Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Templos espiritualistas
#11

Hola, Alfonso.

Aunque me queda claro que no tiene caso (al menos para mí) acudir a espiritismo ni a espiritualismo, investigué y encontré un texto sobre el tema, escrito por una persona que me parece muy seria: René Guénon. Me gustaría saber qué piensas de sus textos y si crees provechoso que haga llegar este texto en particular a los miembros de la lista que se interesen.

Gracias.

P.D. "La raza futura" se empieza a poner interesante... Louis Powells habla un poco del Vril en "El retorno de los brujos", aunque más vinculado con el asunto de Hitler, y Óscar Gonzales Loyo pone algo de eso en un momento de su cómic "Karmatron y los transformables".
Responder
#12

El problema de Guenon es aterrizarlo.

Si, Vril se usa desde los rosacruces hastavarios sistemas orienbtalistas, de ahi lo debe usar Gonzalez Loyo. Que por cierto, si se basa en algunos escritores serios y relativamente desconocidos como Lopez Austin en otros temas, no Vril.
Responder
#13

No se me había ocurrido vincular a González Loyo con López Austin... la otra vez, leyendo "Los mitos del tlacuache", me preguntaba si se puede decir que la antropología estudia básicamente "lo que hace la gente", en el sentido de Don Juan Matus, es decir, en cierta forma la antropología como estudio de las tradiciones con minúscula y por lo tanto con simbolismo meramente exotérico, como complemento de la Tradición con mayúscula, con lo cual deberíamos ver con muchas reservas asuntos como el panteón (o lo panteones) mesoamericanos. Digo, sé que lo prehispánico en teoría lo estudiaría "naturalmente" la arqueología, pero la comparación de los informes antiguos con las tradiciones vigentes es lo que hacen ahora algunos antropólogos como López Austin. Lo que pude sacaer en claro de los textos de Guénon que he leído, es su rechazo del mundo "moderno" en contraste con la Tradición, y como una de sus consecuencias, que tiro por viaje le atiza duro a la masonería especulativa.

Gracias.
Responder
#14

Inciso, por si sirve....

A sabiendas de que desgraciadamente a menudo se aplica de modo nefasto, hay varias ramas especializadas de antropología que son útiles tanto en el estudio de sociedades presentes como pasadas.

Así, si bien hay estudios antropológicos baados en el registro de usos y costumbres de un colectivo, también existen otros (más hipotéticos, o arriesgados ) que se centran en el análisis - e intento de comprensión- de las estructuras de pensamiento del mismo, descubriendo en ocasiones valiosos matices y relaciones sutiles que bajo otra vía de acercamiento pasarian inadvertidos.

La arqueología y la antropología trabajan juntas en muchas ocasiones, dado que la arqueología aporta datos materiales, pero la antropología (idealmente) tiende a corregir o al menos atenuar los errores de comprensión por parte de aquellos que traten de dar una interpretación a dichos datos - por otro lado la búsqueda de datos completamente objetivos de la arqueología tiende a frenar la tendencia a la divagación en la que pueden caer la antropología o el discurso del historiador). Cuando arqueología, antropología e historia ( y, a veces filología) se combinan en un estudio, el fruto de la colaboración viene a dar unos trabajos de carácter más completo y atinado de lo que se lograría si cada una de ellas analizara algo por separado, pues se compensan los puntos fuertes y débiles de cada disciplina.

Así, por ejemplo, mientras podríamos pensar que la Edad Media se corresponde "naturalmente" con el campo de investigación de los historiadores, existe al mismo tiempo una arqueología de la Edad Media, y varios autores consagrados al estudio de la "historia de las mentalidades" que viene a ser un equivalente a la antropología cultural aplicada a ese momento determinado de la historia.

No sé si te servirá el ejemplo, pero en lo referente a esta Edad Media, Claude Lecoutex, filólogo, combinó los datos de su disciplina con otros históricos y antropológicos para sacar a la luz la existencia de ciertas creencias y prácticas de cariz "sobrenatural", tirando del hilo y mostrando de un modo coherente la existencia de una tradición ( en su caso tiene que ver con el doble, y su función) hasta el momento usualmente ignorada o malinterpretada, intuida por algunos que no tuvieron las herramientas al alcance para esclarecerla como él hace... por supuesto que en la investigación toda hipótesis se mantiene hasta que alguien la desafía y consigue echar abajo, pero gracias a su método de trabajo, sus estudios son mucho más fiables de lo que fueran aquellos de sus predecesores de hace un siglo.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#15

arcano?

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#16

off topic
Responder
#17

probablemente llego tarde a esta disertación, pero sucede que la acabo de encontrar, y es un tema que me interesa pues es una de las razones por las que he buscado un sitio como este, debo empesar por decir que vengo de una familia que tiene un fuerte laso en este tipo de templos, regla básica como aquí, no se cobra, no se miente y no se habla mal de nadie, tristemente esta es la regla pero como todo hay de todo.
este ritual lo conozco por mi abuela de mucho tiempo atrás a quien le debo mucho y tiene toda mi confianza, de ahí que cuando se habla de este tema levanto las orejas.

empezare por comentar que hay tres tipos de envolturas, las que ven, las que oyen y las que prestan su cuerpo para que bajen los espíritus, hay envolturas que dominan los 3 puntos, todas tienen un protector en algun caso como el de mi abuela su protector es san ignacio de loyola, para otros casos algún familiar ya difunto que estuvo en este tipo de trabajos.

nadie puede abrir por que si un templo se supone que la unción la da el ente supremo (dios padre) no existe hasta donde se ninguna asociación, todos se asumen como católicos los trabajos se realizan de acuerdo a los dogmas comunes del catolicismo, en un principio los templos solamente permiten la exaltación del supremo después de un tiempo de trabajos de este tipo, se permite trabajar en el saneamiento o curaciones resto es cuando ya existen envolturas listas y abiertas para trabajos, no es fácil.

la migración no les resulta sencilla pues los celos y el sentirse superiores es algo que les pega muy fuerte para cualquiera de los 2 lados.

he visto curaciones, pero esto no es como todo mundo lo espera, piensan que van al doctor a que les de un medicamento o placebo y saliendo todo cambiara, esto me recuerda aquellos que van a que les lean las cartas lo importante es, me engañan, voy a tener dinero, me van a meter a la carcel.

limpiar, sanar, curar el espíritu, es otra cosa.

que te saques los pronósticos, que te trabajes menos, o que dejen de molestarte los vecinos es otra cosa.

cuando me siento recargado por el polvo del camino y las cosas no me salen platico con mi abuela y me da algún elemento o una limpia con limones y me permite tener otra óptica de los problemas.

hay un elemento que parece es el inicio de este conocimiento Roque Rojas se le conoce como el Elias joven, vivió en el siglo XVIII.

no tengo todo el acervo cultural, que he leído con interés de uds me ha retroalimentado hay cosas que luego no entiendo pero....... ahí vamos

concluyendo: creo que al final hay una sola fuerza, como la interpretes depende de ti, donde la busques también, lo importante es que creas en eso y coloques bien tu meta.

para los míos hablar de naguales es meterse con lo oscuro solo conocen lo que de oídas se dice. lo que he leído me mueve y me siento en lo personal movido por este conocimiento.

bueno esto es lo que yo creo

&quot;No me siento obligado a creer que el mismo dios que nos dotó de sentidos, razón e intelecto pretenda que no los utilicemos.&quot;<br />Galileo Galilei<br />
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: