Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Energia
#11

Un grupo de investigadores españoles del CIEMAT ha diseñado un prototipo de reactor que transforma residuos radioactivos en elementos estables.»

www.elmundo.es/elmundo/2007/08/27/ciencia/1188213227.html

Del artículo:
Juan Antonio Rubio, director del CIEMAT, cree que en el mundo actualmente existen unas 300.000 toneladas de combustible radiactivo, de las que aproximadamente el 1% (unas 3.000 toneladas) es material radiactivo de larga duración. La 'transmutación' los reduciría a tres toneladas, cuyo almacenamiento sería "relativamente fácil".

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#12

The first milestone in magnetic cooling has been achieved. Between 5 and 10 degrees of cooling – this was the success criteria for the first milestone in a project involving magnetic cooling at Risø National Laboratory – Technical University of Denmark (DTU). And the figure is currently at 8.7°C – this means that a refrigerator at room temperature (20°C) can be cooled to almost 11°C. Of course, this is not quite enough to keep the milk cold, but the project’s test setup also has only the one objective of conducting research in different materials, varying operating conditions and the strength of the magnetic field.

Científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han creado un refrigerador que enfría empleando imanes en vez de electricidad. El nuevo método emplea campos magnéticos opuestos para incrementar la temperatura de los materiales empleados. La energía calórica se transporta a través de un fluido no volátil, por ejemplo el agua, y luego se invierte termodinámicamente para transformarla en una temperatura más fría. Los científicos ya han sido capaces de enfriar una habitación inicialmente a 20C hasta los 11C empleando esta nueva tecnología. ¿La competencia verde a los frigoríficos y aires acondicionados?

www.risoe.dk/News_archives/News/2007/0820_magnetisk_koeling.aspx

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#13

Habra que ver como aislan de efectos secundarios el campo magentico cerca del ser humano.
Responder
#14

"A mineral has recently been found that exhibits the astounding property of being able to remove radiation from water-based solutions. 'After coming into contact with the mineral, radioactive water becomes completely safe. Had this mineral been available to physicists after the Chernobyl or Three Mile Island disasters, the consequences might have been very different, as both accidents resulted in contamination from radioactive water.' Also, the article notes that although only grams of the material have been found, tons of it are needed; they are confident they could artificially reproduce it."

Se ha descubierto receintemente un mineral con la capacidad de absorber la radiacion disuelta en soluciones acuosas.
Este decubrimiento fue hecho en el Artico. Presumen que pueden desarrollar de manera artificial el mineral.

No se, como que suena a mentira.

www.russiatoday.ru/news/news/13304

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#15

http://www.diariometro.es/es/article/efe/2...86501/index.xml

Estudiantes de Costa Rica presentan alga más productiva que la palma para hacer biodiesel
Una hectárea de palma produce por año 5.950 litros de aceite, mientras que de una hectárea de microalgas se puede extraer 100.000 litros en el mismo periodo. EFE

San José, 7 sep (EFE).- Un grupo de estudiantes universitarias de Costa Rica presentó una investigación sobre una microalga marina que es mucho más productiva para la fabricación de biodiesel que la tradicional palma africana.

Se trata de una microalga marina del género chlorella, de la cual se puede obtener hasta un 168 por ciento más de aceite vegetal utilizado en la fabricación de biocombustibles, que de la palma.

En declaraciones que publica hoy el diario "La Nación", María Laura Rojas, una de las estudiantes que realizó la investigación, explica que una hectárea de palma produce por año 5.950 litros de aceite, mientras que de una hectárea de microalgas se puede extraer 100.000 litros en el mismo periodo.

Otra ventaja, aseguran las investigadoras, es que la producción de biodiesel a partir de estas algas es más amigable con el ambiente, pues no hay que talar bosques y dedicar zonas a su plantación como ocurre con la palma africana.

Además, estas algas, ricas en pigmentos verdes de clorofila, son más resistentes a enfermedades y se reproducen mucho más rápido que la palma.

"Para que una palma produzca aceite hay que esperar tres años. Cada planta tiene en promedio tres frutos al año y no todas dan frutos, pero las microalgas se reproducen cada ocho horas", detalló Rojas, quien estudia biotecnología en el estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica.

En cuanto al biodiesel que se obtiene del aceite de alga, éste no contiene sulfuros ni sulfatos, no ex tóxico, es altamente biodegradable y no tiene efectos negativos sobre los motores, concluyeron las estudiantes.

La investigación afirma que para utilizarse comercialmente las microalgas deberían ser cultivadas en biorreactores, por lo que no se afectarían los fondos marinos o de los ríos.

Este proyecto llevó a las estudiantes a ganar una feria de negocios en su universidad y la Competencia Internacional de Planes de Negocios en El Salvador.

Ahora, indica Rojas, su objetivo es "optimizar la producción de aceite de la microalga a un nivel genético".

