03-06-2009, 03:22 AM 
		
	
	
		Harakiri (Seppuku)
Nacionalidad: Japón
Año: 1962
Director: Masaki Kobayashi
Compositor: Takemitsu, Toru
Sello: Nonesuch
Duración: 55'
Una peli en blanco y negro, pero lo que le falta de color lo tiene en todo lo demás: una buena historia, envolvente, historicamente detallista y a la vez sencilla, sin pretensiones visuales, ni exageraciones...
Es una pelicula que le recuerda a uno que la excelencia existe, con dialogos solidos donde solo se dice lo necesario, bien actuada, bien dirigida, cuidada en todos los aspectos, sin duda un clásico.
Como es de esperarse en una pelicula de samurais, hay luchas, pero no hay luchas sin sentido.
El titulo dice mucho, pero no lo dice todo. La paz trae consigo la ruina del guerrero: acaba la guerra y comienza su tragedia, demostrando así de que estaba hecho.
Nacidos y criados para luchar, los Ronin hacen lo posible por sobrevivir en un mundo donde nadie los necesita. Es epoca de paz y la sociedad empieza ya a olvidar el honor del samurai de carne y hueso; emulando sus simbolos vacios, los codigos seguidos al pie de la letra, pero sin alma.
Es el fin del guerrero y el comienzo de su leyenda, pero el verdadero guerrero sabe que hay cosas más valiosas que la leyenda...y que el corazón humano es más valioso que cualquier simbolo.
¿La volveria a ver? Si, pero solamente lo necesario para no machacarla y aburrirme de ella.
11 sobre 10. eso, que es buena.
Edit. errores de dedo
	
	
Nacionalidad: Japón
Año: 1962
Director: Masaki Kobayashi
Compositor: Takemitsu, Toru
Sello: Nonesuch
Duración: 55'
Una peli en blanco y negro, pero lo que le falta de color lo tiene en todo lo demás: una buena historia, envolvente, historicamente detallista y a la vez sencilla, sin pretensiones visuales, ni exageraciones...
Es una pelicula que le recuerda a uno que la excelencia existe, con dialogos solidos donde solo se dice lo necesario, bien actuada, bien dirigida, cuidada en todos los aspectos, sin duda un clásico.
Como es de esperarse en una pelicula de samurais, hay luchas, pero no hay luchas sin sentido.
El titulo dice mucho, pero no lo dice todo. La paz trae consigo la ruina del guerrero: acaba la guerra y comienza su tragedia, demostrando así de que estaba hecho.
Nacidos y criados para luchar, los Ronin hacen lo posible por sobrevivir en un mundo donde nadie los necesita. Es epoca de paz y la sociedad empieza ya a olvidar el honor del samurai de carne y hueso; emulando sus simbolos vacios, los codigos seguidos al pie de la letra, pero sin alma.
Es el fin del guerrero y el comienzo de su leyenda, pero el verdadero guerrero sabe que hay cosas más valiosas que la leyenda...y que el corazón humano es más valioso que cualquier simbolo.
¿La volveria a ver? Si, pero solamente lo necesario para no machacarla y aburrirme de ella.
11 sobre 10. eso, que es buena.
Edit. errores de dedo
"Ni los muertos estarán seguros si el enemigo gana"<br /><br />W. Benjamin

     