Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Tecnologia Mobil
#21

http://www.20minutos.es/noticia/315565/0...atis/wifi/

Ya está disponible el servicio Movilsalta para enviar sms gratis a varios kilómetros de distancia
20MINUTOS.ES. 02.12.2007 - 12:35h

Este nuevo sistema, del que ya informó 20minutos el pasado mes de agosto, ya da la posibilidad a los usuarios de la telefonía móvil de poder comunicarse vía sms directamente sin ningún coste si ambos se encuentran en un entorno WiFi (hasta unos pocos centenares de metros).

Aunque también existe la posibilidad de que esa conexión sea indirecta, es decir, utilizando como puente a otros móviles, si el teléfono emisor y el receptor se hallan a más distancia.

La empresa forzará así a las operadoras de telefonía móvil a replantearse el negocio. «Si el aire es libre...», afirman sus promotores.

Una función fácil y económica

Todos aquellos que deseen beneficiarse de esta tecnología sólo tendrán que descargarse la versión del programa Salta 2.0 desde internet, "creando así redes sociales entre consumidores para poder compartir y transmitir información corporativa con rapidez y de forma gratuita" según explica el consejero delegado de Tissat, Manuel Escuín.

Para ello, Tissat liberará en unos días esa aplicación con el nombre comercial Movilsalta .

Asimismo convocará un concurso universitario para desarrollar aplicaciones del tipo de redes sociales (social networks) que hagan uso de esta tecnología.

Varios kilómetros de comunicación con puentes

El Proyecto Freenet ha sido desarrollado para utilizar tanto el protocolo WiFi como el Wimax Mobile, cuyo radio de acción alcanzará varios kilómetros cuando entre en funcionamiento, lo que contribuirá a dar un salto cualitativo fundamental a Movilsalta.

No obstante la gran aportación del software diseñado por Tissat radica en cómo utiliza la fórmula para conseguir que dos móviles situados fuera del alcance del entorno WiFi o Wimax puedan transmitirse información, mediante el recurso de otros móviles que dispongan de la tecnología Salta 2.0 para que actúen como antenas virtuales.

Cuando un usuario A envíe el mensaje a otro usuario B que se encuentre fuera de su alcance, utilizará como plataforma el terminal de otro móvil C que actuará de puente entre ambos. El reenvío de ese mensaje desde el aparato de C se realizará, en todo caso, salvaguardando la confidencialidad y el contenido de ese mensaje, que no podrá ser visualizado ni detectado por C, pese a que su móvil sea el que lo reenvíe.

Desde el punto de vista técnico eso es posible gracias a que la comunicación se lleva a cabo «a través de una red IEEE 8n2. 11 b/g configurada en modo ad-hoc», según explica Tissat.

Un proceso sin ningún coste

Todo el proceso es gratuito porque no hace uso de los servicios GSM/UMTS proporcionados por los operadores de telefonía móvil. La empresa valenciana se incorpora así a la creación de redes espontáneas WMN (Wireless Mesh Network), dirigidas a mejorar las comunicaciones locales y corporativas frente a comunicaciones inalámbricas como WiFi que presentan una clara dependencia de los operadores de comunicaciones.

En las redes WMN cada nodo no sólo funciona como host, sino que también realiza las funciones de almacenamiento y reenvío de la información en nombre de otros nodos que no tienen visión directa con sus destinos.

«Cualquier tipo de nodo, como por ejemplo, un PC, un portátil, una PDA o un teléfono móvil equipado con una tarjeta inalámbrica, podría conectarse directamente a una WMN a través de uno de sus routers», explica la memoria técnica del Proyecto Freenet. La iniciativa liderada por Tissat descarta de momento la transmisión de voz. Todo llegará.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#22

[color=#AFEEEE][size=]Primeras aplicaciones para Android[/size]

Todavía tardaremos en ver teléfonos basados en Android, el sistema operativo de Google para móviles. No obstante, gracias a la disponibilidad del SDK (kit de herramientas de desarrollo), algunos programadores ya se han puesto manos a la obra. Una de las primeras aplicaciones es un cliente de Twitter, el popular sistema de microblogs. Asimismo, comienza a aparecer documentación en castellano para el nuevo sistema.

El programa cliente para Twitter está disponible aquí -> (davanum.wordpress.com/2007/11/21/twitter-client-for-android-how-to-make-xml-over-http-calls/), acompañado de unas cuantas capturas de pantalla (haga clic en la superior para ampliarla) y, lo más importante, el código fuente completo en lenguaje Java. Las imágenes, naturalmente, están obtenidas con el emulador de Android, ya que aún no existen teléfonos con este sistema operativo.

Los programadores hispanoparlantes comienzan a tener a su disposición documentación para crear aplicaciones Android. A través de Celularis descubrimos esta introducción a Android -> (open.movilforum.com/blog/introduccion-android) publicada por Álvaro Ortiz en Open Movilforum, una interesante comunidad (utilizan la misma plataforma Drupal que CanalPDA) dedicada a las aplicaciones móviles de código abierto.

Fuente: www.canalpda.com/2007/11/29/4799-primeras+aplicaciones+android

lux
Responder
#23

Traductor portátil.

Yet another Star Trek-like device is making its way into the real world. VoxTec’s Phraselator name sounds a bit like something the Three Stooges might have used long ago but no, this PDA-like device was developed through Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) for use in Afghanistan and Iraq by American soldiers for communicating with locals who spoke Farsi, Dari, Pashto and other languages.
In a nutshell the $2,500 ruggedized Phraselator runs an Intel PXA255 400mHz processor that supports a built-In noise canceling microphone, a VOCON 3200 Speech Recognizer, 1GB removable SD card, 256MB of DRAM Memory and 64MB Flash Memory. It can store up to 10,000 phrases.

