08-03-2007, 08:08 PM
MULTIPLES CAMPOS DE BATALLA
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Contra la Totalidad. las multiplicidades. Contra el Aparato de Estado, máquinas de guerra. "¿Es posible que en el momento en que la máquina de guerra ya no existe, vencida por el Aparato de Estado, presente su máxima irreductibilidad, se disperse en máquinas de pensar, de amar, de morir, de crear, que disponen de fuerzas vivas o revolucionarias susceptibles de volver a poner en tela de juicio el Estado triunfante?". Destino de la máquina de guerra: o adaptarse al Aparato de Estado, en la forma de un disciplinado órgano militar; o volverse contra sí misma, múltiples máquinas. Máquina de multiplicidad. Múltiple ataque.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Múltiple ataque contra la Totalidad. Contra el Aparato de Estado. Contra el Estado y contra el Aparato. Contra todo Aparato. "Sólo el pensamiento puede inventar la ficción de un Estado...". El Estado sólo puede pensarse. El Estado es un pensamiento. Estado de Pensamiento. Estado de Razón. Siempre habló de lo mismo. "El estado civil o de sociedad se asemeja al estado de Razón, y sin embargo, sólo se le asemeja, lo prepara o hace las veces de estado de Razón" (Spinoza: Philosophie practique). El Estado es un Pensamiento. Pensamiento de Estado. "Desde que la filosofía se ha atribuído el papel de fundamento, no ha cesado de bendecir los poderes establecidos y de calcar su doctrina de las facultades de los órganos de poder del Estado". El Estado es un Pensamiento. Pensamiento de Estado. Pensamiento Público. "...se desarrolla la oposición entre el pensador privado, el pensador-corneta, portador de la repetición, y el profesor público, doctor de la ley, cuyo discurso procede por mediación y toma su fuente moralizadora de la generalidad de los conceptos" (Différence et répétition). Deleuze máquina cometa, máquina de guerra contra el Aparato de Estado. Contra el Aparato de Pensamiento. El Estado inspira una imagen de pensamiento. Contra el Aparato de Razón. El pensamiento inspira una imagen de Estado. Contra el Aparato de Consenso. "El sentido común, la unidad de todas las facultades como centro del Cógito, es el consenso de Estado llevado al absoluto". El sentido común como consenso de Estado.
EN EL CAMPO DEL SENTIDO.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Por las multiplicidades. Contra la Totalidad. Contra todo Aparato de Estado. Contra el Aparato de Consenso de Estado. "...la paradoja se opone a la doxa, a los dos aspectos de la doxa, buen sentido y sentido común" (Logique du sens). Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de Sentido. "No encontraremos, jamás el sentido de alguna cosa si no sabemos cuál es la fuerza que se apropia de la cosa, que la explota, que se apodera ose expresa en ella" (Nietzsche et la Philosophie ). Siempre habló de lo mismo. No hay buen sentido, no hay buen sentido.. . "No hay más sentido propio o sentido figurado, sino una distribución de estados por el abandono de la palabra" (Kafka. Por une Iittéracure melindre ). Deleuze máquina de guerra. Máquina paradójica. "Las paradojas de sentido son esencialmente la subdivisión al infinito (siempre pasado-futuro y nunca presente) y la distribución nómada ( repartirse en un espacio abierto en lugar de repartir un espacio cerrado)". De una a otra. Del campo del tiempo al campo abierto.
EN EL CAMPO DEL TIEMPO.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Multiplicidades. Siempre pasado-futuro y nunca presente. Deleuze con trae el Aparato del Tiempo Sucesivo. "En un caso, el presente es todo y el pasado y el futuro sólo indican la diferencia relativa entre dos presentes". Conos. Presente que absorbe. Presente que comprende la relatividad del pasado y del futuro. Rollo de Presentes. "En el otro caso, el presente no es nada, puro instante matemático, ente de razón que expresa el pasado y el futuro en los que se divide". Airón. Instancia absolutamente indivisible en pasado-futuro. Cada presente se divide en pasado y en futuro, ilimitadamente. Eternamente neutro. Forma vacía del tiempo. Conos & Airón, contra tres dimensiones sucesivas del tiempo. Contra Pasado, Presente & Futuro, dos lecturas simultáneas del tiempo. Contra el Aparato de Tiempo Histórico.
EN EL CAMPO DE LA HISTORIA.
Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de la Historia. "Contrariamente a la historia, el devenir no debe pensarse en
términos de pasado y de futuro". Contrariamente a la historia... Contra la Historia. "¿Cómo encontrar suficiente inocencia para hacer historia universal?". Máquina motorizada contra el motor de la Historia. "La historia siempre es de la mayoría". Mayoría: Constante & Homogénea. "La mayoría supone un estado de poder y de dominación, y no a la inversa". Contra la Historia; contra la historia de la Mayoría. "No se trata de saber si hay más mosquitos o moscas que hombres, sino cómo `el hombre' ha constituído en el universo un patrón con relación al cual forma necesariamente una mayoría". Mayoría no es más. Mayoría es metro-patrón. "...la mayoría, en la medicomprendida en el patrón abstracto, nunca es nadie, siempre es Alguien... Hay un 'hecho' mayoritario, pero es el hecho analítico de Alguien, que se opone al devenir minoritario de todo el mundo". Por un lado, una idea: devenir minoritario. La historia es la de la mayoría. Contrariamente a la historia, el devenir... Siempre
habló de lo mismo. "...todo devenir, es un devenir minoritario". Por otro lado, un personaje: Alguien.
EN EL CAMPO DEL CUERPO.
Alguien. Alguien que es mayoría. Alguien que se opone a todo el mundo. Deleuze máquina de guerra contra el Aparato Mayoritario y contra Alguien. Se suman personajes. Contra los Aparatos, contra Alguien y contra Aquél. Aquél que organiza. Aquél que hacen un organismo. Aquél que hace el enemigo. "El cuerpo es el cuerpo. Está solo. Y no tiene necesidad de órganos. El cuerpo nunca es un organismo. Los organismos son los enemigos del cuerpo" (Comment se faire un corps sans organes? ). El 28 de noviembre de 1948, Gilles Deleuze máquina de guerra, declara la guerra a los órganos; para acabar con el juicio de Dios. "El juicio de Dios, el sistema del juicio de Dios, el sistema teológico, es precisamente la operación de Aquél que hace un organismo, una organización de órganos que llamamos organismo, porque no puede soportar el CsO, porque lo persigue, porque lo destripa para adelantarse y hacer que prevalezca el organismo. El organismo ya es eso: el juicio de Dios del que se aprovechan los médicos y del que obtienen su poder". Contra la Totalidad. Contra el Juicio de Dios.
EN EL CAMPO DEL ORDEN.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de Estado. Aquél no puede detenerlo. ¿Alguien podrá hacerlo? Máquina corporal contra el Aparato Organizado. Contra el Aparato Médico. Contra todo el Aparato Científico. "... no sería la primera vez que el orden de la ciencia vendría a garantizar las exitencias de otro orden", dice cuando ataca el Aparato Lingüístico. Siempre habló de lo mismo. ".. .el modelo lingüístico por el que la lengua deviene objeto de estudio se confunde con el modelo político por el que la lengua está de por sí homogeneiza-da, centralizada, standarizada, lengua de poder, mayor o dominante... La unidad de una lengua es fundamentalmente política. No hay lengua madre, sino toma de poder por una lengua dominante...".
L EL CAMPO DEL SACERDOTE.
Contra el Aparato Científico. Modelo Científico & Modelo de Poder. Máquinas de crear, de vivir, de amar, de pensar. Múltiples batallas en múltiples campos de batalla. Pero ninguna tan gustosa, ninguna tan estilizadamente gustosa (quizá también para él ), como la emprendida contra el Aparato Psicoanalítico. Por la multiplicidad. "¿Pero entiende el psicoanálisis algo de la multiplicación?
