Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Me preparo,me limpio y me protejo?
#21

Buenas preguntas y bien planteadas que serand e utilidad a otros. Contesto regresando del trabajo (de dar clases).

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#22

Hola:
Tiene razón, y entiendo.
Creo que no he usado los términos o las palabras correctas.
Y estoy en el proceso de aprendizaje de echo creo que ésto nunca acaba,siempre habrá cosas que aprender.
Una persona cercana a la familia resulto que conoce la literatura de Castaneda,hablamos algo de nahualismo,de chamanes, de temazcal, de algunos rituales y varias experiencias que a lo largo de su vida a tenido.
Me agrada y me interesa aprender más, ya que solo hemos tocado pocos puntos.
La Doctora tiene muchísimas cosas que hacer y casi siempre anda ocupada pero en las oportunidades que tenemos de platicar aprovecho haber que aprendo.
Así que me disculpo si no he utilizado los términos correctos ,no hay problema estoy para aprender.
Así que estoy receptivo a sus comentarios.
Saludos.
Responder
#23

1.- Cual seria la manera correcta de acudir a un temazcal, es decir que hago antes,durante y después de.Para no hacerlo como ir al Spa,pues.
Bien contestando:
En primer lugar preguntate que haces ahi. Algo que habiamos comentado Tatanka y yo es la situacion de la actitud.
Como comentaba preguntate si lo que buscas ahi es lo que puedes obtener. Sin con animos de ser personal sino diciendolo tambien a varios lectores asistir a un temazcal con animos de creer que por el hecho de estar ahi uno esta en un camino espiritual se esta equivocado. Un temazcal en las tradiciones indigenas reales es un lugar sagrado pero que dentro del contexto el solo asistir no crea ni el monje ni al habito. Si vas con una actitud simplemente receptiva, en silencio sin esperar nada o sin ideas preconcebidas aquello que ocurra sea poco o mucho podra surtir mayor efecto que el estarlo esperando todo.

Asi que en ese sentido como bien me decia mi maestro Don Luis. Escucha, guarda silencio para poder percibir aquello que solo se presenta cuando nos acallamos. Lo sutil, la sencillez, la serenidad y la sensibilidad. Como habia comentado entrar de forma respetuosa al lugar y respetarlo. Vuelvo a insistir con la oracion. Tatanka lo explica como el no tener expectativas. Simplemente dejalo fluir.

Eso no exime a que le preguntes a quien guia en que contexto lo va a hacer: contexto espiritual, tradicional y medicinal.
Que tu guardes silencio adentro no significa que no preguntes donde estaras y cual es la experiencia de quien te "guiara" adentro. Si se trata de alguien que aprendio directamente de una tradicion y no por cursos tipo Chapingo y Tlahui (que son respetables pero no es le medio correcto). El temazcal es algo que esta dentro de un contexto asi que hay que saber si la persona que los realiza respeta ese contexto:
Sabes donde aprendio y quien es el que dirige el temazcal?
LO aprendio atraves de un curso o lleva años dentro de una tradicin indigena y lo hace de acuerdo a las normas de esta tradicion?
Comercia la espiritualidad indigena o hace temazcales medicinales que estan permitidos por varios dirigentes para que un curandero o alguen tradicional pueda sobrevivir?
Cuantos años lleva haciendolo?
Puede separar su modo de vida y su forma de vida? Esto es su espiritualidad de aquello de donde obtiene ingresos para sus necesidades? Si ambos estan en el mismo lugar , entonces que haces con un comerciante de la fe?

Tatanka es acertadisimo mencionando lo siguiente:
Por otro lado, no hay que solo ver lo que pasa \"adentro\" de una ceremonia, sino lo que pasa \"alrededor\" eso por lo general es lo que te dice quien es quien...porque adentro todos tienen un rol y hablan, cantan, se expresan de lo mas bonito...pero cuando miras alrededor la gente no tiene un rol, es lo que es...

Por otro lado y siempre insisto al respecto, este tipo de ceremonias tienen como centro la comunidad... que tipo de comunidad se forma o se ha formado en dicho temazcal??? es decir, la gente vuelve o son todas personas de UN día?

Por el otro lado, vete con ayuno o haber tenido una comida o desayuno migero y no pesado. Evita comer irritantes o carnes si son tus primeras ocasiones. Checate si tienes problemas respiratorios, cardiacos o temor a lugares obscuros. No lleves alahajas ni cosas metalicas sobretodo del torso para arriba (a no ser que quieras que se hechen a perder o te quemen por el calor). Los hombres entran con short (los temazcales desnudos estan en desuso o son exclusivamente de tipo ceremonial SOLITARIO en Mexico), las mujeres pueden entrar tambien con short y con una blusa holgada con la cual puedan cubrir sus piernas (y hacerse asi un espacio para que no les queme del torso para arriba). Ocasionalmente he visto gente que quiere entrar con traje de baño. Si bien el lugar es obscuro es entendible que es mejor no hacer algo que se pueda malinterpretar o que pueda distraer a otros participantes cuando entren o salgan del temazcal.
No entrar con "chanclas" ni de pie, por algo en Mexico uno se agacha antes y saluda con un ya clasico "ometeotl". Lo que hasga antes, durante y despues de nu temazcal hazlo con respeto.
Comenta si tienes alguna dolencia. O si te sientes mal adentro. Terminando una de las puertas no pueden obligarte a estar ahi si no lo deseas o ya no soportas estar.
Pero tampoco te salgas mientras esta la "puerta" cerrada pues puedes sufrir una descompensacion por la temperatura, una quemadura por no saber donde pisas y el rechazo de quienes estuvieron ahi. espera a que termine la puerta, mientras baja la cabeza lo mas posible y pide si te pueden ayudar.

Cuando salgas si eres de los primerizos no tomes agua o comas inmediatamente. Espera un poco, no te enfries rapidamente (eso dejaselo a los correosos) que por algo hay algo llamado neumonia. Cubrete un poco y ya cuando te adaptes a la temperatura exterior entonces si. Las cosas con moderacion.

Continuo.....


2.- Y lo otro sería.Creo que necesito darme una buena limpia y protejerme de mala energía que por un motivo u otro traigo encima y nos solo yo; ya que directa o indirectamente ha afectado a mi esposa y a mis 2 hijos.
Y leía que antes de protejerme necesito estar limpio tanto yo o nosotros como la casa misma.
Y pienso que para eso necesito de cierta energía o actitud para poder expulsar lo negativo de nuestras personas y de la casa.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#24

Agregando pocas cosas a lo que dice Fabo:

Considera llegar antes de que el temazcal empiece, es decir, unas 2 o 3 horas antes para que puedas colaborar con las muchas cosas que hacen falta para una ceremonia bien hecha...eso puede aportarte mucho cuando estes adentro...en muchos casos y dependiendo de la calidad de las personas que hacen la ceremonia la experiencia empieza muchisimo antes de entrar al espacio ceremonial propiamente dicho y esto es independiente de las tradiciones...al mismo tiempo eso te permitira "ver" que clase de grupo es el que te acoje y con que intereses hacen las cosas...si notas chistes o comentarios soeces, o comentarios " picarescos" cuando aparecen las mujeres, puede ser una señal de alerta sobre el tipo de personas que alli estan. Por lo general delante del fuego la gente debe comportarse de manera respetuosa, otro comportamiento puede ser indicativo de que algo anda mal...
Tambien te recomiendo llevar algun tipo de ofrenda, algo sencillo por ejemplo tabaco para quien lidere la ceremonia, o agua potable para todos los que alli vayan.
Explicale a las personas o al lider tu razon para estar alli, tu proposito y las circunstancias que te impulsaron a participar...eso tambien te puede ayudar mucho y encontrar ese apoyo que crees necesitar para librate de lo que comentas.

Saludos.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#25

Hola:
Agradezco su tiempo y sus palabras muy explicitas.
Voy a investigar lo comentado y ...
Seguimos al tanto.
Responder
#26

De la pregunta dos:
Hay un foro aqui mismo que se llama autodefensa psiquica y en el cual hay suficviente material para que puedas ayudarte.
Por otro lado es posible encontrar en la red un libro que se llama autodefensa psiquica de dion fortune que puede serte de ayuda.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#27

Hola.
Perfecto,gracias por el dato del libro ahora mismo lo busco.
Responder
#28

LO tengo en algun recondito lugar de micompu si no lohayas, o creo que lo subi en autodefensa psiquica de nasdat.com

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#29

Nacx lo tiene, se lo puedes mandar ?
Responder
#30

Hola:
Gracias ya lo tengo en mi PC.
Y estoy en lectura gracias por el dato.
Saludos.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: