Mensajes: 174
	Temas: 6
	Registro en: Feb 2009
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		En mi opinión el Kumite deportivo es una herramienta más con la que contamos en el aprendizaje del Budo, con sus ventajas e inconvenientes. Pero no cabe duda que nos coloca en una situación parecida a un encuentro real, que nos ayuda a conocernos y desarrollarnos, pero evitando los graves daños que sufriríamos. Creo importante no olvidar la vía marcial (disciplina, honor, respeto, autocontrol, humildad,  ..... ) y no tomarlo como un mero deporte.
	
	
	
Vale quien sirve.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		Una opinion muy acertada que viene a comprobar que la diferencia la hace la persona.
	
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		notas diversas sobre el kumite y el combate...( estar de acuerdo o desacuerdo es opinion personal... )
* lei en una revista de artes marciales, que yoshinao nambu, creador del nambudo, habia ganado todas sus competiciones de kumite en japon... se habia prometido a si mismo que realizaria seppukku si perdia una pelea.( la revista era cinturon negro, de españa )
* " cuando ataco no perdono, cuando perdono no ataco".... este es una de las dichos del pak mei kung fu.
* no me parece correcto golpear a otro ser humano para ganarme una medalla de laton...si golpeo a alguien, es para defender mi vida.
* la competicion es una via para la supervivencia de la tradicion marcial.
* no me importa si un niño o una mujer me atacan...si el ataque es en serio, yo tengo derecho a la defensa. ( imagino que propòrcionada al ataque ??? )
lo siguente es mio : hay cuatro tipos de categorias practicas de un arte marcial.
1- la competitiva
2- la defensa personal civil
3- la militar
4- el duelo 
es evidente que cada una ( al ser diferentes sus objetivos )... tiene reglas y filosofias que no son compartibles....tambien el campo de batalla varia...
uno como practicante, debe decidir en que categorias va a estar enfocado su entrenamiento. al hacer esto, todo se vuelve claro...
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,836
	Temas: 149
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		uno como practicante, debe decidir en que categorias va a estar enfocado su entrenamiento. al hacer esto, todo se vuelve claro...
De acuerdo contigo.
Yo en lo personal prefiero (y considero más beneficioso como entrenamiento para una situación real) la práctica de drills en pareja.
O eso o para el que le guste, hacer kumites tipo kyokushin.
Pero practicar algo donde la técnica se deforma para anotar puntitos? No Way 
Pero, a final de cuentas... lo mas parecido a una situación real, es una situación real.
Ernesto
	
 
	
	
Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		si... entrenar con drills es una de las mejores formas....complementarlo con practica libre ( tipo randori ) te da el reflejo necesario para salir de los ciclos en los que los drills te encierran.
tambien es bueno ver tu grupo de drills de entrenamiento y estudiar en que aspectos fallan...¿dejas decubierto el angulo 1 ??.... ¿ hay tecnicas que realicen otros, de las cuales no puedas defenderte con tu repertorio ?...esto me ayudo mucho a mejorar.
y hay que darse con todo ( tipo shiai ) cuando ya el alumno tiene tiempo entrenando...particularmente usar todos los protectores, excepto de mano y de pie... esto da la experiencia de sentir que es que lo golpeen a uno...muy necesaria para la determinacion personal.
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero