Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La adopción no es una acción humanitaria
#1

[color=#48D1CC][size=]La adopción no es una acción humanitaria [/size]
Mohamed Haddad
courrierinternational.com

Traducido por Caty R.


El asunto del Arca de Zoé tiene muchas implicaciones políticas. Chad acusa a la organización francesa de secuestrar a un centenar de niños con el fin de trasladarlos a Europa. La asociación dice que los entregarían a familias europeas que pretenden adoptarlos. Con este asunto el presidente de Chad Idriss Déby, de alguna forma, se venga de Francia que le obligó a aceptar la presencia de 4.000 soldados extranjeros en su territorio, en el marco de una fuerza internacional que se desplegará próximamente en la frontera con Darfur.

Actualmente algunos indicios demuestran que se está desarrollando un comercio en torno a los niños pobres de África y Asia. Paralelamente, en los países ricos se expresan deseos de paternidad y maternidad que los perros y gatos ya no pueden satisfacer. Concierne a miles de personas que rechazaron el yugo de los valores familiares y el matrimonio en su juventud, pero han envejecido y comienzan a sentirse solas. Están también las parejas que no pueden procrear por razones médicas y las parejas homosexuales. Para todos ellos la adopción es el único medio de tener hijos. Cuando hay mucha demanda de un producto, siempre sigue la oferta. Y el producto en cuestión son los niños del Tercer Mundo. Las motivaciones no siempre son infames, la mayoría son inocentes e incluso, generalmente, filantrópicas. ¿Por qué los ricos no van a ocuparse de los pobres? Entonces, ¿por qué se prohíbe la emigración a los pobres y se autoriza la de sus niños? Pero para decidir si se puede adoptar a un niño no se pueden aplicar los mismos criterios en Occidente y en el Tercer Mundo. En Occidente la familia es «nuclear»; la condición para que un niño sea «adoptable» es, por lo tanto, la ausencia de su padre y su madre. En cambio en numerosos países africanos la familia es «extendida», es decir, que abarca también a los abuelos y a los tíos paternos y maternos. Todos son solidarios para ocuparse de los niños.

Fuente: www.rebelion.org/noticia.php?id=58906
Texto original en francés: www.courrierinternational.com/article.asp?obj_id=79538

lux
Responder
#2

En Queretaro hay una IAP que en teoria apoya a mujeres que tienen embarazos no deseados o que estan en condiciones precarias durante su embarazo.
Pero son forzadas legalmente a dar a sus hijos a adopcion y pasan tratos humillantes o peor que animales si no lo permiten. Ya fue denunciada pero la averiguacion previa asi como la de la red de pederastia de sacerdotes se perdio en el limbo.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#3

Sí no deja de ser algo que existe pero se diluye para encubrir intereses, precisamente encontré este video sobre el tema:

[color=#dfdfdf][size=]Huérfanos en venta [/size]

(2007) - Documental - Reino unido
Producción: BBC
Duración: 1:06:00

Este programa cuenta las emocionantes y dramáticas historias de padres que haciendo un gran esfuerzo económico viajaron a países como Rusia, o Camboya con la intención de sacar de la miseria a niños y trasladarlos como hijos a sus hogares.

En los chat de internet y páginas web de agencias de adopción existen muchas historias oscuras sobre cómo los huérfanos en países pobres son vendidos a familias de occidente. Hay sospechas de tráfico de niños, de secuestros, de coacción a madres pobres…hay muchas casos que son falsos o exagerados por los medios de comunicación sensacionalistas, pero otros son reales.

Hay quienes son capaces de pagar hasta los 50 mil euros para conseguir a un niño extranjero en adopción. China es el destino más popular para los padres que desean adoptar niñas, pero el segundo es Rusia por el hecho de que los niños abandonados o ingresados en orfanatos son blancos de facciones occidentales, cabellos rubios y ojos azules…

Gran número de estos niños que viven en orfanatos son mayores de siete años, edad por la que los extranjeros no suelen demostrar mucho interés en adoptar. La mayoría desea a niños pequeños, recién nacidos, cuantos más pequeños sean, menos marcados han de quedar por la terrible vida que llevan en esas instituciones rusas. Otro lugar donde se realizan miles de adopciones cada año es Camboya, un país que atrae a los extranjeros porque el proceso burocrático de adopción es más corto que en otros lugares.

Sin embargo, el documental muestra las historias de parejas que consiguieron adoptar de forma irregular. Incluso de las investigaciones que se llevaron a cabo que descubrieron un gran negocio en la adopción de niños camboyanos. Un negocio con seres humanos que funcionaba bajo la ley de la oferta y la demanda.

Fuente / Video: www.miraicrida.org/sala2.html

lux
Responder
#4

mmmmmmmmm
no se, hay un lugar para esto no?

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#5

Esfuerzos libertarios

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: