Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Es una. Debes parecerte a ellos en l oque son las cosas basicas, va relacionado con lo que dije un dia en azulejos de sellos y simbolos.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 569
	Temas: 49
	Registro en: Jun 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Adoptarlos y defenderlos?
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 868
	Temas: 42
	Registro en: Dec 2006
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		precisamete andaba hoy pensando en el trabajo automatico y los campos morfogeneticos, un ejemplo que me vino fue cuando uno deja una masa para pan que leude o esponje toda la noche debido a la fermentacion de la  levadura esta lista al otro dia para ser horneada, mientras yo duermo algo mas esta trabajando, por cierto, a razon que ultimamente he estado en contacto con la panaderia y panaderos, salen mejor las cosas a base de acercamiento, investigacion, practica y  esfuerzo y hablando de simbolos hay artefactos que ayudan como son canastas para mantener calientes las masas y ciertos tipos de telas a veces la funcionalidad no es tan variada pero algo hace que funcione. y en cierto modo parecen simbolos.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Susy, este es el tema. Leelo todo.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		llegando tarde...
esta idea de los campos morfogeneticos, a mi parecer es muy antigua... la relaciono con el concepto de egregor o egregora.
el egregor es una formacion grupal,  sea emocional, intelectual, instintiva, de forma o energetica... implica por su misma union una cierta comunicacion entre los entes que la conforman...el egregor puede influir sobre sus miembros componentes, y almacena las experiencias y conocimientos de los mismos... los componentes del egregor pueden comunicarse estas experiencias, si las mismas son provechosas para mantener con vida al mismo... les suelto una lluvia de ideas que pueden ayudar a contactar y entender como funciona esto... solo para quienes tienen algun conocimiento de kabbalah...
dos tipos de egregor: los creados por " ideas " ( en la acepcion usada por platon )...estos no dependen de los componentes del egregor, dependen de la yod del cuaternario yod-he-vau-he....el segundo tipo es el de "funcion o forma ", y la vida de los mismos depende de lo que reciben de sus entes componentes... el primer tipo recibe su vida desde lo alto y no puede ser destruido...el segundo tipo recibe su sustento de la emocionalidad, energia y experiencia que recopila de sus componentes, su vida llega a su fin cuando todos sus miembros fallecen, si es muy fuerte queda en condicion de " dormido o en sueños "...
un egregor del segundo tipo es como un golem...puede ser destruido eliminando la alef del emet...puede ser manipulado cambiando las secuencias de letras hebreas que lo forman ( influyendo indirectamente sobre sus miembros)...puede extraerse informacion acumulada en el ( por eso, ningun conocimiento real puede en realidad perderse, a menos que el egregor sea muerto)... pueden ser evocados por ritos... todo esto necesita conocimiento solido de kabbalah mas cierto grado de realizacion personal....por ejemplo un mentiroso no puede influir sobre un egregor que tenga como idea-raiz la verdad objetiva, por mucho conocimiento esoterico que tenga...
si una persona tiene un pensamiento-meta,  que considera el mas importante en su vida, hasta que este se realice... tenemos una monoidea, la cual se pone en contacto con el egregor mas afin para su materializacion efectiva...esta es una aplicacion de la primera he del cuaternario y depende de la concentracion personal...asi uno se conecta con un egregor.
espero les sirva de ayuda.
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Hola. El entendiento de una idea, esta sugerida por el campo de la misma? y a su ves esa misma idea no es la que interactua con el, en todo caso campo de otra idea
Un tema aparte, parecido, una idea rapida, veloz, por asi decirle ( espero que se entienda ) pareciera que tiene la capacidad de entender a una lenta, o algo parecido. Lo mismo siento con un pensamiento de Densidad = poca velocidad.
El cambio en la idea original expuesta, cuando no tiene cambios en ciertos lugares, no obtiene resultados de si misma, haciendose mas densa?
algo asi como que lo que no se lleva el viento, cae en la tierra
PD: Perdon, no lei sheldrake, lo que digo puede ser pura locura mia
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Lo es =)
Basicamente hay cierta razon en que cosas parecidas son parecidas ( un perro cocker y un perro cocker son similares, pero dos ideas no tienen porque ser parecidas aunque ambas sean ideas )