Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Mensajes

Se asustan del plagio como si en las escuelas o insititutos los metodos pedagogicos fueran muy originales.

Un cuate escrbie en el pizarron y todos los demas copian.

Y en el examen, es lo mismo, debes memorizar para d eahi copiar las respuestas o tener un acordeoncillo o chuleta.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

de acuerdo Chipola, la educación esta hecha no para aprender sino para memorizar

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder

Supongo que he tenido suerte la mayor parte de mi educación, porque me enseñaron que los datos se pueden consultar en muchas fuentes y lo importante es desarrollar las explicaciones. También he de decir que me aparté de la enseñanza oficial cuando las explicaciones que debíamos desarrollar eran las del gusto del profesor

De todos modos, no me refería a que se asustaran los estudiantes. Sino ese tipo de personas que copian literal un fragmento de un libro, sin anotar las referencias o, un paso más allá, lo postean en un foro después de escribir cosas como "estuve pensando el otro día y se me ocurrió esto: ". XD

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder

No que se asusten los estudiantes sino los que dizque maestros.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

La relación con el PC es claramente de amor-odio, según un estudio realizado por SupportSoft: aunque un 84% afirma que actualmente son mucho más dependientes del ordenador que hace tres años, casi un tercio confiesa que su relación con el PC le genera más frustración que entonces. También son curiosas las reacciones que desata el tropezarse con un PC que ha dejado de funcionar: el 19% desearía lanzarlo por la ventana más cercana; el 11% maldice al ordenador, el 9% se siente desamparado, el 3% desahoga su ira contra algún objeto cercano y otro 3% es capaz de llegar a las lágrimas.

www.msnbc.msn.com/id/21154311/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

http://www.20minutos.es/noticia/292418/0/b...digital/global/

EE UU, la UNESCO y Google cooperarán para crear una biblioteca digital global

20MINUTOS.ES / EFE. 18.10.2007 - 09:50h Recogerá obras raras y únicas procedentes de todo el mundo.


La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO cooperarán para desarrollar un archivo digital de obras procedentes de todo el mundo, dijo el miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

"La iniciativa de Biblioteca Digital Mundial digitalizará materiales raros y únicos de bibliotecas y otras instituciones culturales de todo el mundo y hará que estén disponibles gratuitamente en Internet", dijo un comunicado de la UNESCO, que tiene su sede en París.

La iniciativa de Biblioteca Digital Mundial digitalizará materiales raros y únicos

También informó de que el material incluiría manuscritos, mapas, libros, grabaciones musicales, registro de sonidos, películas, impresiones y fotografías.

El proyecto, respaldado por el gigante de Internet Google, fue lanzado por la Librería del Congreso en 2005 con el objetivo de digitalizar registros de grandes culturas del mundo.

El comunicado de la UNESCO dijo que el prototipo funcionó en seis lenguas oficiales de Naciones Unidas: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.

El proyecto se suma a las iniciativas de empresas de Internet, incluyendo a Google, con el objetivo de abrir las colecciones de las bibliotecas en el mundo a una audiencia de global. Además de Google, el principal patrocinador del sector privado, los socios del proyecto incluyen a las bibliotecas nacionales de Egipto, Rusia y Brasil.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder

Lo que es tener nada que hacer.

Randal Ellis, un hacker de 19 años, ha sido acusado de unos hechos ocurridos el 29 de marzo, cuando un grupo SWAT asalto la casa de un supuesto asesino armado y peligroso, que resultó ser un padre de familia inocente: todo debido a una intrusión en los sistemas del 911, el 112 americano. Lo que más me llama la atención es que, lejos de reflejarlo como un hecho aislado, hablan de que es una practica habitual entre los hackers e incluso tiene nombre: "SWATing"

www.ocregister.com/news/home-emami-county-1894171-ellis-system

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/i...0/08/167317.php

Proyecto Blackbox, centros de datos portátiles
La empresa Sun Microsystems ha logrado meter en un contenedor de mercancías todo un 'datacenter' listo para situarlo en cualquier lugar

Los centros de datos son fundamentales en la existencia de Internet; en ellos se estructura y desarrolla la red de servidores que dan asistencia a las páginas y los servicios web. Pero resultan tremendamente caros de construir y sólo las grandes empresas pueden asumirlos de modo individual. Por ello, la posibilidad de poder disponer de unidades portátiles al servicio de pequeñas empresas abre la puerta a un mayor desarrollo de las nuevas tecnologías.

Autor: José Antonio Gelado | Fecha de publicación: 8 de octubre de 2007

Las soluciones portátiles ofrecen la posibilidad de disponer de todo lo necesario para instalar los servidores sin necesidad de llevar a cabo grandes proyectos ni obras
Un 'datacenter' (centro de datos) de forma muy simple podría definirse como un hotel para servidores de páginas y servicios web, en el que todas sus necesidades básicas están cubiertas (conexión a Internet y suministro eléctrico) y siempre hay alguien pendiente de su correcto funcionamiento y vigilancia.

Estos centros de datos se comparten habitualmente entre varias empresas, que contratan un espacio para situar sus ordenadores ('housing'), alquilan un servidor (dedicado o virtual) o una parte de su capacidad de almacenamiento y proceso ('hosting'). Sólo las empresas de cierto tamaño pueden permitirse tener su propio centro de datos, ya que supone una cuantiosa inversión a largo plazo.

Las soluciones portátiles ofrecen la posibilidad de disponer de todo lo necesario para instalarlo sin necesidad de llevar a cabo proyectos, obras, selección y adquisición del material eléctrico e informático, cableado, etc. Y, posteriormente, la instalación de todos los equipos, instalación de refrigeración adecuada y control de temperatura.

