08-04-2007, 04:54 AM
No se me había ocurrido vincular a González Loyo con López Austin... la otra vez, leyendo "Los mitos del tlacuache", me preguntaba si se puede decir que la antropología estudia básicamente "lo que hace la gente", en el sentido de Don Juan Matus, es decir, en cierta forma la antropología como estudio de las tradiciones con minúscula y por lo tanto con simbolismo meramente exotérico, como complemento de la Tradición con mayúscula, con lo cual deberíamos ver con muchas reservas asuntos como el panteón (o lo panteones) mesoamericanos. Digo, sé que lo prehispánico en teoría lo estudiaría "naturalmente" la arqueología, pero la comparación de los informes antiguos con las tradiciones vigentes es lo que hacen ahora algunos antropólogos como López Austin. Lo que pude sacaer en claro de los textos de Guénon que he leído, es su rechazo del mundo "moderno" en contraste con la Tradición, y como una de sus consecuencias, que tiro por viaje le atiza duro a la masonería especulativa.
Gracias.
Gracias.