"Bajo condiciones naturales, las algas tiene un 30 por ciento de aceite, pero con condiciones óptimas pueden llegar al 50 por ciento. Queremos encontrar el gen que produce el aceite y hacer las algas más productivas", subrayó.

Científicos de países como España, EE.UU., Australia y Holanda, también trabajan en la producción de biodiesel a partir de aceites de algas.
EFE

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#16

[color=#FFFACD]Modelo para ensamble avanzado, molécula-base-individual para componentes electrónicos se desarrollaron en la Universidad de Pitt

Los investigadores realizadas por la Universidad de Pittsburgh han creado el mejor método hasta ahora, de reunir estructuras parecidas a un alambre con sólo una molécula amplia, un paso significativo de la ciencia en el intento por reducir el tamaño de dispositivos electrónicos a la escala de una sola molécula y provee un tamaño más pequeño, más rápido, y con más energía electrónica eficiente. Las conclusiones fueron publicadas en línea hoy en el Diario de la Sociedad Química americana.

Dirigido por Hrvoje Petek, un profesor de física y química en la Escuela de Pitt de Artes y Ciencias, el proyecto presenta una plantilla para reunir moléculas sobre artesas que son sólo tan amplias como solo un átomo de cobre, pero se pueden emplear varias veces por su longitud, actualmente usó alambres emparejados en computadoras y otros dispositivos. Estos alambres ultradelgados por su dimensión, puede permitir conducir la electricidad con una pérdida mínima y una mejora en el rendimiento del dispositivo electrónico.

Fuente: http://www.physorg.com/news110045060.html

lux
Responder
#17

[color=#ADD8E6][size=]Investigadores de Argonne estudian sobre el parpadeo de los puntos cuánticos[/size]

A fin de aprender más sobre los orígenes del parpadeo del punto cuántico, los investigadores del Laboratorio Nacional Argonne del Ministerio de Energía estadounidense, la Universidad de Chicago y el Instituto de California de Tecnología han desarrollado un método que se caracteriza por el acceso a una escala de tiempo más rápida.

Los Nanocristales de material de semiconductor, también conocido como puntos cuánticos, están siendo intensamente investigados para aplicaciones como fotodiodos, iluminación transistorizada, lásers, y células solares. También están siendo aplicados ya como etiquetas fluorescentes para la representación biológica, proporcionando varias ventajas sobre los tintes moleculares, típicamente usados; incluso permite una variedad más amplia de colores emitidos y una mayor estabilidad.

Los puntos cuánticos son una gran promesa como materiales que emiten luz, porque la longitud de onda, o el color, de la luz que los puntos cuánticos emiten pueden ser templados extensamente, simplemente cambiando el tamaño de las nanopartículas. Si un punto solo es observado bajo un microscopio, se puede ver para cambiar al azar entre estados brillantes y oscuros. Este comportamiento sobre el parpadeo, ha sido extensamente estudiado, y ha sido encontrado que sólo un punto, puede parpadear lejos durante tiempos que pueden variar entre microsegundos y varios minutos. Las causas del parpadeo, sin embargo, permanecen sujetas a un intenso estudio.

Fuente: www.physorg.com/news110556418.html

lux
Responder
#18

Los grandes aerogeneradores no son la solución para lugares aislados y familias sin recursos en los países en desarrollo. Uno de los premios a la innovación de la revista Popular Mechanics ha sido otorgado a un invento bastante interesante: un aerogenerador de pequeña escala y bajísimo coste [artículo en español] que utiliza el flameo (la vibración inducida por el viento en una superficie elástica) para generar energía eléctrica. Aunque la potencia generada por el prototipo es pequeña, las posibilidades para el Tercer Mundo son alentadoras: es muy barato, muy sencillo de mantener y fácilmente escalable

www.popularmechanics.com/technology/industry/4224763.html?series=37

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#19

[color=#AFEEEE][size=]Buenas vibraciones en la investigación de nanotubos[/size]

Los científicos de IBM han investigado el medido la distribución de cargas eléctricas en tubos de carbón que miden menos de 2 nanómetros de diámetro, 50,000 veces más pequeño que un cabello humano.

La técnica proporciona un mejor entendimiento sobre el comportamiento de las cargas eléctricas en carbón en nanotubos, un material que podría conducir a un más pequeño, más rápido y bajar el consumo de energía, de los chips de computadora.

Fuente: www.physorg.com/news111683757.html

lux
Responder
#20

Es increíble cómo, sin darnos cuenta, las energías renovables llegan a todos lados, a nuestra vida cotidiana. Noticias como la aparición de cargadores solares de baterías para el móvil, para el iPod, o como el reciente cargador de baterías eólico nos hacen darnos cuenta de que es posible vivir en un mundo alimentado solamente con energías renovables

erenovable.com/2007/03/07/cargadores-solares-de-baterias/
erenovable.com/2007/08/21/cargador-de-baterias-solar-para-ipod/
erenovable.com/2007/10/16/cargador-de-baterias-eolico-para-gadgets/

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)