Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Ensueños/ Sueños Lúcidos
#1

Hola otra vez Dark Crow:

No tenía claro muy bien donde colocar esta pregunta, espero que los moderadores la coloquen en el lugar adecuado.

Quería pedirte que tuvieras la amabilidad de repasar los que a tu juicio sean los principales puntos para lograr tener sueños lúcidos o "ensoñar".

Ruego me disculpen pues seguramente estará en varios sitios en el foro.

Gracias por tu ayuda.

Vale quien sirve.
Responder
#2

con qué propósito?

Perdóname que si te mal interpreto pero he notado que de alguna manera quieres desarrollar ciertas habilidades, pero no tienes un propósito definido.

PD: por favor poner esto en el topic que corresponda

Saludos

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#3

Curiosamente no he desaroolado puntos principanesl de lo que considero importante de ensoñar. Creo que he comentado que me inicie con un curandero a los 17 año que era absolutamente practico y para los fines de mis primeros años e aprendizaje buena parte fue de trabajar con cosas relativas al actuar como hombre pensando en distintos modos alternos. Y en fines practicos materiales sienedoc aprendiz de curandero pues.

Poco tuve en esos pimeros años de relacion con lo que Castaneda refiere ensueño pues para Don Luis cobraba mas importania lo que se hacia en el aqui y ahora pero no desestimaba otros medios. Y e hecho de que paulatinamente me haya hecho resistente a las visiones y estados alterados de conciencia tambien implica que el ensueño no sea mi fuerte de ahi que poco comente al respecto. En la medida de lo posible tratare de hacer anotaciones al respecto pero creo que algunas bajita la mano las hice en el mensaje que expuso Ingeneratus estos dos ultimos dias.

Pd: Sip. creo que si lo mandamos a brainçmstorm esto?
Me voy a tardar una seman en contestarte bien en forma porque ando todavia atrasado con otras cosas pero en el trascurso d ela semana voy haciendo anotaciones. =P

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#4

Como siempre muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo, Dark Crow. Daré el uso más honesto e impecable que alcance a la información que proporciones.

Aciertas Ernesto, no tengo propósito definido. Me pasa lo mismo que con los superpoderes o los ejercicios para los pensamientos. Sólo podría decirte tres cosas:

[blockquote][/indent]- Primera: Sed de conocimiento.
[blockquote][/blockquote]- Segunda: Sólo he tenido un par de ensueños claros. El más nítido duro unos 15 segundos antes de que perdiera el control del ensueño y despertara. En él [blockquote][/blockquote][blockquote][/blockquote]me encontré con mi abuela, que se encontraba en estado senil y falleció al poco tiempo. La sensación de felicidad fue increíble. Hace ya [blockquote][/blockquote][blockquote][/blockquote]algunos años que no logro ensoñar, tengo sueños y los recuerdo, pero no tengo control sobre ellos y no pasa la escena a ser vivida como si fuera real.
[blockquote][/blockquote]- Tercera: Tengo el convencimiento interior de que estoy cerca de dar un nuevo salto en conocimiento (imagino que habréis tenido la sensación al aprender [blockquote][/blockquote][blockquote][/blockquote]algo de que uno avanza a saltos. Aprendes, te estancas, insistes, das un salto y vuelves a avanzar, te atascas de nuevo ....). Pero no [indent][/blockquote]termino de arrancar.

Es todo lo que se me ocurre decirte Ernesto.

Muchas gracias de nuevo Dark.

Vale quien sirve.
Responder
#5

Pensándolo mejor Ernesto, quizás sea demasiado osado por mi parte y no sé muy bien cómo os sonará, pero sí que tengo un propósito: Servir.
Hacerme mejor en todos los sentidos y usar ese conocimiento para ayudar a otros a que se hagan mejores. La mejor manera de empezar seguramente será por mí.

Un atento saludo Ernesto.

Vale quien sirve.
Responder
#6

Hace un momento comente algo que me solian repetir Don Luis. Para llegar a la sabiduria se requeria de serenidad, sensibilidad y sencillez.
En el caso de servir recordar que aun cuando tu papel al servir sea ayudar a otros no se debe de olvidar a seguridad propia y personal para lograr los fines que deseamos. Un bombero que se arriesga de forma innecesaria todo el tiempo a costo de su vida pocas veces tienen en el futuro de sobrevivir al fuego y continuar con su apoyo a otros, igualmente los psicologos en situaciones de contingencia que olvidan que deben de actuar como psicologos con metodologia de atencion de crisis dejan de fungir como psicologos que en dond emas son utiles y terminan de rescatistas e lo cual poco estan preparados.

hay que actuar y servir en aquello en lo que estemos preparados.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#7

Meto la cucharada:
Hay algo que ha sido tocado tangencialmente por Ernesto cuando habla del propósito y Fabricio cuando habla del "aquí y ahora". Uno de los problemas de CC cuando habla del ensueño es que plantea el ensoñar como una forma de trabajo, es decir que se puede modificar la realidad a través del ensueño. Eso es discutible al no ser verificable y aunque si hay ciertos "trabajos" en el sueño, estos se desarrollan en un ámbito muy personal: aquí ya no hablaremos de CC sino de personas que trabajan el Sueño Lucido a nivel científico para estudiar y eventualmente solucionar problemas del inconsciente, desarrollar la creatividad, estudiar la conciencia o la programación a nivel de sugestión, etc.

A nivel tradicional por supuesto que el sueño tiene una gran importancia al punto que el sueño de un individuo puede llegar a involucrar a toda la comunidad, como en los sueños proféticos que luego se convertían en piedras angulares de la cultura misma..

Creo que hay que tener cuidado para NO MEZCLAR.

Ensueño: es mayormente achacable a la literatura Castanediana y que propone que en estados oníricos se puede "hacer" del mismo modo que en la vigilia. Por ejemplo contestar el teléfono en "ensueños" mientras alguien que esta despierto te llama.

Sueño Lucido: Un estado especial del Sueño, en el cual se esta consciente de estar soñando (parecido a lo que dice CC en principio, pero no se propone actuar sobre la realidad) El Sueño Lucido es objeto de estudio de la psicología y se utiliza para tratar dependencias, desarrollar la creatividad, en eso consiste su elemento practico, pero en muchos casos se toma como algo recreacional.

El sueño en espacios tradicionales: esta codificado por el acervo simbólico de la cultura misma del soñador. Aquí caben las visiones proféticas, o los trances intensos que hacen confluir el mundo de la vigilia y el sueño en un solo bloque de percepciones. Se diferencia de los anteriores especialmente en el MENSAJE, en que tiene uno y que viene a ser el contenido simbólico de la experiencia y que generalmente están dirigidos a una comunidad, una tribu.

Para empezar creo que estaría bien tener estos puntos separados, porque podría darse la confusión de decir que Alce Negro o Juan de Patmos eran ensoñadores o que practicaban el Sueño Lucido...

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#8

Gracias Dark. Serenidad, sensibilidad, sencillez ... sabiduría. Lo entiendo, pero hay algo que no entiendo:

¿Me estoy poniendo en riesgo? ¿En qué forma?

¿Por dónde empiezo?¿Cómo sigo?¿Qué hago ahora? ... Las preguntas se me acumulan.

Muchas gracias a todos.

Vale quien sirve.
Responder
#9

Yo también estuve un tiempo muy interesado en eso de ensoñar como decía castaneda, por sed de conocimiento, de aventura y por qué no decirlo, de poder. Mi interés empezó hace más de 10 años.

A lo largo de este tiempo me di cuenta que la forma más práctica de la actividad onírica de un individuo, es aquella mediante la cual se obtiene alguna información útil , y así poder actuar en cosecuencia en el mundo de la vigilia, o aquella en la cual se recibe una enseñanza ya sea simbólica o directa.

El problema con Castaneda es exactamente lo que ha dicho Tatanka y que indica que uno debía invertir tiempo y energía practicando cómo ensoñar, cuando la facultades del sueño que he mencionado anteriormente se desarrollan es mediante el trabajo interior (y por qué no, externo también) que uno ha llevado a cabo en el tiempo de vigilia.

De igual manera en sus libros da a entender que la forma de desarrollar El Doble es mediante el ensueño, cuando para eso se deben cumplir los mismos requisitos que he mencionado en el párrafo anterior.

Otro punto importante a señalar es que el abuso de las "técnicas de ensoñación" consumen, en términos de lo se me ha enseñado, los fuegos del alma, o por decirlo en otras palabras, la energía que es necesaria para poder realizar la Gran Obra (como el abuso de la actividad sexual, no descansar suficiente etc.), por otro lado hay personas que de manera innata tienen más facilidad para el tema de los sueños que otras, y es porque poseen más de este combustible.

En resumen los sueños que tienen utilidad práctica suceden de manera espontánea en el momento necesario y si el individuo es lo suficientemente apto para recibir información o alguna enseñanza por esta vía, y el prácticar el ensoñar, por ensoñar es contraproducente porque consume una energía que es necesaria para llevar a cabo algo más importante.

Como dicen por ahí "buscad el reino de los cielos y todo lo demás os será dado por añadidura".

Saludos

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#10

se puede dividir los temas de citas de esto ultimo que esta surgiendo con Adolfo y que en buen sentido creo que va a sacar como discusion mas provecho que la spropias citas aqui presentes. =p

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)