Vine, vi y mejor me fui
Proximamente a montarse la obra en Queretaro. Sere el “compadre”, el padre del niño muerto.
Se pidio permiso al autor para actualizar la obra con sucesos de estos momentos. Acepto los cambios y dio el visto bueno al director de teatro qe tenemos: Victor Osorio Torres. Contemporaneo del grupo de Tarso y Bonilla y fundador del IMBA queretaro.
Y no es comedia (no mantiene ese tono todo el tiempo). Hay momentos en que despues de reirte el espectador recibe unas cubetadas de agua fria tremendas.
[url=http://mx.geocities.com/revista_esperanza/teatro.htm]http://mx.geocities.com/revista_esperanza/teatro.htm[/url]
Vine, vi… y mejor me fui
A 30 años de su estreno en el teatro El Granero, en Vine, vi… y mejor me fui, su autor, Willebaldo López, mantiene su maestría para dibujar a la sociedad mexicana, que desafortunadamente no ha cambiado del todo, pues la co-rrupción, marginación, ignorancia y abandono de las clases más desprotegidas, son el eje central de la obra y los elementos que la mantienen vigente.
Con un trazo escénico basado en la interacción con el público y el juego del tiempo y el espacio, Willebaldo López ofrece una comedia perfectamente concebida y desarrollada donde matiza los colores sicológicos de los estratos más bajos de nuestra sociedad y que reflejan las estupendas dotes de observación y sentido teatral del escritor.
La trama se inicia en el velorio de un niño, en una familia muy humilde que no tuvo los recursos para poder salvarle la vida. Ella lava ajeno, él nunca encuentra trabajo y se refugia en el alcohol. Los únicos compañeros en el velorio son un escritor, que horas antes se convirtió en su compadre, y una vecina, madrina de otro de los tantos hijos. Todo esto va seguido del característico humor ácido del dramaturgo.
Hace tres décadas, la crítica teatral, además de otorgarle el premio Juan Ruiz de Alarcón después de triunfar en Manizales, Colombia, catalogó a Vine, vi… y mejor me fui, como una obra valiente, que denuncia y grita a todo volumen las injusticias que hemos inventado todos nosotros a modo de un anecdotario de los miserables y cuyo objetivo es hablarle al espectador, sin pestañar ni darle vuelta a los asuntos (El Día, 12-VI-76, Eduardo Rodríguez Solís).
Para conmemorar tres décadas de puestas en escena, Vine, vi…y mejor me fui, el mes pasado, en función especial y con la presencia del delegado político de Coyoacán, Miguel Bortollini y la actriz y productora teatral, Carmen Salinas, apadrinaron la develación de la placa conmemorativa.
Escrita, dirigida y actuada por Willebaldo López en Vine, vi… y mejor me fui intervienen también Joana Brito, Dolores Solana, Blas García y Belinda Miranda (como comadre alternante). Con la escenografía de Félida Medina, la propuesta teatral se presenta todos los jueves a las 20 horas en el teatro Rafael Solana del Centro Cultural Veracruzano.
Una obra si en Queretaro no se ha presentado. Pero confiamos en el trabajo de Victor que es cosa de cada 3 años lleva una obra seleccionada para la muestra nacional de teatro.
Edit: este mensje estaba duplicado. Borre uno.