08-10-2007, 09:18 AM 
		
	
	
		Buscando sobre este tema del cual no sé nada encontré una pagina que parece estar completa en sus aspectos científicos y no tan complicada. Pues como no conozco nada al respecto mejor dejo el enlace para que juzguen uds. mismos. 
Copio estas cosas por si cambia el enlace no se pierda la info. general...
La Química Orgánica
¿Qué es la química orgánica?
La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos.
Importancia de la química orgánica
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc.
¿Cómo se construyen las moléculas?
La parte más importante de la química orgánica es la síntesis de moléculas. Los compuestos que contienen carbono se denominaron originalmente orgánicos porque se creía que existían únicamente en los seres vivos. Sin embargo, pronto se vio que podían prepararse compuestos orgánicos en el laboratorio a partir de sustancias que contuvieran carbono procedentes de compuestos inorgánicos. En el año 1828, Friedrech Wöhler consiguió convertir cianato de plomo en urea por tratamiento con amoniaco acuoso. Así, una sal inorgánica se convirtió en un producto perteneciente a los seres vivos (orgánico). A día de hoy se han sintetizado más de diez millones de compuestos orgánicos.
Compuestos orgánicos importantes
Existen multitud de compuestos orgánicos con gran influencia sobre nuestras vidas: colesterol, nicotina, cafeína, etc. En este punto se describen las propiedades y aplicaciones de estas moléculas orgánicas, así como sus modelos moleculares.
Halogenación de alcanos
Mecanismo, reactividad de halógenos y distribución de productos
 
Alcanos
Nomenclatura, propiedades físicas e isómeros conformacionales
 
Cicloalcanos
Disposición espacial, conformaciones del ciclohexano
 
Estereoquímica
Estereoisómeros, actividad óptica y estereoquímica de las reacciones
lo más complejo lo encuentran en http://www.quimicaorganica.net/
	
	
	
Copio estas cosas por si cambia el enlace no se pierda la info. general...
La Química Orgánica
¿Qué es la química orgánica?
La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos.
Importancia de la química orgánica
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc.
¿Cómo se construyen las moléculas?
La parte más importante de la química orgánica es la síntesis de moléculas. Los compuestos que contienen carbono se denominaron originalmente orgánicos porque se creía que existían únicamente en los seres vivos. Sin embargo, pronto se vio que podían prepararse compuestos orgánicos en el laboratorio a partir de sustancias que contuvieran carbono procedentes de compuestos inorgánicos. En el año 1828, Friedrech Wöhler consiguió convertir cianato de plomo en urea por tratamiento con amoniaco acuoso. Así, una sal inorgánica se convirtió en un producto perteneciente a los seres vivos (orgánico). A día de hoy se han sintetizado más de diez millones de compuestos orgánicos.
Compuestos orgánicos importantes
Existen multitud de compuestos orgánicos con gran influencia sobre nuestras vidas: colesterol, nicotina, cafeína, etc. En este punto se describen las propiedades y aplicaciones de estas moléculas orgánicas, así como sus modelos moleculares.
Halogenación de alcanos
Mecanismo, reactividad de halógenos y distribución de productos
Alcanos
Nomenclatura, propiedades físicas e isómeros conformacionales
Cicloalcanos
Disposición espacial, conformaciones del ciclohexano
Estereoquímica
Estereoisómeros, actividad óptica y estereoquímica de las reacciones
lo más complejo lo encuentran en http://www.quimicaorganica.net/
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

     