Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Meridianos de Energía
#2

LOS MERIDIANOS DE ENERGIA

Es mi intención acercar a todos los que se interesen por la medicina china, algunos rudimentos de los que esta utiliza desde siempre para mejorar el cuerpo. Así, a lo largo de varios números, iré describiendo los meridianos de energía, especificando su polaridad Yin o Yang, describiendo algunas de las características principales de cada uno y de su uso en la prevención de enfermedades.
Para introducirnos en este mundo, me gustaría citar algunas palabras del Emperador Amarillo, a quien debemos la difusión de toda la ciencia por el recibida a través de sus escritos. He aquí un pasaje del Su Wen, en el primer capítulo.
"He sabido que en tiempos antiguos la gente vivía hasta alcanzar más de cien años, que permanecían activos hasta esa edad y no se convertían en seres decrépitos e incapaces de realizar ninguna actividad. Ahora la gente alcanza la mitad de esa edad y, sin embargo, termina incapacitada y decrépita. ¿Acaso la humanidad ha degenerado a través de los siglos y ha perdido su vigor original?
A lo cual Qui Bo, su médico jefe respondió: " En los tiempos antiguos aquella gente que comprendí el modo de ser de la naturaleza se regía por el Yin y el Yang".
Tal vez esto pueda dar una idea de la importancia que este concepto tiene para mantener la salud en armonía. La enfermedad se produce por una falta de equilibrio en la circulación energética. Cada meridiano Yang posee un meridiano acoplado opuesto Yin que responden a su vez a una relación con un órgano y una víscera.
Sus recorridos en el cuerpo son opuestos y complementarios (uno asciende o tiene fuerza centrípeta, y otro desciende o tiene fuerza centrífuga, uno recorre la parte posterior del cuerpo y el otro la anterior). Estos pares de meridianos están muy relacionados entre sí y el funcionamiento de uno depende del otro. Además cada uno de ellos tiene una cantidad de puntos determinados, una función y un horario en el que su actividad sube al máximo, por lo cual es óptimo para sedarlo, luego del cual se da el momento ideal para tonificarlo.
Constituyen en su totalidad un circuito cerrado con trechos que corresponden a ciertas funciones de órganos primarios. Son doce, como los órganos primarios para los chinos y poseen un aspecto funcional, hermanando funciones y emociones.

Agrupando las zonas del cuerpo:
1) Brazo, cara interior: Comienza en el pecho, meridianos YIN. Pulmones (exterior), Circulación-Sexualidad (medio) y Corazón (interior).
2) Brazo, cara exterior: Comienza en las manos hacia la cabeza, meridianos YANG. Intestino grueso (exterior), Triple recalentador (medio) e Intestino delgado (interior).
3) Cabeza a pies (descendentes) Meridianos Yang: Estómago, Vejiga y Vesícula Biliar.
4) Pies a pecho (ascendentes) Meridianos Yin: Bazo Páncreas, Riñón e Hígado.

(...) Se ha explicado que los meridianos de energía se relacionan con el órgano llevando su energía a lo largo de todo el cuerpo, por canales que como ríos, deben estar permanentemente desobstuídos para que todo funcione en armonía en el organismo. A veces, los bloqueos que creamos desde nuestra mente, hacen necesaria una estimulación del meridiano para que al circular la energía correctamente, el órgano se normalice. Otras, cuando el órgano funciona excesivamente, se altera el metabolismo normal del cuerpo y es necesario sedar dicho meridiano. La medicina china utiliza la acupuntura y la digitopuntura con estos fines, los Japoneses el Shiatsu. Cualquiera sea la técnica, el fin es siempre el mismo: normalizar el flujo de energía.
No es mi intención hacer de esta explicación algo complicado e incomprensible, sino de acercar a nuestros lectores al concepto básico que manejan los orientales a través de la medicina natural para el tratamiento y matenimiento del cuerpo físico en relación a su energía.
Daré entonces nociones del segundo par opuesto y complementario ESTÓMAGO/ BAZO-PANCREAS.
Estos órganos aumentan su funcionamiento en el período de Canícula al fin del Verano y comienzo del Otoño. Es por esta razón que al sentir plenitud en ellos, la persona abusa de su energía (por ej., come en mayor cantidad), y se produce entonces la mayor cantidad de problemas relacionados con ellos. Este principio lógico se utilizaba en China para saber cuáles eran los órganos que más se debían cuidar, activándolos antes y durante cada estación, como medida preventiva para evitar enfermedades y alteraciones digestivas.
Sin embargo, es conveniente recordar que siempre los meridianos acoplados no trabajan solos entre sí, sino que además se relacionan con los meridianos de los otros elementos y pueden influír o ser influídos por su funcionamiento según las leyes de la medicina china que los relacionan entre sí.

ESTÓMAGO:
Con 45 puntos en total, recorre el cuerpo en forma centrífuga (desde el rostro hasta el segundo dedo del pie) por la parte frontal de tronco y piernas, a ambos lados del cuerpo (sólo Vaso Gobernador y Vaso Concepción, los dos meridianos que recorren la línea media del cuerpo, no son bilaterales).
Este meridiano se relaciona con el elemento Tierra por la digestión de los alimentos que desarrolla el órgano. También comanda al duodeno y sus funciones transformadoras. Su funcionamiento llega al máximo de energía desde las 7 a las 9 de la mañana, lo cual lo hace el horario óptimo para sedar, y luego de las 9, el mejor horario para tonificar (activar su funcionamiento). En su recorrido medio entra en el estómago (víscera) y también en el órgano de su meridiano acoplado, el bazo.
Muchos son los síntomas que pueden presentarse cuando se altera el flujo de energía en este meridiano de característica Yang, pero los más importantes son los que marcan alteraciones en la digestión: frío en el abdomen, digestión lenta, diarrea e incluso tendencia a la anorexia si falta energía; calor , digestión rápida, hambre y sed, estreñimiento, si hay exceso. Estos síntomas y muchos más pueden ser tratados desde la estimulación o la sedación de dicho meridiano dentro de un masaje más generalizado.

BAZO-PANCREAS:
De recorrido centrípeto, este meridiano con 21 puntos en total, se acopla al anterior, comenzando en el primer dedo del pie y también por la parte frontal sube por la parte interna de la pierna, por fuera del meridiano del Estómago en el tronco y termina en el rostro. Su energía de fuerza centrípeta (de las extremidades hacia arriba, haciendo el recorrido inverso del de Estómago), es de cualidad Yin.
Este meridiano comanda la función combinada de ambos órganos, encargados de transportar y transformar el alimento y el agua, fuente de la nutrición del hombre, el bazo regula la formación de hematíes y producción de glóbulos rojos en la médula y el páncreas regula las reservas de enregía (glucógeno) en el cuerpo. Es por ello que este meridiano también se asocia a la naturaleza del elemento Tierra, nuestra parte material. El mejor horario para la sedación de este meridiano es de 9 a 11 de la mañana, luego de ese horario conviene hacer estimulación.
Como todos los meridianos, los síntomas de alteración son muchos, pero nombraremos los más fáciles de identificar: pesadez del cuerpo, abdomen distendido, vómitos, diarrea, digestión muy lenta, cuando hay insuficiencia; constipación, sensación de tensión en el abdomen y tórax y dolor, cuando hay exceso.

Autores: Staff de la Revista Crecimiento Interior
http://www.deon.com.ar/32medicina_china.html

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Mensajes en este tema
Meridianos de Energía - por TATANKA - 04-01-2009, 05:05 PM
Meridianos de Energía - por TATANKA - 04-01-2009, 05:15 PM
Meridianos de Energía - por Ernesto - 04-01-2009, 07:52 PM
Meridianos de Energía - por TATANKA - 04-01-2009, 08:21 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)