Mensajes: 11,100
	Temas: 2,164
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Parece sitio  que vale la pena y que su estilo  es como el de Agustin Guzman en sus paginas.
Cuando pense que linkeaba a textos de toltequidad ranchera resulto interesante mas bien  hablar de comunidades indigenas sobrevivientes y su cultura.
Me queda la duda porque entienden que anahuak  es continental pero  eso  corresponderia que lo  explicara en su presentacion.
Por mi que pase.
	
	
	
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al  Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 17
	Temas: 2
	Registro en: Apr 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El Anahuac lo entendemos hasta Nicaragua. 
Les comparto un texto que me entregaron hace tiempo. A mí modo de ver las cosas sí podemos compartir muchas cosas a través de la web. Claro que la enseñanza o experiencia directa por motivos obvios está restringuida. Pero las letras en forma de pensamiento pueden ayudar a cada quien en su búsqueda. Quién sabe los misterios de la vida cómo son. No debemos pretender controlar la información. ]Cuidarla, sí.
Las Reglas del Sendero de la Doctrina del Anahuac
El camino se recorre a plena luz del día que proyectan aquellos que saben y dirigen. Nada puede ocultarse y en cada vuelta de ese camino, el guerrero y la guerrera deben enfrentarse a si mismos.
En el camino lo oculto queda revelado, cada uno ve y conoce la maldad y la sombra del otro. Sin embargo, a pesar de esa gran revelación, no es posible volver atrás, despreciar a los demás, ni vacilar en el camino. El camino penetra el día, el camino penetra la luz. 
El camino no se recorre solo, tampoco hay prisas, sin embargo no hay tiempo que perder. Cada peregrino, sabiéndolo, acelera sus pasos, hallándose rodeado por sus hermanos y sus semejantes. Algunos logran pasar adelante, el los sigue, otros caminan detrás, el marca el paso, pero no camina solo. 
3 cosas debe evitar el Peregrino: 
- Ponerse el capuchón, o velo que oculte su rostro a los demás 
- Llevar un cántaro de agua, que solo contenga agua suficiente para sus propias necesidades
- Y un báculo, solo para si
Cada Peregrino, en el camino debe llevar consigo:
- Un recipiente de fuego para dar calor a sus semejantes 
- Una lampara que arroje luz sobre su corazón, a fin de que sus semejantes puedan ver la naturaleza de vida oculta
- Una bolsa de oro que no ha de esparcir en el camino, si no compartir con otros
- Una ánfora sellada en la que lleva sus aspiraciones, a fin de ofrecerlas a aquel que espera en el portal para darle la bienvenida 
Cuando el Peregrino recorre el camino, debe tener el oído atento, la mano dadivosa, la lengua silenciosa, el corazón limpio, la voz de oro, y el ojo abierto que ve la luz
"Porque el Peregrino debe saber, que no camina solo"
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El camino que mencionas es conocido en parte por los hindúes como el sendero de Karna. Lo que dices esta bien siempre y cuando no sea autodestructivo.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 17
	Temas: 2
	Registro en: Apr 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		La verdad, desconozco la tradición del hinduismo o el camino que señalas (disculpa mi desconocimiento)
Supongo las coincidencias son en todos los niveles. La naturaleza del texto que compartía hace sentido con la vía recta del caminar. Independiente del color. Siempre en la luz en todo caso y no en la autodestrucción, claro.
Un abrazo
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 11,100
	Temas: 2,164
	Registro en: Nov 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		De pura casualidad tendras la referencia del texto  anterior. No  parece de mexicanidad ni tradicion oral  a ojo  de cubero y esta a medio  camino de lo que escribia en sus buenos tiempos Guillermo Marin o Stivaret cuando  no  anda tan azteca.
	
	
	
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al  Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD