Mensajes: 4
	Temas: 3
	Registro en: Feb 2010
	
		
	
 
	
	
		Hola, me gustaria compartir, este pensamiento con ustedes. La alegoria de Platon, habla de la ilusion , en que se encuentran, tres personas, cuyas existencias, se limitan a estar sentados dentro de una caverna mirando las sombras que se proyectan desde el exterior. La unica percepción que tienen del mundo es esa, hasta que un dia ,uno de los tres sujetos ,es liberado y  ve el mundo exterior. Cuando regresa para contarles a los otros ,la verdad. Estos no le creen y terminan por matarlo. 
 Asi, la percepción del pensamiento, a traves de los sentidos, es la razon por la que siempre seguiremos cometiendo los mismos errores. Bueno caqui me despido en mi pequeña participación, crei que aqui, mi pensamiento seria entendido, pero en el mundo de las palabra no es posible, y el que dice que sabe no sabe.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Usuario Banneado.
Las reglas del foro mencionan tener la cortesía de organizar lo que se dice.
Necesitas ubciarte en la realidad, porque el pensamiento abstracto es util, pero no puedes relacionarte con personas abstractas si te expresas de manera difusa.
PD : La liberación es algo subjetivo, pero las alegorías tienen un límite. En lo personal, creo que el ser libres, te hace ser mas simple y claro. Confundir pensamientos con sentimientos y ligarlos a conceptos ABSTRACTOS como ñibertad o verdad, es tener problemas muy serios.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 325
	Temas: 20
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Lo que comentas me está haciendo recordar aquella película de física cuántica vs religión creo que se llamaba "Y tu qué sabes", donde uno mismo piensa su propia realidad, en fin, creo que cada quien tiene su propia forma de pensar, en mi caso te puedo decir que creo que los pensamientos son simplemente neuronales y que la Mente es el control que poseemos de la realidad, por medios naturales o artificiales, desde mi punto de vista la Mente sería capaz de cambiar el entorno, no así los pensamientos, que son más bien neuronales, eléctricos, lucesitas pequeñitas, alarmas recordatorio, etc.
La caverna de Platón hace referencia entre el salto de la 2da dimensión a la tercera, pues bien, enfócate en el salto de la tercera a la cuarta (según Einstein y yo, la cuarta dimensión es el tiempo) y te encontrarás a todo el conocimiento habido y por haber científico, si alcanzas a pensar un poco más allá pues piensa en el salto de la cuarta a la quinta, saludos.
	
	
	
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 325
	Temas: 20
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Ups le respondí a un baneado 
	
	
	
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 292
	Temas: 20
	Registro en: Mar 2008
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		endika, aunque has sido banned me gustaria que pudieras leer esta replica....
conocer la alegoria de platon, no implica que hayas salido de la cueva...millones de personas han leido a platon, y siguen ( ...seguimos ) viviendo en la cueva...
esta alegoria es solo un impulsor, para que la verdad sea buscada.
el que salio al mundo exterior, cometio un terrible error al contarles (tratar de explicarles) a sus compañeros la verdad...debio romper sus cadenas, sacarlos de la cueva y que ellos experimentaran por si mismos la verdad...
la verdad solo puede ser compartida con otros a traves de la experiencia...
endika, por tus post me parece que tienes un "pasticho conceptual" entre new age, advaita vedanta, y kibalion....ojala puedas limpiar y organizar tu contenido mental...suerte.
	
	
	
yusuf<br /><br />es la verdad la que conoce lo verdadero
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		La unica forma relativamente accesible de salir de la cueva, es quer Prometeo rompa las cadenas y devore a los buitres.