Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Cita Breve
#11

ES entendible lo que dices y por eso hice la aclaración de dar un hilo conductor, ya que el chamanismo es un tema sensible y complejo para muchos (me incluyo) y la moral en Nietszche no es fácil ni digerible fácilmente. Igualmente, como se habla de
" bien " y " mal " la situación es como se enfoque...no se puede totalizar. Conozco una historia chamanica sobre la toma de decisiones morales que ponen en jaque " el deber y hacer lo correcto" , pero eso lo haré por Camino Rojo en un futuro.


&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#12

Otra manera de concebir o transformar nuestro reflejo en un espejo es:

\"Si me porto bien y no ando en malos pasos, si mi alma y mi corazon son buenos y limpios, entonces los dioses me veran con buenos ojos. No importa que mi sombrero este viejo y mi ropa desgarrada. Si mi corazón es bueno y limpio, me convierto en reflejo de los dioses como un espejo.\"
Pensamiento Huichol.

Pienso que es una forma de, a traves, de la acción, el deber y la manera correcta de hacer las cosas, conseguir cambiar la percepción que tenemos de nosotros mismos en el espejo y liberarse de los condicionamientos sociales y morales que nos atan al mismo, no avergonzarse de uno mismo, nos da más libertad. Es un pensamiento chamanico que, desde mi punto de vista, nos dice que al hacer las cosas y actuar de determinada forma conseguimos conectarnos con conciencias mayores, energias supremas, el espíritu. Este pensamiento también tiene que ver con como perciben y usan, de manera sagrada, las distintas estilizaciones del espejo como objeto sagrado y de poder.

Hi Kuixuxure,
On the "Pensamiento Huichol", I dont think its what Tatanka means by not Judging yourself. In that thought you are still judging yourself. Society or mankind has imposed on us whats wroung or right. If we can stop or silence that internal voice that was born in us. The voice that judges us, on our actions thoughts or feelings, we will be free. Like Nietzsche's quote.
Most of Humanity live thier lives based on this Judgement so when someone who is free or near being free around them. They are scared or frighten. Most of the time the person who is free is outkasted, but by then this would not matter.
(Someone Please translate)
Quetzal
Responder
#13

¿Cual es el Signo de Haber Conseguido la Libertad?

No avergonzarse ya ante si mismo.

F. Nietzsche, La Gaya Ciencia, 1882


Yo pienso que cuando uno consigue la libertad es cuando el mundo ya nos toca (o afecta) aun cuando vivimos en el e interactuamos en el y con todo lo que incluye, no nos toca ya mas y entonces tenemos libertad de accion y otras puertas se abren..., a eso yo le llamaria libertad.

PS. Cuando hablo de "mundo" me refiero a los aconteceres, la gente, situaciones, debilidades, aquello que una sociedad envuelve pues
Responder
#14

bueno... reflexionando sobre ello...


MAs o menos ingresé a este foro al mismo tiempo que tú Tatanka, bueno... tu eres ya miembro avanzado y participas como moderador en foros! la libertad la haz expresado haciendo aquello que quieres hacer.

Del otro lado estoy yo... no he solicitado ni siquiera información de como hacer para entrar en los foros de acceso restringido... ¿porqué? principalmente por lo que creo de mi misma... esta el que: "ni no tengo los conocimientos suficientes", o que "haya hecho los méritos suficientes". El caso está, en que no hay libertad si lo que pienso de mi misma me limita, sobre lo que quiero hacer.

y me dí cuenta que como esta, hay otras ideas que me limitan.

Un ejercicio interesante sería, tomar conciencia que es lo que nos esta restando libertad, dentro de las creencias e ideas que tengamos de nosotros mismos.


Saludos

Lux

lux
Responder
#15

La verdad no creo ser moderador de este sub-foro... tengo un par de ideas sobre Nietzsche y las comparto pues me sirven igual o mejor si las exteriorizo que si no lo hago. Si estoy de acuerdo que todo lo que hacemos y sobre todo lo que dejamos de hacer es una expresion de nuestra libertad.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#16

=P Si se necesita adivina a quien vamos a poner ...

Yo estoy de acuerdo que tiene buenos puntos, pero no tengo tiempo de participar mucho por el momento.

Por otra parte, casi no es necesario realizar labores de moderacion , por el metodo que implanté para las personas que entran. Lo mas que me pasó fueron dos correos de spambots que parecian humanos y que Borré y uno que Vaelia moviò de alguien que dijo algo Privado en un foro publico...
Responder
#17

Sólo quise señalar que un hombre libre puede marcar la diferencia.


¿podrías ampliar un poco más sobre el esclavo y el amo?

y sobre, no sé si este bien expresado... el concepto del superhombre.


De antemano gracias!

Lux

lux
Responder
#18

Lux Hola, respecto de los que dices de no sentir que estas preparada y por eso no pedir acceso a ser moderador (a) , creo que las personas se eligen libremente a si mismas, no son elegidas .
Existen los mismos potenciales en todas las personas la diferencia esta en quien las utiliza y quien no. Osea el actuar.
Como parentesis, respecto a lo que dice Nietche del Budismo creo haberlo leido alguna vez de Freud, quien tambien esta en contra de las filosofias que niegan la existencia en este plano aspirando al Nirvana, asi al menos lo perciben. Claro que al no estar embuidos en la filosofia confunden forma y fondo. Entender algo intelectualmente te impide entenderlo en la amplitud necesaria.






Quien vive rehuyendo el esfuerzo, cree que vive, pero en realidad vegeta
Responder
#19

Mas alla del Bien y del mal esta el Compromiso, y la libertad se manifiesta cuando aceptamos nuestro Poder de eleccion; elegir nuestro camino, nuestras desiciones, hacer lo correcto.
El Super Hombre es aquel que rompe los espejos ya que deja de ser simplemente un reflejo de ellos...
Responder
#20

Lux, ya abrí una nueva discusión ampliando lo dicho sobre la moral del esclavo y la ética del noble (no del amo). El concepto de superhombre es bastante extenso y daría para otra discusión pero para resumir> El Superhombre es el hombre que supera al hombre, el hombre que actúa plenamente y sin resentimiento…es el hombre que se lanza a la empresa del conocimiento y que no retrocede.

Glor, Freud estudio algo de Nietszche y por eso algun que otro comentario de Freud fue su interpretación de conceptos de Nietzsche. Nietzsche es anterior.
Sobre el budismo, lo que dices es muy cierto, no se puede entender algo sin caminarlo, aunque muchos budistas inmersos desconocen también el camino que siguen. Recordemos que Buda no fue budista y en el fondo las religiones buscan crear una totalización espiritual y destino común para toda la humanidad lo cual es discutible.

Alestat, como complemento, a lo que dices> lo que esta mas allá del bien y del mal es la vida. La vida es siempre inocente.


&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)