Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Uno de las mejores formas de control que se han erigido en este sistema actual, es el del sembrar miedo.
Si observan que a traves de actos simples puedes alcanzar algo importante, como darte cuenta de que eres libre, ponen en marcha su maquinaria (des)informativa y comienza el show.
Que si comes de cierta forma, silenciosamente y con el paso del tiempo moriras de una forma horrenda.
Que si bebes cierto leche entera, a partir de cierta edad te hace daño
Y sucede lo mismo en el aspecto economico.
Este sistema de "libre mercado" al no tener limites termina por ser un ente autofago. Que opr supuesto busca sembrar el miedo al consumo.
Quien es el culpable de la actual situacion ambiental?
Tu, por usar tu automovil en lugar del transporte publico? , yo por usar el tranporte publico en lugar de caminar?, el por ver la TV?, ella por regar sus plantas?
Definitivamente no.
El aporte de contaminacion que da el consumidor, no se compara con la contaminacion generada por las corporaciones multinacionales.
Si dieran a conocer las cifras de gasto de agua que se necesita para un proceso industrial, la cantidad de emisiones gaseosas que son emitidas en la elaboracion de un producto, el terreno que ocupan estas fabricas.
Son cifras que dejarian pasmado e indignado a cualquiera.
Sin embargo la naturaleza y el planeta tierra presentan sistemas de limpieza y equilibrio capaces de mantener todo como hasta ahora.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El primer beneficio del camino del guerrero, es vivir sin miedo.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,402
	Temas: 236
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		No lo había visto de esa forma...
Pensando en lo leído y en mis hábitos... 
noto así como hay una adicción a la adrenalina, también la puede haber al miedo.
Me sorprende y mueve la visión de...
vivir sin miedo.
	
	
	
lux
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,292
	Temas: 842
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		No gastar más de lo necesario me parece algo correcto y bastante aterrizado; ahorrar en facturas puede ser útil, aprender a vivir prescindiendo de ciertas cosas también es interesante, incluso cuando te cae por obligación porque no hay de otra 
Hay cosas que no dependen de uno, otras sí; como el decidir lo que hace con su vida. 
Del mismo modo que un día me di cuenta de que uno no debe hacer las cosas en busca de un beneficio egoísta (toda esa historia de que si haces cosas buenas obtienes cosas buenas, que da asquito...), también me di cuenta de que otras cosas no se deben hacer por miedo, sino porque es correcto para uno hacerlas, y ya. 
Del mismo modo, uno no va a poder resolver ciertos problemas... pero el hecho de que la contribución que uno haga no sea la definitiva no invalida el gesto. Tiene que ver con el desligarse de los resultados.
	
	
	
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake) 
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,775
	Temas: 296
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El miedo es completamente natural, hay un miedo animal (aquel que hace que saltes del camino cuando viene un autobús a toda marcha) y un miedo infundado que más valdría llamar temor. Temor es como en los ejemplo de Chipola toda una mecánica de un sistema que te paraliza: temor a vivir, temor a comer, temor a hacer deporte, temor a no hacerlo...incluso, conozco gente adulta y en perfecto estado de salud que temen a la lluvia, ¿Acaso no es tan simple como llegar a la casa, secarse y cambiarse la ropa? 
Creo que respecto al ahorro de energía, también tiene que ver con lo que dejas de hacer por estar paralizado por el temor...eso si tenemos en cuenta que el tiempo, es bien sabido, es uno de los más valioso recursos de los que se disponen en una vida humana y las oportunidades de acción a veces son contadas. Por otro lado, también es tonto buscar el peligro sin ningún objetivo.
	
	
	
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El miedo y los sueños son sistemas de alarma; el miedo es una emocion basica, pero a diferencia de otras rara vez puede darte cordura.
Si pierdes el miedo ganas el aplomo.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 868
	Temas: 42
	Registro en: Dec 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Chipola me diste un consejo que trasmito aqui hay que dominar el miedo cuando te llega la desesperacion, no quedarte inmovil ni temblar, sino controlarlo poco a poco, moverse y controlarlo no importando tanto el resultado, creo que no solamente aplica en situaciones inmediatas donde se requiere actuar. sino constantemente en cada situacion en donde e presente un cierto riesgo. y el consumo en exceso crea riesgos a las personas, a animales y al ambiente. 
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,292
	Temas: 842
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Sólo como nota; el sistema tiene dos maneras de atacar a los elementos que lo cuestionan, uno es la represión y la censura, el otro es, en el extremo aparentemente contrario, es la promoción y el apuntarse tantos. En cuanto sale algo fuera de sus redes, que llama la atención de la sociedad,  el sistema corre a fagocitarlo, a integrarlo, darle promoción cambiándole el rumbo o diluiyéndolo. 
Esto último pasa a cada rato con las modas. Al menos por aquí en las grandes cadenas téxtiles venden pantalones rotos y tan desgastados que a los pocos lavados merecen ir a la basura, a precio de nuevecitos, eso sí.  Igual con la moda de la "alimentación sana" tenemos el mercado saturado de productos derivados de soja... pero lo cierto es que los cultivos de soja en estas cantidades son bastante destructivos para el medio ambiente. 
Dormidos no hay que estar, pero eso incluye tanto no hacer caso de todo lo que nos digan, como el no permitir que apliquen psicología inversa con nosotros (léase, "lo que me digas, haré justo  lo contrario").
	
	
	
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake) 
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 147
	Temas: 6
	Registro en: May 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Si en parte es una forma de como el sistema  se desresponsabilisa de sus actos culpando al consumidor y al mismo tiempo apacigua el interes que pueden tener los inconformes dandole certeza de que en lo individual pueden hacer algo.
Pero que al fin y al cabo este accionar es conducido por el sistema mismo sin ninguna o pocas repercuciones para si.
Lease Greenpeace.
Me recuerda a otro tema parecido de las formas de distraer la atencion de temas mas importantes como de la depredacion de estas transnacionales de los recursos de paises tercermundistas.
	
	
	
Es difícil luchar contra nuestro corazón, pues todo lo que quiere lo compra con nuestra alma.<br /><br />Heráclito
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 147
	Temas: 6
	Registro en: May 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Como en México 
	
	
	
Es difícil luchar contra nuestro corazón, pues todo lo que quiere lo compra con nuestra alma.<br /><br />Heráclito