Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Futuremed
#81

El crecimiento y la generación de nuevos vasos sanguíneos, que deben ocurrir si una herida debe curarse o un tumor debe crecer, se ha pensado que pueden ocurrir por una bifurcación y el crecimiento adicional de un vaso contra un declive químico de factores de crecimiento. Ahora un equipo de investigación en la Universidad de Uppsala y el Hospital de la Universidad, han mostrado que las fuerzas mecánicas son bastante más importantes de lo que antes se pensaba. Estas conclusiones, fueron publicadas hoy en el diario la Medicina de Naturaleza, y abren un nuevo campo para desarrollar tratamientos.

La nueva generación de vasos sanguíneos que ocurre en procesos fisiológicos normales, como cuando una herida se cura, los niños crecen, o la membrana mucosa de la matriz es construida hasta ser capaz de recibir un huevo fertilizado. También es un mecanismo crucial en enfermedades como tumores, reumatismo, y ciertos desórdenes del ojo, por ejemplo.

Como ocurre la nueva generación y el crecimiento de vasos sanguíneos, no ha sido totalmente entendido. Se ha asumido que los mecanismos son lo mismo como aquellos que ocurren en el desarrollo embrionario, que es probablemente una gran simplificación excesiva. La formación del sistema vascular en el feto ocurre de un modo bien organizado y reproductivo, lo que significa que tenemos sistemas de vaso sanguíneo que se parece muchísimo el mismo. Por otra parte, la nueva generación de vasos en la curación de una herida o el crecimiento de un tumor, por ejemplo, ocurren en un ambiente caótico donde es difícil ver que habría declives bien definidos de factores de crecimiento, y no ha sido posible encontrar pruebas de alguno.

\"A diferencia de estos modelos anteriores, nuestras conclusiones muestran que en la curación de una herida, en crecimiento de vasos de sangre nueva ocurre vía fuerzas mecánicas que tiran los vasos sanguíneos ya existentes en la herida cuando esta se cura,\" dice Pär Gerwins, quien dirigió el estudio y es médico y radiólogo interventional en el Hospital de Universidad de Uppsala así como un investigador con el Departamento de Bioquímica Médica y Microbiología en la Universidad de Uppsala.

El estudio no sólo explica los mecanismos fundamentales biológicos, también provee pistas para nuevos logros terapeúticos para varias enfermedades. Desde miofibrosis que existen en números relativamente grandes en tumores y uniones reumáticas, puede tratarse de una estrategia potencial para tratar de bloquear la capacidad contractiva de estas células de tejido conjuntivo. El nuevo modelo también puede explicar parcialmente por qué el tratamiento de enfermedades de tumores con el vaso sanguíneo que inhibe sustancias no ha sido tan exitoso como se esperaba.

Fuente: www.physorg.com

lux
Responder
#82

Científicos han identificado por primera vez el mecanismo por el cual las nanopartículas causan daño pulmonar y han demostrado que puede ser combatido por bloqueo de los procesos involucrados, dando con ello un paso que acerca al desarrollo de una nanotecnología segura.

En un estudio publicado en línea hoy (jueves 11 de junio) en el diario Molecular Cel Biology, comenta que investigadores chinos descubrieron que una clase de nanoparticulas extensamente desarrollado en la medicina - ployamidoamine dendrimers (PAMAMs) - causa un daño pulmonar provocando un tipo de muerte célular programada conocida como muerte de célula autophagic (autofagia). También mostraron que el uso de un inhibidor autophagic que previno la muerte de célula y revirtió el daño pulmonar nanoparticular-inducido en ratones.

Fuente: www.physorg.com

lux
Responder
#83

La consola de videojuegos Wii puede ayudar a tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson, incluida la depresión, según un investigador del Medical College of Georgia.

http://www.20minutos.es/noticia/474013/0/wii/parkinson/

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#84

Fuente: http://www.publico.es/ciencias/232599/va...sobrevivir

Las vacunas terapéuticas podrían sustituir a la quimioterapia en la lucha contra el cáncer