Esa hora del desierto en la que el dromedario de-viene mil dromedarios que ríen burlona-mente en el cielo. Esa horade la noche en la que mil agujeros se abren en la superficie de la tierra. Castración, castración, grita el espantajo psicoanalítico que siempre ha visto un agujero, un padre, un perro, donde hay lobos, un individuo domesticado donde hay multiplicidades salvajes" (Un seul ou plusiers loups?). "La verdad es que el hombre siempre es hombre de un clan, de una comunidad" (Empirisme et subjetivité). "¿Quién ignora que los lobos van en manada? Nadie, salvo Freud. Lo que cualquier niño sabe perfectamente, Freud lo desconoce... Freud sólo conoce el lobo o el perro edipidizado, el lobo-papá castrado castrador, el perro atado,. el Sí... Sí... del psicoanalista...Freud intentó abordar los fenómenos de multitud desde el punto de vista del in-consciente, pero no vio claro, no veía que el propio inconsciente era una multitud. Miope y sordo, Freud confundía las multitudes con una persona". Multiplicidad, esa hora del desierto... Ni un solo comentario. Desierto campo de batalla. Terrible y terminante, Deleuze máquina de guerra. Máquina aplanadora contra el modelo psicoanalítico, como contra todo Modelo o Aparato. En todo tiempo, pasado y futuro. En todo lugar, espacio abierto.
EN CAMPO ABIERTO.
Entre o-tras cosas, siempre habló de lo mismo. Del campo del tiempo al campo abierto. Multiplicidades. Máquinas de pensar, de morir, de crear, de andar. Subdivisión al infinito y distribución nómada. De una a otra. Multiplicidad, esa hora del desierto... Repartirse en un espacio abierto en lugar de repartir un espacio cerrado.
"...por más que el trayecto nómada siga
pistas o caminos habituales, su función no es la del camino sedentario, que consiste en distribuir a los hombres en un espacio cerrado, asignando a cada uno su parte y regulando la comunicación entre partes. El trayecto nómada hace lo contrario, distribuye los hombres en un espacio abierto, indefinido, no comunican-te". Espacios abiertos; espacios cerrados. Espacios lisos; espacios estriados. Máquina topadora. Desierto. Nomadismo. Sedentarismo. "Para cualquier Estado no sólo es vital vencer al nomadismo...". "Una de las tareas fundamentales del Estado es la de estriar el espacio sobre el que reina, o utilizar espacios lisos como me-dio de comunicación al servicio del espacio estriado". El espacio como red de comunicación. Polis, poder de Estado. Toda máquina de guerra contra el Poder de Estado. Gilles Deleuze contra el Poder de Estado.
UN DÍA EL SIGLO SERA...
http://www.pensamientopenal.com.ar/nhd/nhd/nhd0117.html
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Contra la Totalidad. las multiplicidades. Contra el Aparato de Estado, máquinas de guerra. "¿Es posible que en el momento en que la máquina de guerra ya no existe, vencida por el Aparato de Estado, presente su máxima irreductibilidad, se disperse en máquinas de pensar, de amar, de morir, de crear, que disponen de fuerzas vivas o revolucionarias susceptibles de volver a poner en tela de juicio el Estado triunfante?". Destino de la máquina de guerra: o adaptarse al Aparato de Estado, en la forma de un disciplinado órgano militar; o volverse contra sí misma, múltiples máquinas. Máquina de multiplicidad. Múltiple ataque.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Múltiple ataque contra la Totalidad. Contra el Aparato de Estado. Contra el Estado y contra el Aparato. Contra todo Aparato. "Sólo el pensamiento puede inventar la ficción de un Estado...". El Estado sólo puede pensarse. El Estado es un pensamiento. Estado de Pensamiento. Estado de Razón. Siempre habló de lo mismo. "El estado civil o de sociedad se asemeja al estado de Razón, y sin embargo, sólo se le asemeja, lo prepara o hace las veces de estado de Razón" (Spinoza: Philosophie practique). El Estado es un Pensamiento. Pensamiento de Estado. "Desde que la filosofía se ha atribuído el papel de fundamento, no ha cesado de bendecir los poderes establecidos y de calcar su doctrina de las facultades de los órganos de poder del Estado". El Estado es un Pensamiento. Pensamiento de Estado. Pensamiento Público. "...se desarrolla la oposición entre el pensador privado, el pensador-corneta, portador de la repetición, y el profesor público, doctor de la ley, cuyo discurso procede por mediación y toma su fuente moralizadora de la generalidad de los conceptos" (Différence et répétition). Deleuze máquina cometa, máquina de guerra contra el Aparato de Estado. Contra el Aparato de Pensamiento. El Estado inspira una imagen de pensamiento. Contra el Aparato de Razón. El pensamiento inspira una imagen de Estado. Contra el Aparato de Consenso. "El sentido común, la unidad de todas las facultades como centro del Cógito, es el consenso de Estado llevado al absoluto". El sentido común como consenso de Estado.
EN EL CAMPO DEL SENTIDO.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Por las multiplicidades. Contra la Totalidad. Contra todo Aparato de Estado. Contra el Aparato de Consenso de Estado. "...la paradoja se opone a la doxa, a los dos aspectos de la doxa, buen sentido y sentido común" (Logique du sens). Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de Sentido. "No encontraremos, jamás el sentido de alguna cosa si no sabemos cuál es la fuerza que se apropia de la cosa, que la explota, que se apodera ose expresa en ella" (Nietzsche et la Philosophie ). Siempre habló de lo mismo. No hay buen sentido, no hay buen sentido.. . "No hay más sentido propio o sentido figurado, sino una distribución de estados por el abandono de la palabra" (Kafka. Por une Iittéracure melindre ). Deleuze máquina de guerra. Máquina paradójica. "Las paradojas de sentido son esencialmente la subdivisión al infinito (siempre pasado-futuro y nunca presente) y la distribución nómada ( repartirse en un espacio abierto en lugar de repartir un espacio cerrado)". De una a otra. Del campo del tiempo al campo abierto.
EN EL CAMPO DEL TIEMPO.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Multiplicidades. Siempre pasado-futuro y nunca presente. Deleuze con trae el Aparato del Tiempo Sucesivo. "En un caso, el presente es todo y el pasado y el futuro sólo indican la diferencia relativa entre dos presentes". Conos. Presente que absorbe. Presente que comprende la relatividad del pasado y del futuro. Rollo de Presentes. "En el otro caso, el presente no es nada, puro instante matemático, ente de razón que expresa el pasado y el futuro en los que se divide". Airón. Instancia absolutamente indivisible en pasado-futuro. Cada presente se divide en pasado y en futuro, ilimitadamente. Eternamente neutro. Forma vacía del tiempo. Conos & Airón, contra tres dimensiones sucesivas del tiempo. Contra Pasado, Presente & Futuro, dos lecturas simultáneas del tiempo. Contra el Aparato de Tiempo Histórico.
EN EL CAMPO DE LA HISTORIA.
Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de la Historia. "Contrariamente a la historia, el devenir no debe pensarse en
términos de pasado y de futuro". Contrariamente a la historia... Contra la Historia. "¿Cómo encontrar suficiente inocencia para hacer historia universal?". Máquina motorizada contra el motor de la Historia. "La historia siempre es de la mayoría". Mayoría: Constante & Homogénea. "La mayoría supone un estado de poder y de dominación, y no a la inversa". Contra la Historia; contra la historia de la Mayoría. "No se trata de saber si hay más mosquitos o moscas que hombres, sino cómo `el hombre' ha constituído en el universo un patrón con relación al cual forma necesariamente una mayoría". Mayoría no es más. Mayoría es metro-patrón. "...la mayoría, en la medicomprendida en el patrón abstracto, nunca es nadie, siempre es Alguien... Hay un 'hecho' mayoritario, pero es el hecho analítico de Alguien, que se opone al devenir minoritario de todo el mundo". Por un lado, una idea: devenir minoritario. La historia es la de la mayoría. Contrariamente a la historia, el devenir... Siempre
habló de lo mismo. "...todo devenir, es un devenir minoritario". Por otro lado, un personaje: Alguien.
EN EL CAMPO DEL CUERPO.
Alguien. Alguien que es mayoría. Alguien que se opone a todo el mundo. Deleuze máquina de guerra contra el Aparato Mayoritario y contra Alguien. Se suman personajes. Contra los Aparatos, contra Alguien y contra Aquél. Aquél que organiza. Aquél que hacen un organismo. Aquél que hace el enemigo. "El cuerpo es el cuerpo. Está solo. Y no tiene necesidad de órganos. El cuerpo nunca es un organismo. Los organismos son los enemigos del cuerpo" (Comment se faire un corps sans organes? ). El 28 de noviembre de 1948, Gilles Deleuze máquina de guerra, declara la guerra a los órganos; para acabar con el juicio de Dios. "El juicio de Dios, el sistema del juicio de Dios, el sistema teológico, es precisamente la operación de Aquél que hace un organismo, una organización de órganos que llamamos organismo, porque no puede soportar el CsO, porque lo persigue, porque lo destripa para adelantarse y hacer que prevalezca el organismo. El organismo ya es eso: el juicio de Dios del que se aprovechan los médicos y del que obtienen su poder". Contra la Totalidad. Contra el Juicio de Dios.
EN EL CAMPO DEL ORDEN.
Entre otras cosas, siempre habló de lo mismo. Deleuze máquina de guerra contra el Aparato de Estado. Aquél no puede detenerlo. ¿Alguien podrá hacerlo? Máquina corporal contra el Aparato Organizado. Contra el Aparato Médico. Contra todo el Aparato Científico. "... no sería la primera vez que el orden de la ciencia vendría a garantizar las exitencias de otro orden", dice cuando ataca el Aparato Lingüístico. Siempre habló de lo mismo. ".. .el modelo lingüístico por el que la lengua deviene objeto de estudio se confunde con el modelo político por el que la lengua está de por sí homogeneiza-da, centralizada, standarizada, lengua de poder, mayor o dominante... La unidad de una lengua es fundamentalmente política. No hay lengua madre, sino toma de poder por una lengua dominante...".
L EL CAMPO DEL SACERDOTE.
Contra el Aparato Científico. Modelo Científico & Modelo de Poder. Máquinas de crear, de vivir, de amar, de pensar. Múltiples batallas en múltiples campos de batalla. Pero ninguna tan gustosa, ninguna tan estilizadamente gustosa (quizá también para él ), como la emprendida contra el Aparato Psicoanalítico. Por la multiplicidad. "¿Pero entiende el psicoanálisis algo de la multiplicación?
Esa hora del desierto en la que el dromedario de-viene mil dromedarios que ríen burlona-mente en el cielo. Esa horade la noche en la que mil agujeros se abren en la superficie de la tierra. Castración, castración, grita el espantajo psicoanalítico que siempre ha visto un agujero, un padre, un perro, donde hay lobos, un individuo domesticado donde hay multiplicidades salvajes" (Un seul ou plusiers loups?). "La verdad es que el hombre siempre es hombre de un clan, de una comunidad" (Empirisme et subjetivité). "¿Quién ignora que los lobos van en manada? Nadie, salvo Freud. Lo que cualquier niño sabe perfectamente, Freud lo desconoce... Freud sólo conoce el lobo o el perro edipidizado, el lobo-papá castrado castrador, el perro atado,. el Sí... Sí... del psicoanalista...Freud intentó abordar los fenómenos de multitud desde el punto de vista del in-consciente, pero no vio claro, no veía que el propio inconsciente era una multitud. Miope y sordo, Freud confundía las multitudes con una persona". Multiplicidad, esa hora del desierto... Ni un solo comentario. Desierto campo de batalla. Terrible y terminante, Deleuze máquina de guerra. Máquina aplanadora contra el modelo psicoanalítico, como contra todo Modelo o Aparato. En todo tiempo, pasado y futuro. En todo lugar, espacio abierto.
EN CAMPO ABIERTO.
Entre o-tras cosas, siempre habló de lo mismo. Del campo del tiempo al campo abierto. Multiplicidades. Máquinas de pensar, de morir, de crear, de andar. Subdivisión al infinito y distribución nómada. De una a otra. Multiplicidad, esa hora del desierto... Repartirse en un espacio abierto en lugar de repartir un espacio cerrado.
"...por más que el trayecto nómada siga
pistas o caminos habituales, su función no es la del camino sedentario, que consiste en distribuir a los hombres en un espacio cerrado, asignando a cada uno su parte y regulando la comunicación entre partes. El trayecto nómada hace lo contrario, distribuye los hombres en un espacio abierto, indefinido, no comunican-te". Espacios abiertos; espacios cerrados. Espacios lisos; espacios estriados. Máquina topadora. Desierto. Nomadismo. Sedentarismo. "Para cualquier Estado no sólo es vital vencer al nomadismo...". "Una de las tareas fundamentales del Estado es la de estriar el espacio sobre el que reina, o utilizar espacios lisos como me-dio de comunicación al servicio del espacio estriado". El espacio como red de comunicación. Polis, poder de Estado. Toda máquina de guerra contra el Poder de Estado. Gilles Deleuze contra el Poder de Estado.
UN DÍA EL SIGLO SERA...
http://www.pensamientopenal.com.ar/nhd/nhd/nhd0117.html
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

