Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El infinito tiende a cero
#61

Estamos viviendo en la era de la importancia personal.
Todos estamos incluidos en un sistema donde la modernidad nos está haciendo partícipes del consumo desmedido, de habituarnos a ser \"nosotros\" antes que los demás.
Nos creemos inmortales, vivimos como inmortales, somos intolerantes, arrogantes, despectivos. Hay mucha gente sufriendo miedo, odio, depresión y por consecuencia de todo eso, enfermedades del cuerpo.
Pero el premio será disfrutar de una verdadera libertad interior, así, cuando nos demos cuenta, también la humanidad estará disfrutando de esa verdadera libertad.

Generalizar te puede llevar a errores.
No me incluyas ni me incluyo dentro de tus argumentos.

Chipola, no sè de tu existencia, ni quien seas, ni a que te dediques, por lo tanto no pude haberte incluìdo. No te incluyas tù ¿de acuerdo? Eso es precisamente sentirse importante.
Responder
#62

=?
Para los lectores de CC:
CC es buena introduccion para algunas cosas y dejo las puertas abiertas sobre ellas. Sin embargo hay otras que superan por mucho la introduccion y que si las lees te das cuenta de las fuentes de CC. es obvio que de momentos tuvo contacto con el zen y de ahi cuando pierde contacto con Don Juan y lo hace "morir" comience a hacer comentarios de budismo zen ranchero mezclado con cosas reales sobretodo en sus ultimos libros.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#63

Todos estamos incluidos...
pense que te referias al universo o conjunto de todas las personas.

Exito en tu pelea contra la importancia personal.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#64

Estamos viviendo en la era de la importancia personal.
Todos estamos incluidos en un sistema donde la modernidad nos está haciendo partícipes del consumo desmedido, de habituarnos a ser \"nosotros\" antes que los demás. Quien no mira hacia sí mismo, simplemente no puede competir en el sistema social en el que estamos participando.

Tengo una acotación, el consumo desmedido es más actual en lo referente a la historia, y si es por el ego, y la "importancia personal" creo que viene y trasciende la "época del consumo". Osea en toda la existencia del sedentarismo y la creación del excedente existe como una "fiebre consumista" pero después de la revolución industrial el consumo y el excedente aumento brutalmente en comparación a las épocas anteriores. Y creo que hay factores más predominantes que el de la "importancia personal", como lo hes el descubrimiento de la tecnología y su mal uso.
Yo creo que hay que luchar de cierta forma contra la soberbia y la arrogancia, pero es un tema absolutamente personal, y personalmente no creo que deba mezclarse tan deliberadamente con la situación social.
Hay gente que busca liberarse de la "importancia personal" como hay gente que no, por eso no creo que para superar este auto-destructivo sistema social debamos obligar a todos a buscar la "libertad interna", yo creo que son planos distintos de acción, y lo referente a lo social en masa debemos aplicar cambios culturales, socio-políticos y materiales. El esoterismo o la búsqueda espiritual personal no es una llave mágica para todo, ni es igual de eficaz en todos (eso es uno de los factores de muchos fracasos de las iglesias convertidoras)
No necesitas ser brujo para que en tu casa cada uno lave su plato, ni para vivir en una comunidad o una sociedad no consumista ni individualista, yo creo que no hay que confundir planos de acción.

Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.
Responder
#65

Ecole.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#66

Sin embargo hay gente que piensa que ejercer tu individualidad es importancia personal.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#67

Todos estamos incluidos en un sistema donde la modernidad nos está haciendo partícipes del consumo desmedido, de habituarnos a ser "nosotros" antes que los demás. Quien no mira hacia sí mismo, simplemente no puede competir en el sistema social en el que estamos participando

Como observacion: Al mencionar todos.....se habla de algunos? o de todos?, siento que si estas generalizando.

Responder
#68

cita:
Todos estamos incluidos en un sistema donde la modernidad nos está haciendo partícipes del consumo desmedido, de habituarnos a ser "nosotros" antes que los demás. Quien no mira hacia sí mismo, simplemente no puede competir en el sistema social en el que estamos participando.

Precisamente la modernidad se funda en la ilusión de la igualdad entre los hombres, fue inaugurada con la declaración de los derechos humanos...
De hecho lo que planteas es completamente moderno, la idea de que hay un proyecto de felicidad inconcluso que debemos completar.

&quot;Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana&quot;<br /><br />W. Benjamin
Responder
#69

Mil perdones a quienes la sola palabra "TODOS" ha incomodado. Ciertamente generalicè refirièndome al gènero humano, no en su escencia grande que tiene, sino en la forma en que actualmente nos estamos conducièndo. Reconozco que hay sus excepciones, muy escasas, pero las hay. Espero en verdad que quienes se han sentido ofendidos sean de esas excepciones.
El ser humano es grande y TODOS TENEMOS una fuerza interior que puede ayudarnos a comprender aùn màs nuestra grandeza, pero es necesario ayudarnos, alentarnos, motivarnos a crecer, a no quedarnos en los lìmites en los que nos hemos acostumbrado a vivir.
Ciertamente hay cantidad de autores, muchos maestros, algunos buenos para ciertas personas, algunos buenos para otras, cada quien tiene parte de la VERDAD. Nadie es absoluto, pero tambièn nadie està ciego. Hay que seguir nuestra voz interior, èsa es la que mejor nos conducirà porque no viene de un ser que habita fuera de nosotros, sino de una fuerza interna, espìritu, alma (usen la palabra que màs se acomode a su experiencia personal) que necesita ser escuchada.
Pero no lo vamos a lograr "creyèndonos importantes", lo vamos a lograr SIENDO IMPORTANTES (acà hay un juego de palabras que espero logren discernir y no sea causa de malos entendidos nuevamente)
SOMOS IMPORTANTES, eso es innegable, somos humanos, tenemos mucho que dar, que aprender, que compartir. tenemos la eternidad no solo fuera de nosotros sino dentro de nosotros. Somos importantes porque tenemos la verdad en nuestro ser, pero muchos (ya no todos y yo sì me incluyo por supuesto porque estoy en ese esfuerzo por dejar de creerme lo que no soy) nos CREEMOS importantes y ahì es donde radica la diferencia. Por eso subestimamos, humillamos y nos enaltecemos ante los demàs porque nos creemos superiores. Esa es la diferencia y es ahì donde la importancia personal nos hace caer en lo temporal y en los sentimeintos temporales.
La importancia personal no es que luches por ser mejor, o que te esfuerces por alcanzar buenas metas y vivas bien, sino es la ACTITUD que asumas ante esos logros.
Espero en verdad que mis palabras muevan algo bueno en el interior de quienes las lean. No pretendo polemizar, ni enseñar, ni mucho menos competir con nadie. Sòlo quiero compartir un poquito de lo que la hermosa vida me ha regalado.
Responder
#70

la importancia personal es un tema que cada quien ve a su antojo o capacidad energetica, y cada quien tiene su propia lucha, existen factores comunes o generales pero cada quien tiene sus propios enfoques y repuestas.. y eso tambien tiene que ver a su capacidad energetica o conciencia..hay sistemas para diferentes cosas pero cuando se rompen dejan de existir las reglas...

saludos
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)