01-27-2009, 12:13 AM
De: Ãuryn- (Mensaje original) Enviado: 01/03/2005 13:56
Mirando un libro de arquitectura moderna, me tropecé con esto... a ver qué opináis. Personalmente, me parece fascinante. Y, ya que estamos, a ver quién puede decirme a qué creen que se refiere exactamente el texto con "un antiguo símbolo celta muy usado en joyería representando a la eternidad". he buscado por internet, pero no encuentro imágenes del interior de la iglesia. A ver si es tan curioso como el exterior...
Paks, una pequeña ciudad a orillas del Danubio, al sur de Budapest, es famosa por dos edificios modernos: la única planta nuclear de Hungría y éste, la Iglesia del Espíritu Santo diseñada por Imre Makovecz. Los niños del lugar la llaman "la iglesia del diabloâ? por su aspecto bastante transilvano. Es uno de los edificios más distinguidos de Makovecz. El cuerpo en forma de útero de la iglesia contrasta con el campanario independiente y sus tres agujas, coronadas con símbolos que representan el sol, la luna y la crucifixión. La iglesia "soberbio ejemplo de la habilidad del grupo de carpinteros errantes de Makovecz- se supone que es una representación de los opuestos de oscuridad y luz, tierra y cielo, masculino y femenino, sol y luna. Su simbolismo es pagano y católico al mismo tiempo y es tanto más realista y poderoso por ello. El interior está iluminado desde arriba por un techo de vidriera con forma de un antiguo símbolo celta muy usado en joyería representando a la eternidad. La luz del día se filtra hacia abajo hasta una nave y presbiterio que fluyen de forma natural el uno en el otro y están realizados en madera en su totalidad. Makovecz dice que su misión es reconciliar el cielo y la tierra, y en sus muy personales y conmovedores edificios llega muy lejos en recrear lo que debieron ser los sentimientos y la expresión estética de la iglesia primitiva en un momento en que las tribus paganas de las llanuras húngaras se convertían al cristianismo.
Fuente: Arquitectura del siglo XX, Jonathan Glancey. Ed. Lisma
De: BrinanSaiwala Enviado: 01/03/2005 16:48
Pues francamente,ni idea,porque ademas no se ve el interior,pero¿podría referirse a las espirales?En el dibujo pueden apreciarse dos espirales que no son evidentes en la foto.Es lo único que se me ocurre,las espirales eran muy usadas en torques,anillos,broches y demás joyeria céltica,aparte del trisquel,pero no veo ningún trisquel.¿no hay imágenes del interior?Quizá así si podría apreciarse.
Féarr Gealach,féarr sogil
De: BrinanSaiwala Enviado: 01/03/2005 16:53
Perdona,acabo de decir una burrada,expecificas que no hay imágenes del interior y voy yo y pregunto si no hay imagenes....seré parva....queria decir si no hay planos del edificio.
De: b-witched_bluemoon Enviado: 03/03/2005 13:05
Hola!!
la verdad es uqe el edificio es impresionante, si no lo leo yo no se si hubiera descubierto a primera vista que se trataba de una iglesia, me ubiese tenido que fijar un poco, e encontrado unas fotos del interior, xo aunque he buscado no e visto ningun simbolo celta, a lo mejor estoy un poco cegata, esto va a ser en plan "donde esta wally?" jejeje
las fotos estan en esta pagina:
http://www.zenth.dk/research/makovecz/paks/paks.htm
besitos
b-witched
Mirando un libro de arquitectura moderna, me tropecé con esto... a ver qué opináis. Personalmente, me parece fascinante. Y, ya que estamos, a ver quién puede decirme a qué creen que se refiere exactamente el texto con "un antiguo símbolo celta muy usado en joyería representando a la eternidad". he buscado por internet, pero no encuentro imágenes del interior de la iglesia. A ver si es tan curioso como el exterior...
Paks, una pequeña ciudad a orillas del Danubio, al sur de Budapest, es famosa por dos edificios modernos: la única planta nuclear de Hungría y éste, la Iglesia del Espíritu Santo diseñada por Imre Makovecz. Los niños del lugar la llaman "la iglesia del diabloâ? por su aspecto bastante transilvano. Es uno de los edificios más distinguidos de Makovecz. El cuerpo en forma de útero de la iglesia contrasta con el campanario independiente y sus tres agujas, coronadas con símbolos que representan el sol, la luna y la crucifixión. La iglesia "soberbio ejemplo de la habilidad del grupo de carpinteros errantes de Makovecz- se supone que es una representación de los opuestos de oscuridad y luz, tierra y cielo, masculino y femenino, sol y luna. Su simbolismo es pagano y católico al mismo tiempo y es tanto más realista y poderoso por ello. El interior está iluminado desde arriba por un techo de vidriera con forma de un antiguo símbolo celta muy usado en joyería representando a la eternidad. La luz del día se filtra hacia abajo hasta una nave y presbiterio que fluyen de forma natural el uno en el otro y están realizados en madera en su totalidad. Makovecz dice que su misión es reconciliar el cielo y la tierra, y en sus muy personales y conmovedores edificios llega muy lejos en recrear lo que debieron ser los sentimientos y la expresión estética de la iglesia primitiva en un momento en que las tribus paganas de las llanuras húngaras se convertían al cristianismo.
Fuente: Arquitectura del siglo XX, Jonathan Glancey. Ed. Lisma
De: BrinanSaiwala Enviado: 01/03/2005 16:48
Pues francamente,ni idea,porque ademas no se ve el interior,pero¿podría referirse a las espirales?En el dibujo pueden apreciarse dos espirales que no son evidentes en la foto.Es lo único que se me ocurre,las espirales eran muy usadas en torques,anillos,broches y demás joyeria céltica,aparte del trisquel,pero no veo ningún trisquel.¿no hay imágenes del interior?Quizá así si podría apreciarse.
Féarr Gealach,féarr sogil
De: BrinanSaiwala Enviado: 01/03/2005 16:53
Perdona,acabo de decir una burrada,expecificas que no hay imágenes del interior y voy yo y pregunto si no hay imagenes....seré parva....queria decir si no hay planos del edificio.
De: b-witched_bluemoon Enviado: 03/03/2005 13:05
Hola!!
la verdad es uqe el edificio es impresionante, si no lo leo yo no se si hubiera descubierto a primera vista que se trataba de una iglesia, me ubiese tenido que fijar un poco, e encontrado unas fotos del interior, xo aunque he buscado no e visto ningun simbolo celta, a lo mejor estoy un poco cegata, esto va a ser en plan "donde esta wally?" jejeje
las fotos estan en esta pagina:
http://www.zenth.dk/research/makovecz/paks/paks.htm
besitos
b-witched
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