La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica ha presentado lo que puede ser un revolucionario tratamiento contra el cáncer: las vacunas terapéuticas. Después de una investigación de 30 años, ahora comienzan a darse los resultados. Si bien, todavía es pronto para acabar con la quimioterapia. Si se analiza el volumen de investigación en este campo y se tiene en cuenta que ya hay ensayos en la última fase de investigación la III, no es descabellado pensar que las cosas cambiarán pronto.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#85

http://es.engadget.com/2009/06/22/robot-me...r-tus-entranas/

Científicos de la Universidad Duke han creado un nuevo robocirujano autónomo (...) su propósito sería extirpar fragmentos de metralla, localizar calcificaciones en los pechos, y eliminar semillas radiactivas como las utilizadas para el tratamiento de cáncer de próstata, utilizando un electroimán (la aguja en sí misma) que después se podría cambiar por el instrumento más adecuado.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#86

http://www.panoramadiario.com/internaciona...n-ultrasonidos/

Neurocirujanos suizos lograron por primera vez en el mundo realizar intervenciones quirúrgicas del cerebro sin tener que abrir el cráneo gracias a la utilización de ultrasonidos, anunció este lunes la Universidad de Zurich.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#87

http://www.fraunhofer.de/en/press/research...s2009Topic1.jsp

Desarrollan un hígado artificial para probar medicamentos sin dañar animales

Investigadores del instituto Fraunhofer han creado un hígado artificial utilizando hepatocitos y células endoteliales humanas, que realizan las funciones metabólicas y de barrera respectivamente, y capilares sanguíneos de cerdo que se encargan de irrigar el sistema. De este modo, esperan poder analizar la respuesta frente a nuevos fármacos sin necesidad de utilizar animales para experimentación.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#88

http://latercera.com/contenido/739_148913_9.shtml

Toyota crea silla de ruedas que se mueve con la mente

La compañía japonesa Toyota, conocida no sólo por sus automóviles, sino también sus avances en robótica, anunció hoy lunes la creación de una silla de ruedas que reacciona sólo con el pensamiento, sin la necesidad de utilizar músculos o verbalizar los comandos.

Si bien equipos similares ya han sido probados, estos requerían de varios segundos para detectar y analizar las ondas cerebrales. Este nuevo equipo, en cambio, sólo requiere de 125 milisegundos para captar la orden y ejecutar el movimiento, siendo el que realiza esta acción de manera más rápida hasta el momento.

La persona debe utilizar un casco especial que mida las señales emitidas por el cerebro usando la misma técnica del electroencéfalograma. Hasta ahora, el equipo responde a los pensamientos de "avanzar", "retroceder" y girar hacia la izquierda o la derecha. Para detenerse, sin embargo, el ocupante requiere de una acción física: inflar sus mejillas, las que accionan un botón que permite detener la silla automáticamente.

El equipo, dicen los especialistas, tiene una eficiencia de un 95% y los usuarios requieren un entrenamiento de tres horas para que el equipo se adapte a las ondas del dueño. La silla aun no tiene definida una fecha de salida.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#89

Largo alcance en deportes y medicina.
Una nueva comprensión de los genes en las células musculares puede cambiar el modo en que los investigadores piensan sobre los trasplantes de células madre, para la distrofia muscular y lesiones musculares, según los investigadores norteamericanos.

http://www.rutinasentrenamiento.com/genera...acion-muscular/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#90

http://www.madrimasd.org/informacionidi/no...ia.asp?id=40254

Experimentos con cobayas podrían sustituirse por simulaciones informáticas

Un estudio del Centro de Regulación Genómica ha demostrado que las simulaciones por ordenador pueden servir para predecir la mejor diana para fármacos y tratamientos, lo que podría suponer un método sustitutivo de los experimentos con cobayas.

Según ha explicado el CRG en un comunicado, el avance de la bioinformática en los últimos años ofrece la posibilidad de simular sistemas biológicos complejos, con recreaciones que permiten realizar millones de experimentos a la vez e identificar las proteínas que podrían ser las dianas más interesantes para nuevos fármacos.Así, investigadores del CRG han combinado en un estudio el trabajo experimental y modelado por ordenador, lo que da "nuevas perspectivas y vías de investigación que nuestro cerebro nunca habría podido imaginar", ha considerado una de las científicas encargadas del estudio, Cristina Kiel.El estudio, que publicará la revista Science Signaling, analiza mediante este nuevo método cómo la desregulación de determinadas proteínas está implicada en muchas enfermedades humanas, como el cáncer, y supone un gran avance en el impulso de la biología computacional, según sus responsables.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)