01-26-2009, 06:53 AM 
		
	
	
		Choose another message board 	 
	
Prev Discussion Next Discussion Send Replies to My Inbox
Reply
	
Recommend Message 1 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameSânziana (Original Message) Sent: 10/16/2005 10:57 AM
Hola.
sé que no acostumbro a participar demasiado pero que me surgió una pregunta/duda ultimamente y quisiera saber vuestra opinión al respecto..
al parecer hace 2 noches me sentí atacada de no sé kien o k entidad (tb estaba bastante despierta)... despues de un tiempo realicé que tenia el circulo de poder a mi alrededor... aunk nunca lo he abierto y tampoco he sido curiosa de como se hace allí estaba... el circulo a mi alrededor protegiendome de esta.. cosa..
uhmm.. me estan surgiendo muchas dudas y aún no tengo asimilado el hecho.. k sí k me afecto en un sentido u otro..
anoche me sentí más fuerte y con más confianza en mi misma k la noche anterior.. así k llegue a superar totalmente esto.. aún así, kiero estar preparada por los proximos posibles "ataques" de este tipo..
acostumbre rodearme siempre de gente con una actitud positiva y esto me ayuda mucho.. pork últimamente estoy fuera de lo común de sensible a todo(s) lo demás...ya sé k lleva una desventaja ser tan sensible, por esto kiero protejerme de algun modo .
Gracias de antemano.
Bendiciones
Sânzyana
First Previous 6-20 of 20 Next Last
Reply
	
Recommend Message 6 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameO-W-E-I-N Sent: 10/20/2005 10:28 AM
¡¡Feliz encuentro!!
 
En vistas de la época en la que estamos, quisiera aportar un poco sobre lo que me pasa a mi durante estos meses. Todos comprendemos lo que significa esta época, el comienzo del nuevo año celta, la llegada del día en que el velo entre los mundos es más tenue, un momento de solemnidad y meditación, pero a la vez acción y fuerza.
Suele pasarme cada año, que conforme se acerca más el invierno parece ser que realmente no solo el velo es más fino, sino que las propias conciencias se expanden en cierta medida. Sin ir más lejos, una de las consecuencias de esa expansión es el sentimiento empático y la facilidad telepática que parece manifestarse. Observo que la gente habla más aun sin conocerse, con pocas palabras pero mucho pensamiento. Personas que conozco que sin saber nada sobre telepatía, o si acaso haber pensado en ello, han hecho comentarios sobre algunas situaciones en las que la telepatía se ha manifestado de manera casi increíble, mucha casualidad o coincidencia. Y digo todo esto, porque me llamó la atención esto que te ocurre Sanzyana, y estoy de acuerdo con Vaelia en que podrías tener una mayor facilidad para percibir estos cambios a los que me refiero. Y los demás ¿lo sentís de este modo?
 
Y bueno, quisiera dar también un consejo que supongo que ya tendrá en cuenta Sanzyana. Hace unos cinco años empezó a pasarme algo parecido. Me sentía amenazado por todos lados, por algo que no llegaba a comprender, y como suele pasar en estos casos me imaginaba lo peor, cosa que me producía más agobio del que ya de por si me producía la situación. Me pasé asi mucho tiempo y aunque me fui acostumbrando, hace cuatro años me propuse una pregunta y era ¿por qué tengo miedo? En todo ese tiempo no me habían hecho nada malo, y en cambio, al final todo el mal que sentía me lo creé yo mismo con esas falsas esperanzas. A partir de entonces, una vez que me conciencié de que tenía que evitar sentir miedo por nada (realmente no tenía razonces para temer esas energías), todo se acomodó de nuevo, y me sentí mejor. Simplemente me di cuenta de que estas presencias no eran dañinas para mi en ningún aspecto, y en cambio el daño me lo estaba produciendo yo mismo por nada. Asi, me acostumbre a darles la bienvenida, pues no las sentía como amenazantes, y después me sentí incluso más protegido, por esa presencia tal vez, o también porque con el tiempo he ido sintiendo todo esto con más intensidad.
 
Con esto, solo decirte que no temas lo que te rodea. Todo forma parte de una misma naturaleza. En mi opinión no existe nada sobrenatural en el sentido que comúnmente se le da a la palabra. No tengas miedo, y más importante, no crees tus propios miedos, que son los más dañinos. Y por supuesto cree en ti misma.
 
Y aqui paro de escribir... Creo que me he pasado un poquito xDD. Pero bueno, esto es lo que tiene pasarte todo el día escribiendo. Pierdes la noción del tiempo y cuando te das cuenta has escrito la biblia (y disculpen que la mencione jajajaaa, por si hubiera algún prejuicio, en fin, se entiende lo que quiero decir, no?)
 
Y dejo esa pregunta al aire, a ver que os parece... ¿Cómo sentís la llegada del invierno?¿algo en especial?...
 
Bendiciones, y feliz reencuentroo!!,
 
Owein
PD: Mucha suerte Sanzyana, y espero que esto os pueda ayudar en algo ^^.
 
Reply
	
Recommend Message 7 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameVaeliaBjalfi Sent: 10/20/2005 6:00 PM
Saludos,
 
En el caso de la respuesta a Nature, su descripción coincidia con varias experiencias que he tenido de primera mano, por lo que pude aportar lo que aprendí de ese caso concreto. Sin embargo, la descripción de Sanzyana es más ambigua, así que en lugar de remitirla directamente al caso de las "sombras", por prudencia preferí señalar algunos pasos a seguir que serian válidos en cualquier caso.
 
Realmente el tema de los "ataques" es complicado, por eso en primer lugar, es importante tratar de recopilar una descripción detallada de los hechos y sensaciones, y tratar con los datos en claro de hacer un "diagnóstico" de la situación.
 
A diario, dentro y fuera de la práctica mágica, nos exponemos a diversas formas de ataque psíquico, además de lo que podríamos llamar "autoataques". Aunque no todos ellos tienen la misma intensidad, y pueden provenir de origenes muy distintos, comparten la característica de ser reales, robar calidad de vida y la posibilidad de llegar a condicionarnos negativamente en diversos aspectos de nuestra existencia. Esto ya es motivo suficiente para plantearselos con seriedad.
 
Provablemente los más comunes son los autoataques; como menciona Owein, casos en los que uno genera el problema como si de una bola de nieve rodando por la ladera de una montaña se tratara empieza siendo pequeña y crece y crece hasta convertirse en un verdadero peligro para uno mismo.
 
Como dice un amigo, Omarsote, "Si tu lo crees, tu lo creas". En el caso de los practicantes de magia, aprender a evitar que esto suceda es una de las lecciones más importantes; por un lado, son personas que manejan información del mundo oculto y poseen gran capacidad de visualización y, por otro, han aprendido a potenciar sus pensamientos y darles energía para la realización.Y además son perceptivos. De ahí la gran importancia que tiene el estar bien centrado.
 
De todos modos, hay otro caso que desemboca en el mismo efecto, y es la manifestación de algo que tratamos de reprimir, o ocultar, o negarnos a nosotros mismos. Se me ocurre como ejemplo las enfermedades psicosomáticas, dolencias reales que el cuerpo físico desarrolla, pero cuyo origen es de naturaleza psíquica. Estas dolencias, a veces verdaderas enfermedades, necesitan tratamiento físico (médico) además del psicologico. No es difícil imaginar, entonces, que una persona con potencial para el trabajo y la percepción ultrafísicas, pueda provocar por la misma vía, inconscientemente, manifestaciones en planos más allá del físico. Todos hemos visto películas en las que pasan cosas terribles cuando el niño-con-poderes se enfada, o se lleva una decepción... se trataría de algo parecido, pero sin efectos especiales de última generación.
 
¿Que quiero decir con todo esto? Que llegados a cierto nivel de manifestación, por más que se trate de un ataque autoprovocado, debe tratarse el asunto como cualquiera de los que se pudieran recibir del exterior, más que tratar de quitarle importancia o ignorarlo: el problema creado ya es real. Me aventuro a decir que si, por ejemplo, nuestro autoataque huibiera creado alguna especie de entidad molesta, seria más rápido exorcisarla primero y reflexionar sobre las causas de su origen una vez limpios y serenos, que tratar de hacerlo a la inversa.
 
Aparte de los autoataques, hay mil maneras de sufrir una agresión psíquica. Haciendo un esbozo improvisado:
 
a) Ambientales.
 
En el mundo común tenemos, por citar un ejemplo liviano, subir al metro en hora punta o pasar por una zona demasiado concurrida, o encontrarse en un atasco... además de las agresiones físicas a nuestros sentidos y a nuestro espacio personal (ruidos, olores, roces...) nos encontramos literalmente atrapados en un cúmulo hirviente de malos pensamientos. He llegado a conocer a personas que eran incapaces de entrar al metro por esta razón, para ellos es como caer al infierno.
En terminología mágica podríamos hablar también de lugares ocupados por un egregore nocivo. Para las personas psíquicamente perceptivas, puede ser lo mismo pisar un lugar "maldito" con "energías" nocivas acumuladas, cuya insana influencia puede acompañarlas aún un rato después de abandonar el lugar. Por añadidura, tal como existen "zonas de recarga", encontramos "zonas de descarga", que parecen absorverle a uno hasta el aliento.
 
b) Personas
 
b.1- "Vampiros". También existen en el mundo común. Son esas personas que tratan de invadir el espacio personal, o manipular la voluntad de uno. Es el típico caso de personas que tiran del chantaje emocional, superiores laborales que tratan de esclavizar a uno o usarlo como saco de boxeo para descargar sus frustraciones, y vendedores de puerta en puerta. Hay individuos que tienen un desgraciado don para esto, y otros aún peores que se entrenan para desarrollar estas capacidades. En el mundo mágico se encuentran en esta categoría los gurús fraudulentos, que necesitan de sus seguidores para alimentar su falsa autoestima, que los hunden al fondo y luego les dan migajas para que "vean" lo mucho que les ayudan, esos que construyen y perpetúan hasta la extenuación un vínculo de dependencia...
 
b.2- Agresores. Los que directamente tratan de dañar. En el mundo común son los "metedores de cizaña", los que azuzan en las discusiones, los que tienen el pie dispuesto para hacer tropezar al prójimo y parecen disfrutar de la desgracia agena, más que del beneficio propio. En el mundo mágico son prácticamente iguales, pero con un surtido más amplio a su disposición. En esta categoría entrarían aquellos que casi sin poderlo remediar nos envían malos deseos, por envidia, por dolor, porque no saben que podrían hacer otra cosa... y luego los que directamente tratan de hacer mal, por varias razones entre las que se incuye "sentirse poderoso", y se detienen a elaborar maleficios o conjuros, y a crear o llamar entidades para que nos hagan una visita.
 
c) Entidades.
 
Estas pertenecen al mundo mágico. Pueden ser naturales o creadas, existe una inmensa variedad de ambas...
Si son creadas lo serán por algún tipo de persona agresora ( o por el autoataque), aún cuando pueda darse el raro caso que hayan logrado una cierta autonomía de su creador y por tanto, la víctima no tenga porqué tener una relación o vínculo directo con éste.
 
Si son naturales... pueden ser cualquier tipo de entidad que comparte el espacio invisible con la humanidad, y cada quién las nombrará según la formación recibida en su estudio mágico, o como mejor se le ocurra. Algunas, como el caso que comentabamos con Nature, actúan de un modo autónomo; el ataque forma parte de su naturaleza, son parásitos. Otras entidades más o menos "maléficas" pueden ser llamadas por un agresor, aunque imagino que, dado las complicaciones que esto conlleva (como una inversión de quién manda sobre quién), un agresor común preferirá emplear entidades de cosecha propia. Cuando estamos obsesionados, alterados psíquicamente, débiles de salud, o bajo un autoataque, podemos estar abriendo las puertas a los parásitos, o llamando a otras entidades naturales más definidas.
 
Del mismo modo que hay entidades vagas, existen otras con costumbres particulares e incluso lo que se podría llamar una personalidad . Recopilar los "síntimas" del ataque, en especial si se ha percibido la imagen de estas entidades, es útil a la hora de buscar información de ayuda sobre las mismas. Por ejemplo, si nos encontramos con una entidad registrada en el folklore, profundizar en éste puede darnos información sobre su debilidad o el modo más adecuado de tratar con ella. Así mismo, es posible que las formas creadas ( incluso las creadas en un autoataque)se inspiren en una entidad preexistente. Esto ocurre por ejemplo cuando uno crea un elemental artificial que imita a un animal o a un ser feérico; así que el mismo proceso de búsqueda de información puede ser útil cuando enfrentamos una entidad creada.
 
Por último, respecto a las entidades, vamos a señalar que hay que tener prudencia a la hora de discernir sobre la naturaleza de sus intenciones. El ejemplo clásico son los seres feéricos: hoy día en general se tiene una consideración excesivamente edulcorada de su naturaleza; pero si leemos algo anterior al "boom" de los duendes y las hadas, encontramos elfos raptores/asesinos de niños y cosas así. Igual sucede con las brujas. No es que no existan ambos extremos, pero haciendo balance, ni tanto ni tan poco. Algunas entidades emplean bellas formas para disimular un fondo terrible, y algunas son bellas por fuera y por dentro; pero para ir sobre seguro, mejor mirar directamente al fondo.
Del mismo modo, hay entidades ruidosas y molestas, como unos vecinos cuya celebración se alarga demasiado justo el día que nos toca madrugar, o el sobrinito que quiere jugar cuando estamos enfrascados en el estudio a pocas horas de un examen decisivo; no tienen intención de hacer mal, pero debemos tratar de poner amablemente en un sitio en el que su "expresión" no sea un problema.
 
(Bueeeeno, vaya esbozo!).
 