(...)

Blackbox

Todas estas características las reúne Blackbox integradas, instaladas y preparadas para alojar hasta 250 servidores Sun Fire T1000s ó x64, con una memoria total de hasta 7 Terabytes (7000 millones de bytes) y 2 Petabytes (2 billones de bytes) de capacidad de almacenamiento, todo dentro de un contenedor estándar de transporte de mercancías.

La resistencia unida a la facilidad de transporte hace de este proyecto un aliado de las organizaciones dedicadas a la gestión de situaciones de emergencia
La Blackbox puede soportar un terremoto de 6.7 grados de intensidad, según las pruebas llevadas a cabo en un simulador sísmico en la Universidad de California, en San Diego.

La resistencia unida a la facilidad de transporte hace de este proyecto un aliado de las organizaciones dedicadas a la gestión de situaciones de emergencia, actividades de exploración, investigación y vigilancia en lugares poco accesibles, ya que puede transportarse como un contenedor estándar de mercancías.

En su interior dispone de un sistema de suministro eléctrico alternativo, para ser utilizado durante un corte de corriente, sistema de refrigeración que mantiene la temperatura idónea para los equipos, sistema de vigilancia del funcionamiento de todo el centro y todas las conexiones eléctricas y de datos necesarias.

Las dimensiones de Blackbox permiten ubicarlo en una plaza del parking del sótano o en la azotea del edificio
En el proyecto se ha buscando un bajo impacto medioambiental mediante el uso de materiales reciclables y el diseño en la colocación de los equipos, para disminuir la necesidad de refrigeración al mínimo, mediante la creación de un flujo de aire y la utilización de agua en el sistema de refrigeración.

Los clientes potenciales de un producto como Blackbox serían las empresas que se plantean ubicar un Centro de Datos dentro de sus oficinas, que realicen frecuentes cambios de ubicación o que quieran ampliar su capacidad actual de proceso y almacenamiento sin recurrir a una solución externa.

Las dimensiones de Blackbox permiten ubicarlo en una plaza del parking del sótano o en la azotea del edificio. Es decir, en lugares que de otra forma serían inviables para alojar servidores con todas las garantías.

También se puede situar en cualquier nave industrial o en mitad del campo, siempre que haya cerca agua, corriente eléctrica con una potencia suficiente y conexión a Internet de banda ancha.

En gira mundial

Sun está realizando una gira mundial mostrando su Blackbox en distintos eventos y ferias. En el blog del proyecto hay un mapa en el que se muestra la ubicación actual y las imágenes de la Caja Negra.

La idea de un centro de datos portátil ya estuvo presente a finales de los cincuenta en un proyecto del ejército norteamericano denominado Mobidic, que consistía en ordenadores 'portátiles' montados en camiones. La idea era llevarse al campo de batalla toda la capacidad de proceso que en ese momento sólo se podía lograr con ordenadores que ocupaban toda una habitación.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder

http://www.20minutos.es/noticia/292550/0...nux/facil/

Ubuntu 7.10, usar Linux nunca fue tan fácil
20MINUTOS.ES. 18.10.2007 - 17:27h

Ampliar fotoPantalla de inicio de sesión de Ubuntu. Cannonical publica la nueva edición del sistema operativo libre.
Pude descargarse ya de forma gratuita desde su web.
Mejoras gráficas y de usabilidad le sitúan a la altura de Vista y OS X.
El navegador Firefox ha demostrado que el software libre no tiene por qué ser coto exclusivo de los expertos en tecnología. Otros programas de código abierto han logrado un éxito aceptable, pero cuando se habla de usar sistemas operativos libres la cosa cambia. Ubuntu es quizás el que más posibilidades tiene de llegar al gran público. Hoy ha lanzado su séptima edición.

Ubuntu es una distribución de Linux creada por la compañía Cannonical, propiedad del multimillonario sudafricano Mark Shuttleworth. Se actualiza en ciclos regulares de seis meses desde su primera edición en 2004, y según los expertos está alcanzando niveles de calidad y facilidad de uso que le sitúan como principal competidor de Windows en el mundo del software libre.


Instalar Ubuntu 7.10 es "más fácil de instalar y poner en marcha que Windows VistaEn la nueva versión destaca el renovado entorno gráfico (Ubuntu usa GNOME pero también permite el uso de su competidor KDE) que puede mostrar efectos en tres dimensiones. Se ha trabajado especialmente para facilitar a los usuarios el acceso a características antes un poco ocultas, como los ajustes de pantalla y la configuración para usar dos monitores. Permite acceder a discos duros particionados con el sistema NTFS usado por Windows, e integra un buscador en el escritorio.

Una de las pegas que tradicionalmente se ha puesto a Linux es lo difícil que puede llegar a ser reproducir DVDs, problema solucionado en esta versión de Ubuntu. "Los más jugones y más exigentes con el aspecto multimedia todavía echarán cosas de menos, pero hemos comprobado que reproducir música y películas con éste Ubuntu es tan fácil como con Windows o OS X", dice Wired en su reseña.

La revista tecnológica dice que instalar Ubuntu 7.10 es "más fácil de instalar y poner en marcha que Windows Vista, y se acerca a Mac OS X en cuanto a hacer que las cosas funcionen nada más sacar el ordenador de la caja. WiFi, impresoras, cámara digital e incluso el iPod funcionan después de instalar, nada de tener que buscar software adicional".

Esta nueva entrega de Ubuntu, que ya puede descargarse gratis de la web oficial, llega en sus dos versiones, para usuarios domésticos y de servidor.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder

No han probado wolvix ? es todavia mejor =)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)