duda en mi capacidad para evaluar una situacion es notoria...la pregunta es....cual es la voluntad del cielo con respecto a este asunto???...
7--el yi ching no cuenta el tiempo con fechas en el calendario...los cuenta por eventos ocurridos en una secuencia, que no siempre es lineal..
espero que estas notas sean de utilidad para alguien.saludos
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Creo qu debo escribir algo sobre las "brujulas" que te dan cordura.
Aqui uso como brujula el sentido del deber, pero voluntad del cielo indica que no estas dispuesto a tomar el cielo por asalto.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		jajaja tienes razon nagual...particularmente no hace falta tomar el cielo por asalto, si el cielo te abre las puertas por si mismo..es mi predileccion particular...en cuanto al sentido del deber la voluntad  del cielo ( entendido desde el punto de vista del yi ching, no del punto de vista religioso ), puede ser que uno cumpla su deber ( como acaba de pasar con la gente de rojo intenso este sabado pasado ), porque la voluntad del cielo es igual a la propia voluntad....a proposito siempre ha habido dudas de que significa el segundo hexagrama que se deriva de las lineas que mutan del primero...como no encontra una respuesta que me convenciera , le pregunte hace años al mismo yiching, cual era el significado real del mismo...tengo la respuesta anotada en mi libro y fue el hexagrama 10 , el porte, el modo correcto de comportarse ( el deber ) con 9 en el sexto puesto....si , el yiching tambien es una guia a lo que el hombre superior deberia cumplir como deber...
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Solo por comentar algo curioso, el hexagrama diez se llama Sinceridad (conducta). 
En la version clasica de Wilhelm es Lü, caminar (conducta).
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		si es cierto...las pequeñas diferencias en las traducciones responden a los diferentes traductores y ediciones... el hexagrama lu esta traducido como " el porte/ la pisada, en mi edicion wilhelm año 1979...en la edicion que tengo de blofeld año 1976 se traduce lu como pisada/conducta...coloco un parrafo de los comentarios al hexagrama lu edicion wilhelm, pag 121, editorial edhasa.
" El porte representa por una parte el modo correcto de conducirse.Arriba se halla el cielo, el padre; abajo el lago, la menor de las hijas.Esto muestra la diferencia entre alto y bajo, una distincion que constituye el fundamento de la compostura, la tranquilidad, el comportamiento correcto en la sociedad. Lu en el sentido de pisada, significa literalmente pisar sobre algo. Lo sereno que es pequeño pisa sobre lo fuerte que es grande. El movimiento de ambos signos primarios o trigramas se dirige hacia arriba. El que lo fuerte pise lo debil es algo obvio, y no se encuentra mencion especial en el libro de las mutaciones.. El pisar por parte de lo debil, su porte frente a lo fuerte, no resulta con todo peligroso, pues ocurre con alegre serenidad, sin arrogancia; de este modo lo fuerte no se irrita sino que mas bien lo deja hacer, con benevolencia."
como bien lo señalo chipola, tenemos tres palabras asociadas con el hexagrama lu...las cuales son sinceridad, caminar, y conducta...podriamos unirlas en la frase "caminar con conducta sincera (o verdadera ) y esto es "el porte" el modo correcto de conducirse...este es un ejemplo de como conociendo "el pensamiento del yi ching", es mas facil interpretarlo...en mi opinion un deber debe ser ejecutado con una conducta sincera y apegada a la verdad.
El deber depende del contexto en el cual nos desenvolvemos, del ecosistema social en el cual nos movemos..para los antiguos chinos el hexagrama lu era el modo correcto de conducirse, y esto estaba determinado por los canones sociales dictados por kung fu tse ( confucio ), aunque el yi ching es mas antiguo...en nuestra era contemporanea occidental, los patrones son mucho mas variados,y tenemos cierta libertad para escoger lo que debemos hacer como deber o que "brujula"nos indicara el camino. Sin embargo hay deberes que lo escogen a uno...y alli no se puede hacer nada mas que cumplir.
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 443
	Temas: 90
	Registro en: Nov 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Bien, por lo que veo es bueno conocer las diferentes ediciones, comprenderlo y usarlo. Me inclino por practicar el uso de monedas y el programa. Me gustaría conocer el programa que hiciste Nagual, como puedo acceder a él?