Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Y los miles de demonios, o los monstruos de multiples cabezas tienen que ver con la lucha interna contra los yoes internos.
Con esa perspectiva el mito del heroe cambia radicalmente.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,402
	Temas: 236
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Sí que cambia!
...la batalla no es afuera, sino adentro.
...pero esa es más encarnizada!
no cuando la medusa se veía a si misma, se convertía en piedra.
viendo semejante horror, habrá quien huya.
habrá quien "levante la cabeza y apriete los dientes", ¿no?
	
	
	
lux
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,292
	Temas: 842
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Las tramas de la mitología son complejas... son muchas historias enlazadas. En algunas mitologías, se pueden trazar líneas paralelas o de continuidad entre las aventuras de cariz heroico de los Dioses y los trabajos de sus descendientes, héroes entre los humanos.
Es curioso mencionar al monstruo Medusa, que un día fuera una mujer demasiado hermosa, víctima de las rencillas divinas (concretamente de la rivalidad Atenea-Poseidón). Después de muerta por el héroe, dió vida a Pegaso; y mientras su cabeza cortada fue un arma en manos de Perseo, su sangre fue usada por Asclepio para resucitar algunos muertos. 
Para algunos es significativo que la cabeza de Medusa, acabe en poder de Atenea, la misma que convirtió a la joven en monstruo, y ésta lleve consigo en su escudo o en su pecho. Esto recuerda la versión que cuenta que Atenea tuvo en su infancia una amiga llamada Pallas, a la que mató accidentalmente, y desde ese momento puso su nombre antes que el suyo, para que no fuera olvidada ( así, es conocida como Pallas Atenea).
Los Dioses, al menos los indoeuropeos, también pecan, y los héroes igual; sus faltas deben ser expiadas de uno u otro modo, aunque la relación entre la falta cometida y la expiación de la misma no se cuenten en un mismo episodio. De hecho, esta expiación en ocasiones se resuelve en varias generaciones, por medio de los descendientes que heredan la culpa de sus predecesores.
	
	
	
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake) 
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		La verdad siempre esta ahi, cambiando ligeramente el enfoque se descubren nuevas cosas.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,775
	Temas: 296
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Algo que me parece digno de resaltar es que se no se hable de héroe, si no de ciclo del heroe. Luego el héroe es un flujo, dentro de unas circunstancias, pero no algo fijo y permanente. Es algo que fluctúa, no se puede decir: fulano es un héroe, más bien: fulano enfrentó algo con heroísmo.
	
	
	
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,402
	Temas: 236
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Sí! ...precisamente eso era lo que comentaba ayer, Chipola!  
Me llama la atención que los sucesos deben ser recordados, que las fallas se pagan caro y que el ciclo del héroe, y todas las historias que lo representan tienen símbolos en cada personaje y cada suceso.
En el hombre estelar, decian parafraseando a jesús "...el que tenga ojos para ver"
Supongo entonces, como comenta marco, que hasta en uno mismo lo que verá sobre el ciclo del héroe, cambiará de acuerdo a lo que necesite en un momento preciso.
	
	
	
lux
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Y si a la palabra ciclo se le relaciona con el sinonimo de "empaque", el como se realiza dicho ciclo ahora resalta mas.
Ademas no es una sola vez el ciclo, por eso se llaama asi, por que es algo ciclico que haces y vuvleves a ahcer, lo que pasa es que los heroes veteranos hacen sus ciclos con la experiencia de los anteriores y entonces el resultado es mejor.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,775
	Temas: 296
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Claro, una vez entras en el ciclo, tiene que repetirse...
	
	
	
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,292
	Temas: 842
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Me vienen varias imágenes a la mente con esto de las repeticiones de los ciclos. Uno pasa de imaginar un círculo cerrado sobre sí mismo, aislado; o bien una serie de círculos concéntricos, "conectados" por el mismo impulso original, como cuando tiras una piedra a un estanque... y luego ya se dispara a todo un sistema de complejas órbitas que se cruzan entre sí, formando unas parte de otras, como imágenes del tipo fractal. 
Lo que es ir más lejos de lo que mi cabeza alcanza, y no es mi intención. 
Pero lo que me parece bastante claro es que el ciclo del héroe no es sólo el ciclo de un individuo, sino que además de eso, los movimientos del héroe forman parte de algo que es mayor que él mismo, incluso tal vez más allá de su enfrentamiento con sus enemigos internos o externos.
	
	
	
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake) 
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 868
	Temas: 42
	Registro en: Dec 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		ahh.. ya entendi el porque del ciclo del heroe   
por eso en historias de heroes suele haber un retiro y cuando quiza el deber llama  el heroe vuelven a la acción o a su ciclo
gracias