Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La Técnica de las dos espadas
#1

23 mayo ( algun año anterior al 2003 )

No recuerdo si antes había mandado un mensaje al foro sobre este tema, pero
aprovecho para enviar uno nuevo, que trata el tema desde el punto de vista de
los tiempos que hablamos en el poder de un millón de segundos, aunque aquí se
ve desde un punto de vista mas de todos los dias.

La historia comienza el martes 22 de mayo en la mañana. Quedé de ver a dos
miembros de la lista , y de regreso a mi casa me acompañó una persona de la
lista que es contadora e interesada en artes marciales.

De alguna manera salió en la conversación que la semana pasada, el martes
exactamente se mataron en un accidente de coche dos familiares de una persona
que conocía yo, y otros quedaron malheridos. La plática derivó en el luto de estas personas como cuestión de respeto de su misma familia. De ahí ella se acordó de un comentario que le hice hace mas de un año sobre esa marca de coches, y que en un accidente uno se hace pomada ( o pinoliza ).

Y su pregunta era, porque si nosotros vemos venir algunos problemas no los
solucionamos desde antes? El caso del coche es especial en el sentido que no
puedes decir ciertas cosas a la gente sin que piensen que uno anda mal de la
cabeza porque solo tiene un punto de vista , cuando solo hay una solución posible esa es errada, y a que hay que prepararse para lo peor.

Aunque no le doy importancia a los coches, y en lo personal mi preferido es un coche de hace 10 años, como recientemente se ha visto la necesidad de comprar un coche actual en poco tiempo, me he dedicado a investigar con expertos sobre eso. Y me he llevado sorpresas. Por ejemplo, los nuevos coches Ka de Ford, y los Astra tienen un 38% de posibilidades de dejar a los pasajeros invalidos en un choque de frente, y ciertos modelos del sable/mercury provocan ceguera por la forma en que se activan las bolsas de aire.

Y de aquí pasmos a la paranoia, que era un tema que hablabamos en la lista hace casi dos años, sobre que era como tener una espada desenvainada, pero que las armas no siempre deben estar deseinvanadas ni siempre guardadas, todo tiene su lugar.

Los que conocen algo de artes marciales saben que hay dos tipos de disciplinas, las llamadas deportivas ( Todas las que acaban en DO, shotokan do, karate do, aiki do, tae kwan do ) y las de combate ( kung fu, jiu jitsu, kenpo, etc ).

Hay otra serie de disciplinas mixtas que hablan de usar armas, pero las personas que se acostumbran a usar armas en el gimnasio no saben que hacer con mano limpia a la hora de un problema, porque curiosamente en la mayoría de gimnasios donde se entrena con espadas, no se habla de la simbología de las espadas de artes marciales, que son MUY diferentes a la simbología fálica, o la magica que por ejemplo menciona Coelho.

Miyamoto Musashi, un personaje histórico legendario por muchos conceptos, se
dio a conocer por dos obras básicas , el libro de los cinco anillos ( el concepto de seguir el camino del agua ), y la técnica de las dos espadas.

No recuerdo en que libro trata Musashi ese tema, pero la idea básica es que todo problema puede tener dos soluciones válidas siempre, una que da una solución inmediata , y otra que da una solución a mediano plazo, ambas son razonablemente efectivas siempre, pero son similares a estar atentos a lo que
pasa a nuestro alrededor, presente inmediato, y futuro cercano. La respuesta
válida y noble siempre está entre las dos, no exactamente a la mitad, pero nunca es una sola la correcta.

Musashi fue el primero de los grandes maestros en utilizar dos espadas al mismo tiempo, una larga y una mediana o corta, es decir una katana y una daikatana ( no recuerdo de momento cual es cual, yo usaba Bokken de madera ) , y esta costumbre fue derivando en otros paises hasta el uso de un cuchillo en una mano, y una espada en la otra.

La idea es que uno a la hora de un combate de cualquier tipo, debe tener en cuenta las dos opciones siempre y sus efectos, y aunque no es posible golpear
con las dos al mismo tiempo, la otra arma debe estar preparada. En el caso del accidente de coche, por utilizar esas personas un coche que ahorraba gasolina en el presente cercano descuidaron la posibilidad de accidente y eligieron un coche menos resistente; en el caso de que el conductor fuera bebido, por la satisfacción inmediata del licor, descuidó el futuro cercano.

Este ejemplo resulta especialmente util al enfrentarse a los haceres, de los que hablo en el siguiente correo, pero la espada larga delimita nuestro campo de acción, las espadas tienen una esfera de influencia, y si no tratamos de controlar nuestro entorno, y usar las espadas como espadas, podría caerse en absurdos como aventar las espadas para usarlas como arma de largo alcance, que no es la idea aunque mucha gente lo haga a cada rato. Es igual de tonto usar una espada diseñada para cortar o picar, como garrote. Los códigos de conducta que citábamos en "rituales", tienen el objetivo de centrar la atención en un entorno de referencia, que es precisamente esa segunda espada o espada larga, y el mode de agarrar la espada ( simple sentido común ).

En el Nagualismo encontramos algo similar, ya que la primera espada, el acecho, es la espada corta, y la espada larga es el ensueño. Una no sirve sin la otra, pero la espada corta debe considerarse como defensiva y la larga como ofensiva; no es posible destruir o bloquear un golpe demasiado cercano con la espada larga.

Es posible considerar también la espada corta / defensiva como la primera atención o primer anillo de poder, y la segunda como el segundo anillo de poder.

Ahora, los de los grupos de los miercoles, y otros de la lista, se han de haber fijado que la relación de "ojos abiertos" no es simplemente estar despiertos, es el "dejar de soñar despiertos", ya que muchísimas personas buscan en ese mundo mágico de la espada lejana el poder, descuidando los fundamentos que nos permitirán alcanzarlo. Es también curioso que el verdadero entrenamnieto del camino que recibí, y que se encuentra en lo que trato de enseñar en persona, es necesario previamente resover las problemáticas cercanas, para poder ir a obtener lo "lejano", caminando !!! y así ponernos a su alcance.

Otro detalle que creo que es obvio parta los que siguen a Castaneda, es que
el ensueño te da información lejana y quizá un tiempo de descanso, pero todo
lo mencionado en el libro el segundo anillo de poder, es decir, el aspecto
agresivo-ofensivo es ignorado de manera sistemática, esto se debe a que es mas facil creerse guerreros tratando de controlar los sueños estlo "El arte de ensoñar", que controlando el entorno de combate como con las hermanitas y Doña Soledad, es decir,controlando la fuerza de la sombra, el control de la ira y los impulsos destructivos.

Asi pues tenemos que una categoría de buscadores de la verdad, buscan en el mundo mágico un escape al mundo de todos los dias, y por lo mismo tratan de manera imprecisa las dos espadas, usando el acecho para detener su capacidad de progreso ( el conformismo ) y su ensueño para escapar de la realidad.

Las espadas son al mismo tiempo un arma de ataque y de defensa , en la correcta posición. En un libro de hace unos años leí una pregunta maravillosa, que decía cuantas veces te ha mordido un elefante? Pues a ninguno nos muerde, porque cuando lo vemos venir nos quitamos, pero lo que destruye a las personas son los mosquitos, al no darle importancia a sus piquetes. Limitar el daño ya no es solo una frase sin sentido, sino cuestión de supervivencia.

Cuando se necesitan sueños, los tenemos. Los sueños en su aspecto noble son la espada larga, sueños de combate, no sueños de defensa. La espada corta es la que defiende, la larga es la que nos abre camino a la victoria.

Pero para poder manejar la espada larga, es necesario saber usar la espada
corta.

En un sentido mas práctico, podemos decir que practicando las elecciones
entre deber y deseos, estamos eligiendo nuestro campo de acción entre las dos
espadas.

Si podemos elegir, resulta mas razonable en todos los aspectos comprar un coche que en identicas circunstancias tenga mejor estabilidad. No importa tanto llegar rápido, sino llegar de manera razonable y sin retrasos innecesarios. ( mas vale llegar tarde y completo que rapido y en cachitos )

Aqui lo que resulta de mayor importancia es darnos cuenta que la distancia entre las dos espadas es nuestro campo de acción, y que la espada corta solo debe de bloquear aquello que dejó pasar la esapda larga. Si el ensueño deja pasar todo pues .... Mucha Suerte !!

Hay ciertas cosas que se tienen que hacer desde fuera del circulo, decía Don Juan, pero si quieren detener una espada tienen que estar dentro de su marco de acción.

Es interesante considertar dos cosas:

1 ) El modelo / código de conducta es lo que determina el campo de acción
entre las espadas

2 ) Cada espada tiene su función. NO se debe usar la espada larga para todo,
ni la corta.

Solo queda preguntarnos como estamos usando en nuestra vida las espadas, y
para qué.
Responder
#2

Resumen de Chipola, 3 oct 2003

Sorprendente.

