Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Las noticias no pueden ser más inquietantes: como en 1929, la crisis de la economía estadunidense y mundial se profundiza y los inversionistas, en busca de refugio, se vuelcan al oro y a la compra de acciones del sector bélico-industrial, receptor de grandes subsidios, ya que acapara 70 por ciento del presupuesto del Departamento de Defensa (DdD). Y mientras el proceso comicial en EU procede según lo establecido, la camarilla gobernante se aferra al poder al profundizar su belicismo: Bush se desplazó a Oriente Medio para promover una paz y estabilidad sui generis, auspicia la carrera armamentista mientras siembra cizaña al incitar a los árabes a aislar a Irán y genera más tensión diplomilitar: el 14 de enero la prensa informó que EU presentó queja diplomática formal porque, según el DdD, botes de alta velocidad de la Marina de la Guardia Revolucionaria de Irán habrían efectuado maniobras agresivas en el estratégico estrecho de Ormuz, amenazando, desde los altavoces de sus rápidas lanchas, con hundir las naves de EU. El incidente fue aprovechado por la Casa Blanca para incitar a una guerra contra Irán, tan ansiada por la dupla Bush-Cheney bajo el supuesto beneficio electoral para el Partido Republicano. Sin dilación, Washington presentó a Irán como un peligroso agresor. Stephen Hadley, asesor de seguridad nacional, dijo que el episodio estuvo a punto de ocasionar un cruce de fuego y Bush añadió que si Irán atacaba barcos estadunidenses habría serias consecuencias, reiterando su aserto de que esa nación es una amenaza a la paz mundial
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Cracks financieros por todos lados. Y la opinion de un intelectual no muy querido.
Harold Bloom: profesor de literatura de Yale y crítico cultural, es uno de los intelectuales más destacados y provocadores de EE.UU. Siempre se ha pronunciado sin inmutarse a favor de lo que llama la lucha por la verdad y la belleza, ganándose numerosos enemigos al hacerlo, pero también algunos amigos. Como una de las primeras voces críticas contra el gobierno de Bush y la guerra en Iraq, Bloom terminó en una posición difícil con la sátira MacBush en 2004. Últimamente provocó indignación en todo el mundo por haber calificado a Harry Potter de basura. Hablando en su hogar en New Haven, donde se recupera de un reciente problema de salud, Bloom, pálido y débil, parece encarnar simbólicamente lo que llama el lamentable estado de la nación.
Tengo 77 años y nunca he visto a este país en un estado tan miserable. Es una locura. Lo que estamos presenciando es la Caída del Imperio Romano, sólo que ahora es la caída de EE.UU., la gloria de nuestro Imperio. Esta guerra es lo que Partia fue para Roma.
El horror de lo que sucede en Iraq excede mis peores temores de hace cinco o seis años (después de la llegada al poder de Bush). Estoy horrorizado ante el desastroso error involucrado. Hay que imaginarse la locura total que significa tratar de ocupar a un gran país árabe en medio del mundo árabe, una cultura de la que sabemos poquísimo, y que habla un lenguaje que sólo habla un puñado de nuestros especialistas, con fuerzas armadas sobre las que sólo tenemos un control limitado y con un gran ejército de soldados privados... Todo el asunto es un escándalo... una serie de mentiras. No comprendo la motivación para la guerra, pero sospecho que la verdadera razón para la guerra, que se podría sospechar en un país que es un tercio oligarquía, un tercio plutocracia, y un tercio teocracia, es que simplemente es una máquina de hacer beneficios.
www.rebelion.org/noticia.php?id=62186
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
EE.UU. corta la red de Internet en Oriente Medio después de una amenaza de Arabia Saudí de dejar
el dólar, y Rusia responde con sus Fuerzas Aéreas
Si Arabia Saudita quita su petróleo del dólar, EE.UU. dejará de ser una potencia mundial
Por Sorcha Faal
Domingo 3 de febrero de 2.007
Informes que circulan hoy en el Kremlin están pintando un cuadro sombrío
de lo desesperados que han llegado a estar los líderes de guerra de
EE.UU. mientras su economía sigue su caída libre hacia la quiebra total,
ya que han cortado el acceso mundial de Internet para los centros
bancarios de Oriente medio en Egipto, Arabia Saudita, Abu Dhabi, Irán,
Rau, Turquía y Kuwait.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Los bombarderos rusos TU-95 volaban a baja altura, menos de 700 metros, cuando uno de ellos giró y sobrevoló la cubierta del portaaviones estadounidense «Nimitz».Esta maniobra provocó el despegue de cuatro cazas F-18 con objeto de interceptar a los bombarderos rusos y custodiarlos fuera de su área de operaciones, lo que pudieron hacer sin que el incidente fuera a mayores.
www.lavanguardia.es/lv24h/20080212/53435793410.html
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 4,292
Temas: 842
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubr...5334592627.html
GRAN BRETAÑA TIENE \"DERECHO MORAL\" A INVADIR, MILIBAND
LONDRES, 12 (ANSA)- Gran Bretaña tiene el derecho moral a invadir o intervenir en otros países para ayudar a esparcir valores democráticos, según declaró el ministro de Exterior británico, David Miliband.
De acuerdo al jefe del Foreign Office, aunque se cometieron errores en Irak y Afganistán, éstos no deben afectar \"el imperativo moral de Gran Bretaña para intervenir en países- en algunos casos de forma militar-para esparcir la democracia por el mundo\". JFC
12/02/2008 11:53
Parece un discurso americano.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Tsss que descaro.
USA tiene la utoridad moral porque el dios de la libertad asi se los manda e Ingalterra tiene la autridad moral porque la reina asi se los ordena? jajaja
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 4,292
Temas: 842
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
http://www.politica-china.org/index.php?tag=china
Juegos de película
por Xulio Ríos
A menos de seis meses de la celebración de los Juegos Olímpicos de Beijing, se eleva el tono y la presión en relación a China. El director de cine Steven Spielberg y otras figuras públicas, por variadas razones y más o menos abiertamente, invitan al boicot. Refutar estas críticas asegurando que van en contra del espíritu olímpico es, la verdad, toda una ocurrencia. Resulta, sencillamente, inevitable.
Es verdad que, internamente, la situación de los derechos humanos en China tiene mucho que mejorar en numerosos aspectos. También lo es, para quien sigue la evolución de la política china en los últimos años, que la tendencia general que presenta es positiva, aunque lenta y con un futuro incierto. Externamente, el asunto es más complejo. De una parte, China defiende como seña de identidad de su política exterior la no ingerencia en los asuntos internos, pero numerosas voces (en ocasiones las mismas que alertan de la amenaza que supone para el mundo) le exigen que haga valer su peso y poder para influir en el comportamiento político de determinados Estados. De otra, pudiera ser que, interesadamente, se quiera dar la impresión de que China (como ocurrió con las poderosas armas de Sadam nunca encontradas) tiene en Sudán o en Myanmar, más capacidad de la que realmente se dice. También EEUU y la UE tienen una enorme capacidad de influencia sobre Israel, por citar solo un caso, pero que no hacen valer en absoluto para mejorar la política de Tel Aviv en materia de derechos humanos. Se podrían citar muchos más casos, entre ellos, obviamente, el de la propia China: Occidente prefiere hacer negocios a utilizar la presión económica para lograr ese objetivo político. No hace, precisamente, lo que le exige a China que haga. Toda una incoherencia.
El problema es doble. El poder de China va en aumento. Hoy, de los cinco mayores bancos del mundo por capitalización bursátil, tres son chinos y solo uno estadounidense. Hace un año, de los cinco mayores, tres eran estadounidenses y no había ninguno chino. Y lo que es peor, China va a su aire, persiguiendo sus intereses, que incluyen la construcción de un sistema no necesariamente homologable y soberano. Eso genera tensiones políticas profundas. También grandes controversias estratégicas en numerosos espacios territoriales, incluyendo el África que Bush visita en estos días. En Sudán y en Darfur no solo está en juego la protección de una población acosada y sus derechos, sino también el control del negocio del petróleo. No sería descabellado pensar que si dicho negocio estuviera bajo el control de las petroleras estadounidenses, probablemente hablaríamos menos del problema de Darfur. Ello no debe servir de justificación del comportamiento chino, pero cabe alertar sobre la importancia de no hacer el juego a ciertos intereses geopolíticos cargando todas las tintas sobre quienes aparecen hoy como los únicos malos de la película.
Por otra parte, según China, el desarrollo lo soluciona todo, pero no siempre es así. En coherencia con ese planteamiento, en Sudán invierte no solo en petróleo y en armas, sino también en acciones sociales. Beijing considera que la pobreza es el origen de la inestabilidad y que solo actuando sobre ella se podrán solucionar los demás problemas de forma progresiva, no simultánea, y llevará su tiempo. Es la misma convicción que aplica a nivel interno, con el añadido de una inmensa población, una variable ciertamente no fácil de manejar y que en las últimas décadas ofrece abismales diferencias sociales y territoriales.
¿Es más efectiva la crítica severa o el diálogo? Probablemente se necesitan ambos. Para China, Occidente es un mercado y su modelo político no le satisface. Su objetivo es la revitalización de la nación, auténtico antídoto contra la inestabilidad y la decadencia que han protagonizado su historia en los dos últimos siglos. En los treinta años transcurridos desde el inicio de la reforma y apertura, su evolución, con altibajos, presenta un perfil globalmente positivo, tanto si hablamos de la lucha contra la pobreza como si nos referimos, incluso, al ensanchamiento de los espacios de libertad. En ambos aspectos queda mucho por hacer, pero no bajarán la cerviz ante las presiones exteriores y seguirán defendiendo tanto la excepcionalidad cultural y la visión progresiva que justifica un tratamiento diferenciado de los derechos humanos como también el mantenimiento del control estatal de los sectores estratégicos de la economía, ya que en ello radica buena parte de la fuerza, presente y futura, del PCCh, que no tiene intención de abdicar de su hegemonía política. Lo contrario sería suicida y no estará dispuesto a pagar ese precio ni aún cuando la recompensa fuera Taiwán.
Probablemente si China se aviniera a aceptar sin más las presiones económicas y estratégicas occidentales y dejarse enredar en su esfera de intereses, al igual que ocurre con muchos otros países aliados donde los derechos humanos no son respetados, el perfil mediático de China, en el que tanto abundan las noticias de signo negativo, sería otro bien distinto.
China no puede eludir dar explicaciones, pero, sobre todo, lo que más necesita es explicarse mejor y, por el momento, parece no haber comprendido que la comunicación también es un sector clave que sus rivales estratégicos manejan a las mil maravillas. Se obsesiona con el control interno, pero gestiona de forma rudimentaria los resortes externos, incluyendo los Institutos Confucio o los canales internacionales de la CCTV, casi en pañales. Templar gaitas como intenta hacer al establecer complicidades con estados, cineastas o empresas de Occidente parece no ser del todo suficiente.
En suma, la crítica es necesaria y se debe aprovechar el evento olímpico para poner sobre la mesa las hipotecas que condicionan la evolución del gigante oriental, pero para ser efectiva, en relación a China debe complementarse, gestionarse y vertebrarse a través del diálogo sostenido, poniendo argumentos y recabando compromisos que generen complicidades con una sociedad que está experimentando un cambio radical y vertiginoso en muchas de sus convicciones más profundas y cuyo futuro no está aún del todo determinado.
Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China (Casa Asia-IGADI)
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Mensajes: 4,292
Temas: 842
Registro en: Nov 2005
Reputación:
0
Venga, otro detallito de parte de EEUU. En resumen, el artículo habla de que el verdadero motivo por el cual EE.UU. apoya la independencia unilateral de Kosovo es la creación de una base militar, que viene construyendo desde 1999.
http://colombia.indymedia.org/news/2008/02/79835.php
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
¿A pocos días de la elección presidencial en Rusia, la expansionista tripleta de Estados Unidos-Organización del Tratado del Atlántco Norte-Unión Europea (EU-OTAN-UE) humilla al zar geoenergético global Vlady Putin y pone contra la pared al probable próximo presidente Dimitri Medvedev?
En entrevista con Pepe Cárdenas, de Radio Fórmula, sobre la independencia unilateral de Kosovo advertíamos que la tripleta expansionista EU-OTAN-UE no solamente colocaba peligrosamente cara a cara a Rusia y a EU, dos superpotencias nucleares, sino, peor aún, había abierto la caja de Pandora demográfica que, incluso, se le podía revertir a sus autores y brujos aprendices: EU y Gran Bretaña.
A muchos cándidos quienes desconocen tanto la historia de los Balcanes (donde se desencadenó la Primera Guerra Mundial y se escenificó buena parte de la Segunda), así como las grietas de su fractura tectónica geopolítica entre Rusia y la tripleta expansiva EU-OTAN-UE les puede sonar descabellado que de nueva cuenta los Balcanes, en general, y Kosovo, en particular, vuelvan a ser el escenario de una guerra mundial, como aduce Jurgen Elsasser (Réseau Voltaire, 9/2/08). Quien esto escribe recuerda que en 2000, invitado por el Instituto de Política y Economía Internacional de Belgrado con posterioridad a los bombardeos que devastaron a Serbia, un geoestratega del Kremlin preguntaba muy atormentado, ante el asedio expansionista de la tripleta EU-OTAN-UE que literalmente había conquistado buena parte de los Balcanes, cuál sería la línea roja que trazaría Rusia, en ese entonces totalmente agazapada en la fase aciaga de Boris Yeltsin y antes de que apareciera la figura redentora de Vlady Putin.Leer más...
www.jornada.unam.mx/2008/02/24/index.php?section=opinion&article=018o1pol
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Mensajes: 8,638
Temas: 518
Registro en: Nov 2005
Mientras en USA Europa y china se andan con golpes bajos, en Ecuador, Colombia y venezuela, practicamente ya se declararon la guerra, o casi.
www.aporrea.org/actualidad/n110022.html
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.