Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Pensamiento Nómada
#14

Dados los textos anteriores, creo que es momento de unir los puntos bajo un hilo conductor que permita entretejer algunos conceptos creando un campo que permita verlos articulados y relacionados entre si.

El concepto de lo dionisiaco fue rescatado por Nietzsche como una punta de lanza que pretendía varias cosas, de las cuales son evidentes sobre todo la distinción entre los rasgos de una filosofía combativa o de guerra, frente a el decadentismo de un pensamiento que sirve a los poderes de lo establecido (religión, estado, etc).

Lo dionisiaco es a todas estas algo táctil, una danza si se quiere, en donde el danzante pierde su forma ¨humana¨ (impuesta desde la cultura) y se entrelaza con lo animal. El culto a Dionisos era el culto a la naturaleza de lo indomable dentro del ser humano…las bacanales dionisiacas eran el umbral donde se trasgredía lo prohibido y se entraba en un éxtasis que relacionaba al hombre con lo exuberante de la naturaleza. La embriagues de los sentidos permitían que el hombre se comunicara con las fuerzas de la vida y que atestiguara el misterio directamente…(esta embriagues era producida por varias vías, tanto químicas como ceremoniales)

En su búsqueda por desligar la filosofía del acartonamiento impuesto por el estado-el cual se arroga el derecho de pensar por ¨todos¨- Nietzsche busco en las fuentes del helenismo puro encontrando en la época trágica aquellos elementos que le permitieron ¨crear¨ una filosofía propia, mas allá de seguir en la construcción de los conceptos admitidos por la razón. La razón debe ser vista como aquella edificación que ladrillo a ladrillo se ha impuesto al hombre para que le sea licito hablar. Lo trágico es pues la liberación del habla, la liberación del animal…

Dentro de la corriente del helenismo puro, Nietzsche fue quizás el discípulo mas claro y contundente del filosofo Heraclito, cuya máxima es parte del inconsciente colectivo aun ahora: “nadie se baña dos veces en el mismo rió.” Esta premisa es la base para toda la teoría del eterno retorno que como se ha visto, no es el retorno de lo igual sino el eterno retorno de la diferencia.

Otra manera de entender los rituales dionisiacos es la del devenir, el hombre deviene “otro” altera su naturaleza para trasladarse y comunicarse con su propia sombra.
Nietzsche entendió que el pensamiento estaba en guerra…por un lado el despertar dionisiaco del hombre-bestia, por otro lado Apolo, la filosofía de la razón que confería al hombre la bella ilusión y lo circunscribía a las formas desprovistas de misterio.

La nomadologia recoge los puntos descubiertos por Nietzsche del helenismo clásico….

Básicamente el pensamiento nómada es un pensamiento de guerra, un pensamiento guerrero en lucha constante contra los poderes que le impiden pensar, amar y ver de manera independiente el mundo. Es una guerra contra los conceptos de la razón, las premisas universales y el velo de lo posible.
Hay dos conceptos claves: uno es el de territorio y otro el de desplazamiento.
El pensamiento del estado crea espacios cerrados, lógica, razón pura, estadísticas, etc…El pensamiento nómada crea espacios abiertos, provisionales, en donde actúa sin echar una raíz que le ate impidiéndole realizar un nuevo desplazamiento.


(continuara…)

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder


Mensajes en este tema
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-02-2007, 04:31 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-02-2007, 09:11 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-02-2007, 09:23 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-02-2007, 10:16 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-02-2007, 10:57 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-03-2007, 07:43 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-03-2007, 07:46 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-03-2007, 08:08 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-04-2007, 12:07 AM
Pensamiento Nómada - por Lux - 08-04-2007, 10:55 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-04-2007, 11:42 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-04-2007, 11:55 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-05-2007, 12:45 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-05-2007, 01:52 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-18-2007, 10:46 AM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-19-2007, 11:32 PM
Pensamiento Nómada - por TATANKA - 08-25-2007, 05:20 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)