Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Generalidades
#21

[color=#FFFACD][size=]MySQL ya es de Sun[/size]

Sun Microsystems dijo el Martes que ha completado su adquisición
de la compañía de base de datos Open Source MySQL por aproximadamente
1000 millones de dólares; y ahora vuelve su atención hacia otras
adquisiciones.

\"Bajo mi punto de vista es la adquisición más importante en la historia de Sun\", dijo el director de Sun, Jonathan Schwartz, en una teleconferencia ayer.

Sun pagó aproximadamente 800 millones de dólares en efectivo y 200 millones
de dólares en acciones por MySQL. Aunque sea una gran adquisición para
la compañía de servidor y software, no será la última, dijo Schwartz.

Fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/142

lux
Responder
#22

[size=][color=#ADD8E6]Gartner alerta a empresas sobre oferta de interoperabilidad de Microsoft[/size]

La firma de investigación y análisis de mercados Gartner alertó a organizaciones y desarrolladores sobre la oferta de Microsoft con respecto a abrir especificaciones clave de su software y su sistema operativo para fomentar la interoperabilidad y advirtió que deben estar atentos a la aplicación de pago de regalías según términos y condiciones del uso de dichas especificaciones y de patentes.

De acuerdo con un análisis de Gartner sobre el tema, la firma concluyó que organizaciones y desarrolladores podrían terminar pagando regalías por el uso no autorizado de patentes si no investigan bien qué especificaciones pueden utilizar libremente para hacer que trabajen juntos sus programas con el sistema operativo y software de Microsoft.

“Si los protocolos (que se harán públicos) están cubiertos por patentes y las implementaciones se llevarán a cabo fines comerciales de uso y distribución, de cualquier manera Microsoft se reserva el derecho de pedir el pago de regalías o de acuerdos de licenciamiento, utilizando términos razonables no discriminatorios. Microsoft no ha especificado cómo cobrará las regalías”, indicó Gartner en el reporte.

Fuente: netmedia.info/articulo-68-7783-1.html

lux
Responder
#23

Blizzard exige que el dominio diabloiii.es es suyo.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#24

[c&p] Christian Jastrow y su equipo, en efecto, han conseguido por primera vez transmitir datos por vía inalámbrica a la increíble velocidad de un terahercio (un millón de gigahercios). La señal, un capítulo de la serie de animación «Futurama», apenas si viajó 22 metros de distancia. Más que suficiente para ser considerado un hito, un importante paso hacia conexiones inalámbricas infinitamente más rápidas que las actuales, capaces de empaquetar ondas de radio con un ritmo de oscilación superior al billón de veces por segundo.

www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=33710&tipo=g

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#25

impresionante 0_0

lux
Responder
#26

El MacBook Air fue hackeado en el concurso PWN 2 OWN en solo 2 minutos aprovechando según parece algún bug de seguridad de Safari. El siguiente en caer ha sido Windows Vista. Al segundo día Shane Macaulay consiguió comprometer al equipo que corría el Windows Vista aprovechando un exploit que tiene como responsable al Flash de Adobe. Finalmente, la portátil Sony Vaio corriendo Ubuntu 7.10 fue la victoriosa del evento, dado que nadie pudo explotar una vulnerabilidad de forma satisfactoria ni siquiera utilizando software de terceros. Según LinuxWorld en el concurso algún participante conocía la forma de comprometer a la maquina con Ubuntu, pero al parecer ninguno se sentó a desarrollar el exploit

www.linuxworld.com/news/2008/032908-with-vista-breached-linux-unbeaten.html?fsrc=rss-linux-news

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#27

Era de esperarse el resultado, es curioso entonces que una de las debilidades fué precisamente Adobe Flash... y pensar que hay quien piensa que la forma es más importante que el fondo

Esta nota me llamó la atención:

las imágenes en 3-D no sólo son usadas en medicia; la observación de las estructuras internas es también invaluable para muchos campos de la investigación científica. Recientemente, investigadores del Hahn-Meitner-Institute (HMI) en Berlín, en cooperación con la University of Applied Sciences, han realizado con éxito, en primer tiempo, en directo, una visualización tredimensional de los campos magnéticos dentro de un sólido, en materiales no transparentes. Esto fué anunciado por Nikolay Kardjilov y sus colegas en un reporte para la revista Nature Physics.
.

Fuente: www.physorg.com/news126112074.html

lux
Responder
#28


http://www.muyinteresante.es/index.php?opt...0&Itemid=92

Dentro de la cueva... virtual
lunes, 31 de marzo de 2008

Una maqueta virtual de 450 metros permite visitar una recreación de la cueva paleolítica de Santimamiñe, situada en la localidad vizcaína de Cortézubi. La instalación reproduce el original con un altísimo nivel de detalle y una absoluta precisión, incluyendo sus restos y pinturas rupestres de bisontes, ciervos, osos, cabras y caballos salvajes.

Para lograrlo, la empresa Virtualware ha empleado un scanner láser 3D y ha realizado más de 1500 fotografías digitales de alta definición, obteniendo 6.000 millones de puntos de información de la cueva. Además, se han utilizado mapas geomorfológicos aportados por un gabinete geológico, el inventariado de la DFB con la información de la cueva, calcos de todo el arte rupestre, sonidos ambientales obtenidos in situ, videos, etc.

Según sus creadores, la tecnología de Realidad Virtual aplicada en Santimamiñe permite dar respuesta a una gran necesidad no resuelta en el campo del patrimonio arqueológico: difundir su riqueza sin dañar su integridad física.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#29

Es un poco Staka...

http://blog.hispasec.com/laboratorio/278

Este es un perfecto ejemplo de cómo el programar malware con prisas termina por hacer que se creen especímenes cutres. (...)

Este espécimen pertenece a la familia de los Delephant. Recibimos decenas de ellos en VirusTotal a diario, y afectan a una gran cantidad de bancos españoles, latinoamericanos y brasileños sobre todo. Esta variedad consiste en una aplicación que simula ser el navegador, y que se activa mientras cierra la ventana del verdadero Internet Explorer cuando el usuario visita la página del banco. Aunque es una simulación muy buena, está lejos de ser perfecta. Por ejemplo, pulsar en el 'candadito' para ver el certificado SSL no resulta en ninguna acción, puesto que toda la ventana no es más que una recreación del navegador, en ningún caso el Internet Explorer verdadero. Por supuesto, las contraseñas ahí introducidas viajarán por correo al atacante.

El caso es que este programador ha tomado una captura de pantalla de una de las páginas corporativas de la entidad para darle realismo... y ha incluido sin querer el menú contextual que aparece en Windows cuando se deja el cursor sobre la propia imagen en el visor estándar. Lo rodeado por el círculo rojo, simplemente no debería estar ahí, al creador del bicho se le ha colado de soslayo en la captura. Es que no se puede crear malware con prisas.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#30

Sí me han llegado correos para accesar a una supuesta página del banco... la que ví si era una copia burda de la original.

lux
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)