En mi opinión, tanto en la naturaleza como en la sociedad, y en la magia por supuesto, nos exponemos a múltiples oportunidades de resultar dañados.
Por suerte, como demostraba el caso de Sanzyana, también está en nosotros la capacidad para evitar que estas oportunidades se concreten, y en caso que lo hagan, defendernos de ellas y sanarnos. Igual que tenemos mil oportunidades de tropezar, y nuestros reflejos actuan para parar el golpe, y para cicatrizar las heridas.
 
Por más que suene a tópico, el cuerpo físico es importante. No es que debamos ser todos unos atletas, pero si nos encontramos con algún problemilla, provablemente haciendo una "puesta a punto física" (por ejemplo que nos falte un mineral, carencias alimenticias...) estemos en mejores condiciones de solucionarlo. Hace poco una practicante de yoga me comentó que "la comida es una medicina en sí misma", y ciertamente puede aportarnos lo que necesitamos según la ocasión.
 
Y, por más que vuelva a sonar a tópico, es de rigor tratar de centrarse y enraízar con la tierra a la hora de enfrentar uno de estos casos; no se trata de bloquearse o censurarse, al contrario, se trata de permitir que la información fluya, pero por los cauces adecuados, y vaya a parar allí donde debe ir, en lugar de desbordarnos.
 
Pero además, ante un ataque se impone la necesidad de tratar los aspectos psicologicos. No deberíamos temer exponer el tema que nos preocupa con franqueza por la opinión de aquellos que nos rodean. Todo problema debe ser solucionado, todos tenemos el derecho y el deber de estar en las mejores condiciones posibles. Cuando sentimos miedo, aun cuando sea sin base, es importante poderlo expresar; no hacerlo es como guardar un pañuelo empapado en un cajón en lugar de tenderlo al sol. Recordar que el miedo no siempre se expresa con lamento y languidez, a veces arde en llamaradas de agresividad autodefensiva. Incluso en el caso de que nos estemos victimizando es mejor sacarlo fuera y darnos cuenta de que nos hemos excedido en nuestras consideraciones que hundirlo en las profundidades y permitir que se extienda la podredumbre.
 
Creo que esto es importante tanto para aquellos que puedan sentirse atacados, como para aquellos a los que éstos acudan. Hay un tiempo para "juzgar" el asunto y contrastar opiniones, o añadir matices, o dejar que la persona se haga tonta sola si es el caso y su elección. Pero es importante escuchar antes de hablar, aunque se esté de acuerdo con lo que se oye, o parezca exagerado, para que la otra persona sienta que no está sola, que tiene un apoyo. Esto en sí mismo es un puente que conecta con la sanación. Puedes no dar crédito a una persona que se sienta bajo ataque, pero nunca debería tratársela como a un loco, por motivos obvios.
 
Ante la verdadera necesidad, al igual que no nos acogeremos al primero que pase, tampoco debemos sentirnos solos. Todos tenemos vínculos invisibles, los refuerzos llegarán cuando sean necesarios, a veces bajo formas que ni siquiera imaginamos.
 
..Este es un tema extenso, y verdaderamente lamento no tener una educación lo suficiente "profesional" como para exponer el tema con mayor claridad. Sólo espero haber sido capaz de extraer una muestra en la que se evidencie, por un lado, la complejidad del fenómeno, y por otro, la necesidad de tomarlo como una realidad sin caer en el dramatismo. Disculpas de antemano por las faltas de ortografía y gramática; he escrito tanto que no me queda tiempo para repasarlo!!
 
Gracias por la paciencia si habeis llegado hasta aquí. Y sino, también.
Besos.
Vaelia.
Reply
	
Recommend Message 8 of 20 in Discussion
From: MSN Nickname_Lapislázuli_ Sent: 10/22/2005 1:19 PM
Me ha parecido una exposición muy interesante, asi que he pensado en exponerla en ·â?¢Â·Formación Básica Wicca·â?¢Â· ¿¡q te parece??. Asi mismo si alguien más quiere ampliar el tema, que me lo diga y espero un poco antes de subir la información (de todas maneras tengo un examen el martes y una exposición el miercoles asi q teneis tiempo) ^^
 
Muchas gracias a todas por vuestras aportaciones ^^
 
kisesssssssssssss
 
La administradora ausente ajajajaja
Reply
	
Recommend Message 9 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameVaeliaBjalfi Sent: 10/23/2005 8:56 AM
Saludos
 
Ya sabes que por mí no hay problema, pero como fue algo bastante precipitado, y el tema es bastante amplio, creo que se podría trabajar como hemos hecho con otros temas entre varios, y subir luego la "puesta en común" para dejar la cosa más "redondita". ¿Que os parece?
 
Besos,
Vaelia.
 
P.D: Suerte con los examenes.
Reply
	
	
Prev Discussion Next Discussion Send Replies to My Inbox
Reply
Recommend Message 1 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameSânziana (Original Message) Sent: 10/16/2005 10:57 AM
Hola.
sé que no acostumbro a participar demasiado pero que me surgió una pregunta/duda ultimamente y quisiera saber vuestra opinión al respecto..
al parecer hace 2 noches me sentí atacada de no sé kien o k entidad (tb estaba bastante despierta)... despues de un tiempo realicé que tenia el circulo de poder a mi alrededor... aunk nunca lo he abierto y tampoco he sido curiosa de como se hace allí estaba... el circulo a mi alrededor protegiendome de esta.. cosa..
uhmm.. me estan surgiendo muchas dudas y aún no tengo asimilado el hecho.. k sí k me afecto en un sentido u otro..
anoche me sentí más fuerte y con más confianza en mi misma k la noche anterior.. así k llegue a superar totalmente esto.. aún así, kiero estar preparada por los proximos posibles "ataques" de este tipo..
acostumbre rodearme siempre de gente con una actitud positiva y esto me ayuda mucho.. pork últimamente estoy fuera de lo común de sensible a todo(s) lo demás...ya sé k lleva una desventaja ser tan sensible, por esto kiero protejerme de algun modo .
Gracias de antemano.
Bendiciones
Sânzyana
First Previous 6-20 of 20 Next Last
Reply
Recommend Message 6 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameO-W-E-I-N Sent: 10/20/2005 10:28 AM
¡¡Feliz encuentro!!
En vistas de la época en la que estamos, quisiera aportar un poco sobre lo que me pasa a mi durante estos meses. Todos comprendemos lo que significa esta época, el comienzo del nuevo año celta, la llegada del día en que el velo entre los mundos es más tenue, un momento de solemnidad y meditación, pero a la vez acción y fuerza.
Suele pasarme cada año, que conforme se acerca más el invierno parece ser que realmente no solo el velo es más fino, sino que las propias conciencias se expanden en cierta medida. Sin ir más lejos, una de las consecuencias de esa expansión es el sentimiento empático y la facilidad telepática que parece manifestarse. Observo que la gente habla más aun sin conocerse, con pocas palabras pero mucho pensamiento. Personas que conozco que sin saber nada sobre telepatía, o si acaso haber pensado en ello, han hecho comentarios sobre algunas situaciones en las que la telepatía se ha manifestado de manera casi increíble, mucha casualidad o coincidencia. Y digo todo esto, porque me llamó la atención esto que te ocurre Sanzyana, y estoy de acuerdo con Vaelia en que podrías tener una mayor facilidad para percibir estos cambios a los que me refiero. Y los demás ¿lo sentís de este modo?
Y bueno, quisiera dar también un consejo que supongo que ya tendrá en cuenta Sanzyana. Hace unos cinco años empezó a pasarme algo parecido. Me sentía amenazado por todos lados, por algo que no llegaba a comprender, y como suele pasar en estos casos me imaginaba lo peor, cosa que me producía más agobio del que ya de por si me producía la situación. Me pasé asi mucho tiempo y aunque me fui acostumbrando, hace cuatro años me propuse una pregunta y era ¿por qué tengo miedo? En todo ese tiempo no me habían hecho nada malo, y en cambio, al final todo el mal que sentía me lo creé yo mismo con esas falsas esperanzas. A partir de entonces, una vez que me conciencié de que tenía que evitar sentir miedo por nada (realmente no tenía razonces para temer esas energías), todo se acomodó de nuevo, y me sentí mejor. Simplemente me di cuenta de que estas presencias no eran dañinas para mi en ningún aspecto, y en cambio el daño me lo estaba produciendo yo mismo por nada. Asi, me acostumbre a darles la bienvenida, pues no las sentía como amenazantes, y después me sentí incluso más protegido, por esa presencia tal vez, o también porque con el tiempo he ido sintiendo todo esto con más intensidad.
Con esto, solo decirte que no temas lo que te rodea. Todo forma parte de una misma naturaleza. En mi opinión no existe nada sobrenatural en el sentido que comúnmente se le da a la palabra. No tengas miedo, y más importante, no crees tus propios miedos, que son los más dañinos. Y por supuesto cree en ti misma.
Y aqui paro de escribir... Creo que me he pasado un poquito xDD. Pero bueno, esto es lo que tiene pasarte todo el día escribiendo. Pierdes la noción del tiempo y cuando te das cuenta has escrito la biblia (y disculpen que la mencione jajajaaa, por si hubiera algún prejuicio, en fin, se entiende lo que quiero decir, no?)
Y dejo esa pregunta al aire, a ver que os parece... ¿Cómo sentís la llegada del invierno?¿algo en especial?...
Bendiciones, y feliz reencuentroo!!,
Owein
PD: Mucha suerte Sanzyana, y espero que esto os pueda ayudar en algo ^^.
Reply
Recommend Message 7 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameVaeliaBjalfi Sent: 10/20/2005 6:00 PM
Saludos,
En el caso de la respuesta a Nature, su descripción coincidia con varias experiencias que he tenido de primera mano, por lo que pude aportar lo que aprendí de ese caso concreto. Sin embargo, la descripción de Sanzyana es más ambigua, así que en lugar de remitirla directamente al caso de las "sombras", por prudencia preferí señalar algunos pasos a seguir que serian válidos en cualquier caso.
Realmente el tema de los "ataques" es complicado, por eso en primer lugar, es importante tratar de recopilar una descripción detallada de los hechos y sensaciones, y tratar con los datos en claro de hacer un "diagnóstico" de la situación.
A diario, dentro y fuera de la práctica mágica, nos exponemos a diversas formas de ataque psíquico, además de lo que podríamos llamar "autoataques". Aunque no todos ellos tienen la misma intensidad, y pueden provenir de origenes muy distintos, comparten la característica de ser reales, robar calidad de vida y la posibilidad de llegar a condicionarnos negativamente en diversos aspectos de nuestra existencia. Esto ya es motivo suficiente para plantearselos con seriedad.
Provablemente los más comunes son los autoataques; como menciona Owein, casos en los que uno genera el problema como si de una bola de nieve rodando por la ladera de una montaña se tratara empieza siendo pequeña y crece y crece hasta convertirse en un verdadero peligro para uno mismo.
Como dice un amigo, Omarsote, "Si tu lo crees, tu lo creas". En el caso de los practicantes de magia, aprender a evitar que esto suceda es una de las lecciones más importantes; por un lado, son personas que manejan información del mundo oculto y poseen gran capacidad de visualización y, por otro, han aprendido a potenciar sus pensamientos y darles energía para la realización.Y además son perceptivos. De ahí la gran importancia que tiene el estar bien centrado.
De todos modos, hay otro caso que desemboca en el mismo efecto, y es la manifestación de algo que tratamos de reprimir, o ocultar, o negarnos a nosotros mismos. Se me ocurre como ejemplo las enfermedades psicosomáticas, dolencias reales que el cuerpo físico desarrolla, pero cuyo origen es de naturaleza psíquica. Estas dolencias, a veces verdaderas enfermedades, necesitan tratamiento físico (médico) además del psicologico. No es difícil imaginar, entonces, que una persona con potencial para el trabajo y la percepción ultrafísicas, pueda provocar por la misma vía, inconscientemente, manifestaciones en planos más allá del físico. Todos hemos visto películas en las que pasan cosas terribles cuando el niño-con-poderes se enfada, o se lleva una decepción... se trataría de algo parecido, pero sin efectos especiales de última generación.
¿Que quiero decir con todo esto? Que llegados a cierto nivel de manifestación, por más que se trate de un ataque autoprovocado, debe tratarse el asunto como cualquiera de los que se pudieran recibir del exterior, más que tratar de quitarle importancia o ignorarlo: el problema creado ya es real. Me aventuro a decir que si, por ejemplo, nuestro autoataque huibiera creado alguna especie de entidad molesta, seria más rápido exorcisarla primero y reflexionar sobre las causas de su origen una vez limpios y serenos, que tratar de hacerlo a la inversa.
Aparte de los autoataques, hay mil maneras de sufrir una agresión psíquica. Haciendo un esbozo improvisado:
a) Ambientales.
En el mundo común tenemos, por citar un ejemplo liviano, subir al metro en hora punta o pasar por una zona demasiado concurrida, o encontrarse en un atasco... además de las agresiones físicas a nuestros sentidos y a nuestro espacio personal (ruidos, olores, roces...) nos encontramos literalmente atrapados en un cúmulo hirviente de malos pensamientos. He llegado a conocer a personas que eran incapaces de entrar al metro por esta razón, para ellos es como caer al infierno.
En terminología mágica podríamos hablar también de lugares ocupados por un egregore nocivo. Para las personas psíquicamente perceptivas, puede ser lo mismo pisar un lugar "maldito" con "energías" nocivas acumuladas, cuya insana influencia puede acompañarlas aún un rato después de abandonar el lugar. Por añadidura, tal como existen "zonas de recarga", encontramos "zonas de descarga", que parecen absorverle a uno hasta el aliento.
b) Personas
b.1- "Vampiros". También existen en el mundo común. Son esas personas que tratan de invadir el espacio personal, o manipular la voluntad de uno. Es el típico caso de personas que tiran del chantaje emocional, superiores laborales que tratan de esclavizar a uno o usarlo como saco de boxeo para descargar sus frustraciones, y vendedores de puerta en puerta. Hay individuos que tienen un desgraciado don para esto, y otros aún peores que se entrenan para desarrollar estas capacidades. En el mundo mágico se encuentran en esta categoría los gurús fraudulentos, que necesitan de sus seguidores para alimentar su falsa autoestima, que los hunden al fondo y luego les dan migajas para que "vean" lo mucho que les ayudan, esos que construyen y perpetúan hasta la extenuación un vínculo de dependencia...
b.2- Agresores. Los que directamente tratan de dañar. En el mundo común son los "metedores de cizaña", los que azuzan en las discusiones, los que tienen el pie dispuesto para hacer tropezar al prójimo y parecen disfrutar de la desgracia agena, más que del beneficio propio. En el mundo mágico son prácticamente iguales, pero con un surtido más amplio a su disposición. En esta categoría entrarían aquellos que casi sin poderlo remediar nos envían malos deseos, por envidia, por dolor, porque no saben que podrían hacer otra cosa... y luego los que directamente tratan de hacer mal, por varias razones entre las que se incuye "sentirse poderoso", y se detienen a elaborar maleficios o conjuros, y a crear o llamar entidades para que nos hagan una visita.
c) Entidades.
Estas pertenecen al mundo mágico. Pueden ser naturales o creadas, existe una inmensa variedad de ambas...
Si son creadas lo serán por algún tipo de persona agresora ( o por el autoataque), aún cuando pueda darse el raro caso que hayan logrado una cierta autonomía de su creador y por tanto, la víctima no tenga porqué tener una relación o vínculo directo con éste.
Si son naturales... pueden ser cualquier tipo de entidad que comparte el espacio invisible con la humanidad, y cada quién las nombrará según la formación recibida en su estudio mágico, o como mejor se le ocurra. Algunas, como el caso que comentabamos con Nature, actúan de un modo autónomo; el ataque forma parte de su naturaleza, son parásitos. Otras entidades más o menos "maléficas" pueden ser llamadas por un agresor, aunque imagino que, dado las complicaciones que esto conlleva (como una inversión de quién manda sobre quién), un agresor común preferirá emplear entidades de cosecha propia. Cuando estamos obsesionados, alterados psíquicamente, débiles de salud, o bajo un autoataque, podemos estar abriendo las puertas a los parásitos, o llamando a otras entidades naturales más definidas.
Del mismo modo que hay entidades vagas, existen otras con costumbres particulares e incluso lo que se podría llamar una personalidad . Recopilar los "síntimas" del ataque, en especial si se ha percibido la imagen de estas entidades, es útil a la hora de buscar información de ayuda sobre las mismas. Por ejemplo, si nos encontramos con una entidad registrada en el folklore, profundizar en éste puede darnos información sobre su debilidad o el modo más adecuado de tratar con ella. Así mismo, es posible que las formas creadas ( incluso las creadas en un autoataque)se inspiren en una entidad preexistente. Esto ocurre por ejemplo cuando uno crea un elemental artificial que imita a un animal o a un ser feérico; así que el mismo proceso de búsqueda de información puede ser útil cuando enfrentamos una entidad creada.
Por último, respecto a las entidades, vamos a señalar que hay que tener prudencia a la hora de discernir sobre la naturaleza de sus intenciones. El ejemplo clásico son los seres feéricos: hoy día en general se tiene una consideración excesivamente edulcorada de su naturaleza; pero si leemos algo anterior al "boom" de los duendes y las hadas, encontramos elfos raptores/asesinos de niños y cosas así. Igual sucede con las brujas. No es que no existan ambos extremos, pero haciendo balance, ni tanto ni tan poco. Algunas entidades emplean bellas formas para disimular un fondo terrible, y algunas son bellas por fuera y por dentro; pero para ir sobre seguro, mejor mirar directamente al fondo.
Del mismo modo, hay entidades ruidosas y molestas, como unos vecinos cuya celebración se alarga demasiado justo el día que nos toca madrugar, o el sobrinito que quiere jugar cuando estamos enfrascados en el estudio a pocas horas de un examen decisivo; no tienen intención de hacer mal, pero debemos tratar de poner amablemente en un sitio en el que su "expresión" no sea un problema.
(Bueeeeno, vaya esbozo!).
En mi opinión, tanto en la naturaleza como en la sociedad, y en la magia por supuesto, nos exponemos a múltiples oportunidades de resultar dañados.
Por suerte, como demostraba el caso de Sanzyana, también está en nosotros la capacidad para evitar que estas oportunidades se concreten, y en caso que lo hagan, defendernos de ellas y sanarnos. Igual que tenemos mil oportunidades de tropezar, y nuestros reflejos actuan para parar el golpe, y para cicatrizar las heridas.
Por más que suene a tópico, el cuerpo físico es importante. No es que debamos ser todos unos atletas, pero si nos encontramos con algún problemilla, provablemente haciendo una "puesta a punto física" (por ejemplo que nos falte un mineral, carencias alimenticias...) estemos en mejores condiciones de solucionarlo. Hace poco una practicante de yoga me comentó que "la comida es una medicina en sí misma", y ciertamente puede aportarnos lo que necesitamos según la ocasión.
Y, por más que vuelva a sonar a tópico, es de rigor tratar de centrarse y enraízar con la tierra a la hora de enfrentar uno de estos casos; no se trata de bloquearse o censurarse, al contrario, se trata de permitir que la información fluya, pero por los cauces adecuados, y vaya a parar allí donde debe ir, en lugar de desbordarnos.
Pero además, ante un ataque se impone la necesidad de tratar los aspectos psicologicos. No deberíamos temer exponer el tema que nos preocupa con franqueza por la opinión de aquellos que nos rodean. Todo problema debe ser solucionado, todos tenemos el derecho y el deber de estar en las mejores condiciones posibles. Cuando sentimos miedo, aun cuando sea sin base, es importante poderlo expresar; no hacerlo es como guardar un pañuelo empapado en un cajón en lugar de tenderlo al sol. Recordar que el miedo no siempre se expresa con lamento y languidez, a veces arde en llamaradas de agresividad autodefensiva. Incluso en el caso de que nos estemos victimizando es mejor sacarlo fuera y darnos cuenta de que nos hemos excedido en nuestras consideraciones que hundirlo en las profundidades y permitir que se extienda la podredumbre.
Creo que esto es importante tanto para aquellos que puedan sentirse atacados, como para aquellos a los que éstos acudan. Hay un tiempo para "juzgar" el asunto y contrastar opiniones, o añadir matices, o dejar que la persona se haga tonta sola si es el caso y su elección. Pero es importante escuchar antes de hablar, aunque se esté de acuerdo con lo que se oye, o parezca exagerado, para que la otra persona sienta que no está sola, que tiene un apoyo. Esto en sí mismo es un puente que conecta con la sanación. Puedes no dar crédito a una persona que se sienta bajo ataque, pero nunca debería tratársela como a un loco, por motivos obvios.
Ante la verdadera necesidad, al igual que no nos acogeremos al primero que pase, tampoco debemos sentirnos solos. Todos tenemos vínculos invisibles, los refuerzos llegarán cuando sean necesarios, a veces bajo formas que ni siquiera imaginamos.

..Este es un tema extenso, y verdaderamente lamento no tener una educación lo suficiente "profesional" como para exponer el tema con mayor claridad. Sólo espero haber sido capaz de extraer una muestra en la que se evidencie, por un lado, la complejidad del fenómeno, y por otro, la necesidad de tomarlo como una realidad sin caer en el dramatismo. Disculpas de antemano por las faltas de ortografía y gramática; he escrito tanto que no me queda tiempo para repasarlo!!
Gracias por la paciencia si habeis llegado hasta aquí. Y sino, también.
Besos.
Vaelia.
Reply
Recommend Message 8 of 20 in Discussion
From: MSN Nickname_Lapislázuli_ Sent: 10/22/2005 1:19 PM
Me ha parecido una exposición muy interesante, asi que he pensado en exponerla en ·â?¢Â·Formación Básica Wicca·â?¢Â· ¿¡q te parece??. Asi mismo si alguien más quiere ampliar el tema, que me lo diga y espero un poco antes de subir la información (de todas maneras tengo un examen el martes y una exposición el miercoles asi q teneis tiempo) ^^
Muchas gracias a todas por vuestras aportaciones ^^
kisesssssssssssss
La administradora ausente ajajajaja
Reply
Recommend Message 9 of 20 in Discussion
From: MSN NicknameVaeliaBjalfi Sent: 10/23/2005 8:56 AM
Saludos

Ya sabes que por mí no hay problema, pero como fue algo bastante precipitado, y el tema es bastante amplio, creo que se podría trabajar como hemos hecho con otros temas entre varios, y subir luego la "puesta en común" para dejar la cosa más "redondita". ¿Que os parece?
Besos,
Vaelia.
P.D: Suerte con los examenes.

Reply
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

     
.