06-20-2007, 12:44 PM
El pasado es energía, o bien la energía trasciende el pasado. Desde cualquier punto de vista se puede acceder a eso que llamamos pasado, por ejemplo, visualizándolo. El problema es cuando la energía esta "presa" en ese tiempo inconsciente y nos llama constantemente a ¨sentirlo y re-sentirlo¨, entonces si hay que "viajar al pasado" o re-capitular.
Sobre técnicas de recapitulación ni hablar porque hay muchas, leyendo a Kui, recordé a los abuelos del bajo Putumayo en Colombia, especialmente a uno de la comunidad Kofán...¨Uno siempre puede cambiar el pasado, pero nunca el futuro¨ dicen por esos lares. Y claro! El pasado lo estamos cambiando día a día, con cada estiramiento y plegamiento de nuestra consciencia vemos una esquina de ese pasado que antes no veíamos (y ni hay que ponerse esotérico para eso...todos lo hacemos o lo hemos hecho, re-contamos nuestra historia, es decir, la re-escribimos, re-vivimos, y la transformamos, etc.)
El punto es ¿Que que vas a ir a hacer cuando ¨viajes al pasado¨? Por lo general si uno no sabe a QUE va, va a ir hacia el pasado a lo mismo que va todo los días el 90% de la humanidad, es decir a renegar y seguir creando capas y capas de basura intelectual al respecto (ver psicoanálisis). O sea, hay que llevar algo (por lo menos algo) y algo que no se gaste, energía si, ni modo, solo puede ser con energía, pero con energía desde otro punto de apoyo...
De todas formas el pasado no puede ser nunca enteramente ¨nuestro¨. Ese ser que eramos ya FUE, no somos nosotros mismos, los que somos AHORA. ¨Ir al pasado¨ como lo yo lo veo, es casi como ir a ayudar a otro...muchas veces a un total desconocido.
Sobre técnicas de recapitulación ni hablar porque hay muchas, leyendo a Kui, recordé a los abuelos del bajo Putumayo en Colombia, especialmente a uno de la comunidad Kofán...¨Uno siempre puede cambiar el pasado, pero nunca el futuro¨ dicen por esos lares. Y claro! El pasado lo estamos cambiando día a día, con cada estiramiento y plegamiento de nuestra consciencia vemos una esquina de ese pasado que antes no veíamos (y ni hay que ponerse esotérico para eso...todos lo hacemos o lo hemos hecho, re-contamos nuestra historia, es decir, la re-escribimos, re-vivimos, y la transformamos, etc.)
El punto es ¿Que que vas a ir a hacer cuando ¨viajes al pasado¨? Por lo general si uno no sabe a QUE va, va a ir hacia el pasado a lo mismo que va todo los días el 90% de la humanidad, es decir a renegar y seguir creando capas y capas de basura intelectual al respecto (ver psicoanálisis). O sea, hay que llevar algo (por lo menos algo) y algo que no se gaste, energía si, ni modo, solo puede ser con energía, pero con energía desde otro punto de apoyo...
De todas formas el pasado no puede ser nunca enteramente ¨nuestro¨. Ese ser que eramos ya FUE, no somos nosotros mismos, los que somos AHORA. ¨Ir al pasado¨ como lo yo lo veo, es casi como ir a ayudar a otro...muchas veces a un total desconocido.
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