Phraselator, usado en las guerras de medio oriente para comunicarse con los dialectos locales.
Un precio alg oelevado para el producto.
Y solo almacena frases, traducirá en tiempo real?

www.networkworld.com/community/node/24034

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#24

[color=#4169E1][size=]Readius, un móvil HSDPA y lector de e-libros con pantalla enrollable[/size]

La aparición del Sony Reader, el Rex iLiad i el Amazon Kindle ha renovado el interés por los lectores de libros electrónicos, pero parece difícil conciliar una pantalla de gran formato con el tamaño reducido de un teléfono móvil. La solución son las pantallas enrollables, como la que utiliza el terminal Readius que la firma Polymer Vision presentará en el próximo Mobile World Congress.

Teléfono móvil de tercera generación (en realidad, HSDPA) y lector de libros electrónicos en el mismo equipo: es la propuesta de la firma Polymer Vision con el nuevo Readius. Pesa 115 gramos, la tercera parte que los lectores de e-libros dedicados, pero pese a tener el mismo tamaño que cualquier teléfono (115 x 57 x 21 mm), su pantalla enrollable de cinco pulgadas es el doble de grande que la de cualquier otro móvil. Según el fabricante, el Readius permite leer hasta 30 horas sin tener que recargar, seis veces más tiempo que en un móvil convencional. La pantalla en cuestión utiliza la tecnología de 'tinta electrónica', que sólo consume energía para formar la imagen, pero no para mantenerla visible.

Fuente: www.canalpda.com/2008/01/23/5403-readius+m%C3%B3vil+hsdpa+lector+elibros+pantalla+enrollable

lux
Responder
#25

El iPhone últimamente está siendo una de las plataformas más utilizadas, lo que proboca que salgan miles de aplicaciones para este dispositivo.

Una de ellas es esta nueva aplicación para usar el Google Talk con el iPhone o Ipod Touch. Este programa te permite comunicarte con tus contactos de GMail fácilmente, y con una interfaz sencilla fácil de entender para cualquier usuario. Además, se puede cambiar de conversación a otra muy sencillamente.

Es muy similar a la versión de computadora, ya que te permite buscar contactos, cambiar tu estado y guardar los historiales de conversación, entre otras cosas.

Para poder usar esta aplicación sólo tienes que ingresar con tu iPhone a google.com/talk desde el Safari móvil.

TechTear www.techtear.com/2008/07/04/google-talk-tiene-version-para-iphone/

Fuente: www.ideasgeek.net/2008/07/06/gtalk-llego-al-iphone/

lux
Responder
#26

El sitio de la Asociación GSM (Global System for Mobile) que agrupa a las principales operadoras de telefonía móvil, creará una nueva generación en servicios de tecnología que convertirá los números de teléfonos móviles a direcciones basadas en el protocolo Internet (IP por sus siglas en inglés).



Number Resolution Service (NRS) es el nombre de la solución que permitirá la interconexión entre la telefonía móvil y fijos e Internet al convertirlos de manera automática en una dirección IP.

Con esta fusión el usuario telefónico obtendrá una convergencia de beneficios en voz donde además de manejar vídeo, mutimedia y otros soportes de medios, lo cual podrá ser pagado por el usuario según su consumo.

fuente: netmedia.info/articulo-65-8205-1.html

lux
Responder
#27

Al parecer no todo es color de rosa, y el nuevo iPhone 3G también tiene sus defectos, y es así como lo ha catalogado el diario español El País a través de un análisis del gadget. En total son 5 fallas las que se enumeran: la batería, el GPS, la reproducción de video, la resolución de la cámara y el incómodo teclado táctil. No siempre le ibamos a encontrar virtudes a este aparato.

Yo le agregaría, la falla del precio.

www.mundotech.net/5-defectos-del-iphone-3g/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#28

Cuantas veces habré escuchado la frase “Yo sólo quiero el móvil para llamar“…¿De verdad quieres que un teléfono móvil hacer únicamente para hacer llamadas? Si tu respuesta es afirmativa entonces echa un vistazo móvil GSM desbloqueado y que sólo te costará 10$…

Este móvil el Hop 1800 de momento sólo esta disponible en el mercado de EE.UU. Pero si funciona allí es posible que esta idea sea exportada a más mercados. Su funcionamiento es muy simple al no disponer como decimos de pantalla. El único inconveniente que le vemos es que deberás de tirar de una agenda de papel para acordarte de los números de teléfono a los que quieras llamar.

Aunque ahora que lo pienso, sería un buen regalo para los niños / adolescentes así controlarían el gasto en sus móviles. Primero por no tener agenda y lo segundo por no querer que sus compañeros de clase lo vean con ellos….

www.geekets.com/2008/08/05/un-movil-sin-pantallapor-solo-10/

Unos 130 pesitos, suena bien.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#29

Es antirrobo también

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#30

En las primeras 24hs 8 personas compraron la aplicacion \"Soy Rico\" del iPhone
En las primeras 24hs ocho personas compraron la aplicacion completamente inutil para el iPhone por u$1000. La aplicacion no hace nada, excepto decir que tienes mucho dinero. Apple ya ha retirado la aplicacion, sin dar explicaciones, mientras que el programador se ha llevado u$5600
http://latimesblogs.latimes.com/technology...e-i-am-ric.html

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)