Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Recapitulacion, ayuda realmente ?
#11

Kui. Al respecto investiga sobre que es Nierika. Es mucho mas que eso.

Gracias Dark Crow por tu recomendación. En relación a mi mensaje anterior quiero comentar que al nombrar algunas de las prácticas de los indigenas que hacen la peregrinación del Gran Nayar a San Luis Potosí, me refería a un ejemplo de sacrifico y de lo que podria ser, según mi opinion, una manera de recapitular eventos del pasado, en determinados rituales realizados a lo largo de la peregrinación. No me referia especificamente a lo que es el Nierika.

El Nierika es mucho mas que eso, se manifiesta de diferentes formas, pareciera tener muchos significados pero con la misma esencia, esta presente en todos los ámbitos de la vida de los Wixaritari(Huicholes), por decir algunos, en el aspecto social y su gobierno tradicional, en su hábitat y como perciben su entorno y porsupuesto en el ámbito religioso del cuál es piedra angular. Según lo que me han dicho algunos Huicholes es que de una forma general Nierika es puro conocimiento, es sabiduría, es vida, es ver, entre muchas cosas más. Se manifiesta de diferentes formas y simbolos, tiene muchas estilizaciones, desde una piedra circular labrada a mano con un orificio al centro, montada en la pared frontal del Xiriki (casa o adoratorio sagrado), los espejos mágicos del mara'akame (chaman), hasta la trampa en la que cae y muere el venado durante la caceria, por nombrar solo algunas.

El Nierika es algo que se puede adquirir a lo largo de la vida y esta relacionado también con los ciclos agricola-solar. La peregrinación a Wirikuta es trascendental en la vida de los Wixaritari y esta no esta excenta de la complejidad de los elaborados rituales que llevan a cabo en cada ceremonia y en las que hacen durante todo el año, algunos de los objetivos más importantes para esta peregrinación es llevar a sus comunidades las lluvias para el ciclo agricola venidero y traer el Nierika de los lugares sagrados que hay a lo largo del recorrido, a través del agua sagrada recolectada en los ojos de agua sagrados y a través del peyote recolectado, entre otras cosas. Cabe mencionar que aquel que quiere iniciarse y llegar a ser mara'akame (chaman) tiene que peregrinar a lo largo de su vida a Wirikuta y a toda la geografia ritual de los Huicholes en busca del Nierika. Tal vez el Nierika se podria equiparar a lo que es el Nagual con la idea del Tonal y el Nagual, son puras conjeturas. Tomando en cuenta todo lo anterior no es mi intensión afirmar que Nierika es solo esto que escribo y que me han explicado huicholes, el Nierika es algo muy complejo y que implica muchisimas cosas, que con el tiempo cada individuo va decifrando.

Saludos.









Responder
#12

Muy Interesante lo que comentas Demian =)
saludos
Responder
#13

Asi es Alestat,

Saludos.
Responder
#14

muy interesante, sobre los huicholes. hay que encontrar la trama de nuestras vidas para seguir adelante, pero no debemos estar acordandonos de nuestro pasado a cada instante, porque es mucho más interesante seguir una regla o ley sin mentirnos y trabajar para un proposito.
Responder
#15

El pasado es energía, o bien la energía trasciende el pasado. Desde cualquier punto de vista se puede acceder a eso que llamamos pasado, por ejemplo, visualizándolo. El problema es cuando la energía esta "presa" en ese tiempo inconsciente y nos llama constantemente a ¨sentirlo y re-sentirlo¨, entonces si hay que "viajar al pasado" o re-capitular.
Sobre técnicas de recapitulación ni hablar porque hay muchas, leyendo a Kui, recordé a los abuelos del bajo Putumayo en Colombia, especialmente a uno de la comunidad Kofán...¨Uno siempre puede cambiar el pasado, pero nunca el futuro¨ dicen por esos lares. Y claro! El pasado lo estamos cambiando día a día, con cada estiramiento y plegamiento de nuestra consciencia vemos una esquina de ese pasado que antes no veíamos (y ni hay que ponerse esotérico para eso...todos lo hacemos o lo hemos hecho, re-contamos nuestra historia, es decir, la re-escribimos, re-vivimos, y la transformamos, etc.)
El punto es ¿Que que vas a ir a hacer cuando ¨viajes al pasado¨? Por lo general si uno no sabe a QUE va, va a ir hacia el pasado a lo mismo que va todo los días el 90% de la humanidad, es decir a renegar y seguir creando capas y capas de basura intelectual al respecto (ver psicoanálisis). O sea, hay que llevar algo (por lo menos algo) y algo que no se gaste, energía si, ni modo, solo puede ser con energía, pero con energía desde otro punto de apoyo...
De todas formas el pasado no puede ser nunca enteramente ¨nuestro¨. Ese ser que eramos ya FUE, no somos nosotros mismos, los que somos AHORA. ¨Ir al pasado¨ como lo yo lo veo, es casi como ir a ayudar a otro...muchas veces a un total desconocido.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#16

el problema es que no solo la neregia trasciende al pasado, sino que esa energia o no sirve o es incompatible con el presente y el futuro en un 90% de las veces.
Responder
#17

Creo que la mejor manera de Canalizar nuestra energia es siendo concientes del Presente y de como actuamos en este... Cuando fijamos la atencion en nuestros actos descubrimos las partes negativas de nosotros mismos, no se necesita dar un paso hacia el pasado, mas bien se necesita ser concientes de nuestro presente y cambiar nuestras malas dispociciones en el justo momento en que aparecen.

El Poder del Millon de segundos es la cuenta Constructiva y Progresiva, en base a un presente bien definido.

saludos
Responder
#18

De acuerdo...por lo general es mas simple de lo que parece, pero vivimos en una sociedad que todo lo complejiza al nivel de acostarse en un mullido sofá a contarle el pasado a un psicólogo...
Otro asunto es solucionar eso que los orientales llaman Karma, o esa rueda cíclica de re-vivir el pasado en el presente> llamando el mismo acontecimiento repetidas veces, cometiendo el mismo error y sangrando por la misma herida. El ejemplo clásico es el borracho que bebe licor para olvidar que es un alcohólico...Por eso la energía tiene que cambiar en el presente y para poder "sanar" el pasado sin que eso nos consuma.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#19

xacto

Es tan simple y sencillo, como hacer borrón y cuenta nueva cuando realmente queremos cambiar.

El pasársela pensando en los errores o las situaciones del pasado hace que uno siga atado a ellos.

Es enfocarnos en nuestro presente y en nuestro ideal(actuando de manera consona con este) así ese proceso de depuración por asi decirlo se irá dando de manera practicamente que automática, sin necesidad de pensar en el pasado.


Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#20

La energia del pasado no es compatible ni con el presente ni con el futuro en casi todos los casos.
Un conocimiento clave de mcuhas cosas.
Eso tiene que ver con la magia de la edad y la magia de la epoca? y hasta con el zen?

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: