Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Mutilaciones rituales en el mundo maya
#1

Deformación craneana.

Una de las cosas que mas han hecho celebres a los antiguos mayas, aunque no era privativa de ellos, es su deformación craneana, obtenida por medios artificiales, cosa que decían fue inspirada a sus antepasados por los mismos dioses, la que según referían, además de darles un aire noble les proporcionaba una comodidad practica para sujetar la carga a la cabeza.



A los pocos días de nacida la criatura la ponían boca abajo o boca arriba sobre un pequeño lecho y durante varios días le comprimían fuertemente la cabeza entre dos tablillas cóncavas en el medio, una sobre le frente y otra sobre el colodrillo, tablillas que se sujetaban por medio de un fuerte amarre. Resultaba así un cráneo puntiagudo hacia arriba, rehuido hacia atrás, aplastado por adelante, haciendo mas ancha la frente y acentuando sobremanera el perfil.



Estrabismo.

La bizquera era un signo fisiológico particularmente gustado por los mayas. Para satisfacer tan exótico gusto colgaban del cabello de sus hijos una pelotilla de resina que les caía sobre la frente, lo que obligaba al niño a levantar continuamente los ojos para verla, hasta que con tanto forzarlos acababan por adquirir dicha desviación. Es posible que algunos individuos que se dejaban crecer el cabello sobre las cejas, al danzar tenían que mirarlo alzando sus ojos y se ponían bizcos.







Perforación de la nariz.

Consistía en la horadación de la ternilla nasal para incrustar en ella una cuenta de jade o ámbar.



Mutilación dentaría.

Hombres y mujeres se ornamentaban la dentadura con incrustaciones de pequeños discos de jade o de obsidiana y en ocasiones, se limaban los dientes en forma de sierra.

Perforación de las orejas y de otras partes del cuerpo.

Tanto las mujeres como los hombres tenían perforados desde chicos el lóbulo de las orejas para colgar o ensartar en el sus respectivas orejeras. La horadación era agrandada gradualmente, y era capaz por lo tanto de contener grandes piezas. Los guerreros principalmente solían agujerearse el labio inferior para ajustar en la horadación un bezote de oro, plata o ámbar o bien un botón de oro, a modo de distintivo guerrero o, mejor dicho, de valor, lo que a la vez les daba un aspecto fiero e imponente.



Forma de usar el cabello.

Las madres acostumbraban a quemar con paños calientes los rostros de sus hijos a fin de que cuando crezcan no le creciera la barba. Tanto los hombres como las mujeres usaban el cabello largo, aunque diferenciándose generalmente en el tocado. Se dejaban crecer el cabello desde el medio de la cabeza hacia atrás. Los hombres se quemaban dicha parte superior del cráneo de tal manera que creciera menos cabello ahí. A veces lo trenzaban y hacían una guirnalda de ello en torno a al cabeza, dejando la coletilla atrás como borlas. Los guerreros llevaban la trenza alrededor de la cabeza con el final colgando hacia atrás. Usaban un fleco erguido por una banda de algodón o corteza. Era un castigo que se le cortara el cabello a alguien.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#2

Los Maya siempre han sido uno de los pueblos más impresionantes y misteriosos que han existido -sin contar con sus descendientes- por su modo de vivir , sus conocimientos sobre el tiempo, ...esas costumbres tan extrañas para nosotros eran de lo más naturales para ellos.
La deformación de la cabeza ¿seguro que era una mera función estética?. Me dá que pensar: La diferente situación y estado de las neuronas en el cerebro así conformado tendrían que darles acceso a unos modos de percepción y pensamiento muy distintos a los nuestros.

Lo bien hecho bien hecho está.[br]Quien piensa mal se equivoca.
Responder
#3

No se desde cuándo se hayan acostumbrado a hacer ésta clase de mutilaciones mayas, pero la explicación cultural más interesante, es que más que por estética, eran una forma de acercar al hombre a las deidades através de la ciencia. Por ahí se leen comentarios de que así se despertaba no se qué shakra =P pero al menos alguna explicación mágina debían poseer para deformar su humanidad o tal vez 'para desear que la humanidad fuera distinta'...

Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
Responder
#4

Algo que he aprendido de estarme colgando y de las ofrendas es que los rituales fisicos tambien te cambian espiritualmente y te abren otras vias en el chamanismo asi como son parte de las situaciones que te enlazan con las fuerzas del pasado.
En otro sentido lo unico que realmente te pertenece es tu cuerpo y en tal caso cuando deseas realizar una ofrenda en el chamanismo lo unico que tienes para ofrendar realmente es una parte de ti mismo.

AUUUCCCCCCHHH

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)