05-29-2008, 08:12 PM
El habla y la percepción están estrechamente ligadas (según nos comentaba Nagual, están relacionadas pero en otras escalas y por procesos diversos), pero resumiendo, la "realidad" cotidiana se construye por perceptos, conceptos y afectos y en mi experiencia, es muy difícil separarlos...
Una cosa que encontré le da un poco de base a lo que estamos hablando (y creo que no es off topic):
http://www.centro-de-semiotica.com.ar/2004...-Abduccion.html
Una cosa que encontré le da un poco de base a lo que estamos hablando (y creo que no es off topic):
En cuanto a percepto, por lo que conserva de su estructura de participio latino, se refiere a lo percibido o perceptum, que es, justamente, el término que Peirce propone para indicar lo que vemos antes de saber qué es lo que estamos viendo (CP 2.141) y que es la instancia en la que interviene la abducción, como inicial hipótesis interpretativa de lo percibido (CP 2.776). Cuando lo sabemos, o aceptamos lo que suponemos que vemos, ya hemos construido un juicio perceptual (perceptual judgement, CP 4.593) y, por tanto, ya le hemos asignado una interpretación al percepto. Con la expresión: hecho perceptual (perceptual fact), Peirce nombra a la visión consciente o descripción intelectual de la evidencia de los sentidos, realizada por propio esfuerzo (CP 2.141) y con la expresión juicio perceptual (perceptual judgement) designa su [del percepto] Interpretante Dinámico (CP 5.540).
Para llegar a eso: transformar al percepto en juicio perceptual, hace falta una búsqueda en la memoria asociativa, que tiene la facultad de relacionar lo que ya está archivado con la información que está entrando retinalmente. Y ese archivo, con esas relaciones (que, con todo lo que tiene de participación social, o sea, en cuanto vinculado a una cultura y a un momento histórico determinado, es constitutivo de lo individual e identificador de las posibilidades interpretativas de cada sujeto percibiente) es lo que intervendrá para conferirle una determinada interpretación a lo que un determinado sujeto está percibiendo, y ese archivo con esas relaciones, tal como se presenta en un momento determinado de un individuo o de una sociedad determinados, es lo que intuyo y trato de configurar como mundo semiótico posible, como instrumento imprescindible para producir determinada interpretación de una determinada imagen material visual; y la mostración de su estructura y relaciones proporcionará la explicación efectiva y socialmente adecuada de tal interpretación.
http://www.centro-de-semiotica.com.ar/2004...-Abduccion.html
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

