Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Técnica de las dos espadas
#21

Una pregunta.
¿La espada larga y corta seria como en el kung fu, la grulla y el tigre?
Las tecnicas de Mushasi me recuerdan a la escrima antigua que se practicaba por aquí con espada y daga y que aprendieron los filipinos y remezclaron para convertirlo en eskrima o kali.
Responder
#22

Hay varias cosas relacionadas con la tecnica de las dos espadas: Desde Musashi hasta el rey arturo.

A la hora de la pelea no puede usar escudos y espadas a la vez. Hasta hay una razon energetica.
Responder
#23

En wingchung de hecho no hay defensas, puro ataque.
No recuerdo las "reglas" con exactitud, pero una de ellas no es retroceder y siempre dirigirse a la linea media.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#24

Si no me equivo hay algo de eso dentro del subforo haragei aqui mismo, y si, la linea central es vital.

Es parte de lo que me dieron para perfeccionar KF.
Responder
#25

Ya recorde el hecho de que la mejor defensa es el ataque en whinchung.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#26

Hay varias cosas relacionadas con la tecnica de las dos espadas: Desde Musashi hasta el rey arturo.

A la hora de la pelea no puede usar escudos y espadas a la vez. Hasta hay una razon energetica.
Yo no estoy deacuerdo con esto. Se puede usar un escudo ligero de la misma forma y con la misma técnica que si fuera una espada, siendo ofensivo. Por lo menos lo he entrenado así en eskrima filipina y funcionaba bastante bien.
Responder
#27

Tienes razon: No es una regla absoluta. Asi como puedes usar una espada de manera ofensiva.

Sin embargo la mayor parte de las leyendas hablan de dos armas, y no de una y uno.
Responder
#28

En wingchung de hecho no hay defensas, puro ataque.
No recuerdo las \"reglas\" con exactitud, pero una de ellas no es retroceder y siempre dirigirse a la linea media.
Yo he practicado el sistema de Leun Ting y eskrima, durante pocos años y esto es lo que os puedo aportar como introducción.

Estaba basado en un sistema de defensa agresiva sobre la linea central del adversario.

Fuera cual sea el ataque enviado por el adversario, o cuando pisa tu perimetro de seguridad (fuera del cual no te puede lanzar ningún ataque porque no le llegan los brazos o piernas) sales a por él con la solución universal hacia su linea central, que es una estructura defensiva creada con las armas(brazos y piernas), lanzando puños en cadena.

Cuando haces esto, pueden suceder varias cosas:

Si el ataque del adversario es malo, se sale fuera y rompes su defensa: Sigues atacando hasta que lo neutralices.

Si el ataque del adversario es bueno e impacta contra tu estructura defensiva, hay dos posibilidades:

Su ataque es mas debil que el tuyo, entonces entrará tu ataque y sigues atacando con puños en cadena hasta que lo neutralices.

Su ataque es mas fuerte que tu ataque: Cedes abriendo otra linea de ataque y continuas atacando.

Hay como unas leyes básicas que siempre se siguen en un combate:

- Si el camino está libre avanza (esto se aplica a los ataques).

- Si el adversario es mas fuerte que tu cede

- Si se intenta separar, pégate a él.

El sistema es taoista aunque parezca desde fuera auntenica lucha barriobajera, la belleza del WT aparece cuando lo practicas, desde la primera vez que alguien avanzado te tira al suelo con la solución universal con total facilidad despues de haber estado entrenando otras artes marciales durante años hasta y empiezas a sentir las presiones y los vacios del adversario en un Chi Sao o haciendo lucha en el suelo.

Si os gustan las artes marciales y teneis un buen instructur en la zona, os recomiendo que lo probéis. Creo que hay un antes y un después de su práctica en la forma de ver el trabajo en AAMM. De todas formas la persona que os enseñe, es una pieza clave. Yo estuve entrenando con un tipo que me pareció una pasada, tanto por como evolucionaba él, como por como enseñaba, además que las clases eran bastante durillas (algo que me gustaba mucho por aquellos entonces) Y entrenando con gente que tenía mucho mas nivel que él, posteriormente en otra ciudad, me aburría.
Responder
#29

Yo opte por la tactica del tolete y escudo.
Y ahi vi que no puedes usar los dos al mismo tiempo.
Mi escrima es poco pero me salvo el pellejo varias veces.

Sobre el winchung como practique poco en la policia opte por puños en cadena y algo de pelea callejera usando esos principios. Eso y usar lo que se me pusiera enfrente como arma.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#30

Energeticamente hablando, cuando usas tu capullo luminoso o voluntad - o poder personal para el combate, si das al mismo tiempo la orden de atacar y proteger, estas mandando señales quimicas diferentes y caes.

Una especie de Corto circuito Quimico.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: