Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Documental Shaun Ellis
#1

http://www.lun.com/internacional/detalle_n...4KKCT9V20070412


El británico Shaun Ellis vivió, comió y durmió con tres lobeznos durante 18 meses
El hombre que se volvió lobo para criar a tres cachorros huérfanos
Jueves 12 de abril de 2007
S. Marambio

Foto: NORTH DEVON GAZETTE

Ellis prefirió a los lobos antes que a su familia.

A Shaun Ellis le gustan los lobos desde que era niño. Por eso, en cuanto creció se especializó en ellos y comenzó a hacer visitas nocturnas a algunos bosques británicos, donde, escondido entre los árboles, se dedicaba a grabar los sonidos de sus bestias favoritas. Al tiempo se decidió a salir de su escondite y empezó a acercarse a los lobos.

Entonces pensó que la mejor manera de entenderlos era vivir como ellos. El sitio web del canal de la National Geographic –que estrenará luego un programa con la vida de este hombre lobo– cuenta que Ellis pasó varias temporadas junto a manadas de lobos. Tanta fue su dedicación que su pareja y sus cuatro hijos lo abandonaron. Aunque realmente fue él quien los dejó para vivir con los animales.

Donde primero pudo convivir con ellos fue en el parque Nez Perce, en Idaho, Estados Unidos. Allí se quedó siete años, compartiendo con un grupo de indios locales y gruñendo, durmiendo con los lobos. Y luego volvió a Gran Bretaña a hacer lo mismo. De esas experiencias nació un libro sobre el lenguaje de los lobos, que Ellis, según contó la BBC, dice dominar. Él asegura que sabe reconocer las marcas de olor y los diferentes aullidos de las fieras. “Es un lenguaje muy simple, aunque su mundo es mucho más complejo que el nuestro”, explica.
Mamá lobo

Ellis de verdad se ha metido en la piel del lobo. Hace poco menos de dos años encontró a tres cachorros abandonados por su madre y decidió criarlos. Les puso nombre –Tamaska, Yana y Matsi– y se “encerró” con ellos en el parque Combe Martin, en Devon, Inglaterra. Allí se volvió su madre.

El diario “North Devon Gazette” contó que Ellis les enseñó de todo a los lobeznos: qué y cómo comer, los gruñidos clásicos, entre otras cosas.

Ellis se metió con sus cachorros al agua –él con un traje de buceo– y les enseñó a pescar, mientras los lobos lo miraban atentos. También los preparó para reconocer a un pescado enfermo de uno sano y comestible. “Un perro podría volver a tratar, pero un lobo jamás volverá a tocar un alimento que alguna vez le causó daño”, reveló una vez.

También les enseñó a masticar sus presas y todo a través del ejemplo. En los 18 meses que pasó viviendo como un lobo en el parque, Ellis acompañó varias veces a los lobos que comían cadáveres de otros animales. El truco era que el estudioso ponía su comida en una bolsa plástica dentro del cuerpo de la bestia muerta y enterraba ahí su cabeza para que los tres hermanos lobos supieran cómo debían comer el animal caído.

“Él realmente es un hombre lobo. Nadie más puede acercarse a esos animales como él lo hace”, aseguró Bernard Walton, el productor del documental que transmitirá la National Geographic.

Según el sitio de ABC News –que accedió al documental “Un hombre entre lobos”– en algún modo Ellis ha dejado de ser humano. Él ha contado que cuando está con los lobos deja sus emociones en suspenso porque los lobos no tienen emociones, según su impresión. También ha confesado que cuando deja la manada le cuesta volver a interactuar con otros seres humanos.

Su vida es con los lobos. Ha dicho que aunque lo crean loco, él va a seguir con lo suyo. Piensa que así, tal vez, la gente podrá entender que los lobos son pacíficos y que es posible interactuar con ellos. Sólo hay que conocer su lenguaje. Y ahí está Ellis para contar cómo hablan los lobos.


Trailer del Documental: http://www.youtube.com/watch?v=A5rN1m2nJzk&eurl=

Se emite el sábado 14 de julio a las 20.00 hs en Nat Geo... pero yo no lo podré ver porque no tengo acceso a ese tipo de TV

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#2

Lo de que las emociones se dejan de lado, si. Conozco varios diableros y les pasa lo mismo.... No solo en el Nagualismo clasico hay puntos en comun
Responder
#3

mmm en el trailer dice que era de abril

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#4

Supongo que en abril se estrenó el original, y que esta semana programan la versión castellana, o con subtítulos. Deduzco, vamos, porque ya dije que no tengo de esa TV.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#5

si es mañana trataré de verlo

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#6

Y grabarlo? si?

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#7

sip jejeje

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#8

Solo pude ver los últimos 10 minutos del documental, lo suficiente para darme cuenta que el humano era el lobo omega de la manada. =P

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#9

no pude verlo =(

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#10

Yo ni modo, con suerte lo editan en DVD...
No sé si un humano pudiera como omega entre lobos. Rodríguez de la Fuente (sus docus son más accesibles) fue el alpha de una manada criada por él... se supone que los loberos (los de Europa) debían ser algo parecido a él.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)