Largo alcance, a futuro, ensueño

Corto alcance, accion inmediata, acecho

Ambas pueden ser de defensa o ataque, pero el ensueño tiene una defensa mas amplia, y el acecho un ataque mas enfocado.
Responder
#3

Comentario a Chipola, 22 ene 2004

Chipola, que yo recuerde Rafa no apoyó para nada a JD; si no te acuerdas de
los nombres revisa los correos pero no crees mas confusiones.

Recuerdo bien que rafael Mejia le dio el avion a Yaxkuk, y que hizo un comentario muy bueno sobre las plantas de poder que incluso ya publique en el sitio, pero no se acerca a ciertas cosas, solo que tambien es visible, y ciertas cosas se acercan a el, vamos, mas o menos como Eleuterio buscando a Ana, sea como se llame Eleuterio.

De Rafael Mejia es uno de los pocos que puedo decir que es objetivo a mas no
poder, y tambien se pone unas buenas divertidas a veces con lo que nos enteramos, pero es diferente acabar oyendo cosas, que promoverlas.

Este correo te lo voy a escribir en terminos japoneses y de guereros como bushido y no castaneda.

La acción sin preparación de campo solo espanta y repele, dice el budo.
Cuando algo esta mal, esta mal desde la preparación.

Que Rafael es especial y se mantiene aislado muchas veces, si; pero no molesta a nadie e inclusive ayuda. Incluso su tipo de pensamiento a veces es mucho mas estructurado que del mismo Guillermo , pero a Rafael y a ti les falta un poco de diplomacia.

No siempre los tiros que te dice tu instinto son verdaderos, por eso debes
aprender a actuar con estategia, y esa estregia es algo muy diferente. Los hechos son los que hablan por si mismos, y juzgar a otro por lo que otros dicen, es cometer errores. Los actos de Rafael por lo que yo se, siempre han sido correctos aunque a veces no muy aparentes. Esa es su forma de ser; no te estoy regañando pero estas fuera de contexto.

Tu te das cuenta de algo como ensoñador, pero ese dato aislado no sirve de nada si no esta sustentado, espero que me entiendas.. estas usando solo una de las dos espadas. Tenla en la funda hasta que debas usarla. Hay una pagina sobre eso en el sitio, que se llama la sombra del guerrero el guerrero de la sombra:

La sombra del guerrero

La actitud que tienes es de un Ronin, aunque respetas el código de conducta
y lo entiendes, tienes que confiar en las personas un poco para ser aceptado; si alguien traiciona esa confianza, entonces puedes cerrarte, antes no. Cuando comentabas en tu sueño de los futbolistas, al impresion  que me dio es que te marginas solo. Ana Es una brujula excelente para ti, y un ronin no tiene brújula.

Un guerrero no busca reconocimiento, se lo gana. Un guerrero va a la guerra
para cumplir con un objetivo, proteger a sus seres queridos, y por eso abraza
la guerra aunque busque la paz. Piensa en quienes son tus seres queridos,
por ejemplo, en tu caso es Ana. En el caso de Lupita ella no se sintio mal
por ella sino por el bebé.

En los lugares correctos las pesonas correctas se integran; las que no son
correctas para ese lugar, se quitan. Eso no se refiere solo a los grupos, sino a
las relaciones familiares. El objetivo de un guerrero no puede ser sentirse
integrado, aunque sea inconscientemente, sino cumplir con su deber, y con
los principios de su codigo de conducta. Unas semanas despues que naciera mi
bebé, por un error de calculo en la casa no podia acceder a un plazo fijo, y
tenia para sobrevivir tres semanas 400 pesos, hasta poder sacar mis ahorros,
y había que comprar la comida del bebé. No podia actuar pidiendo ayuda porque en las cosas importantes siempre estamos solos, asi que lo que hice fue lo correcto; vivi de avena y agua azucarada esas tres semanas, mi bebé comió bien, y Lupita ni siquiera se dio cuenta. El camino del guerrero es entrega a aquellos que confian en ti, y eso es lo que hace un equipo de combate; la confianza en que se persigue un objetivo comun, y que se va a actuar como un equipo; esa es la base del concepto del ala de dragón.

Ser justo no es lo mismo que ser héroe, y no se trata de juzgar, sino de darse cuenta que hay situaciones que un equipo funciona mejor, yque varios ojos abiertos ven mas que unos. Por ejemplo, mi criterio suele ser correcto en base a los datos de que dispongo, y no trato de obtener nunca mas datos, quizá valido ciertas cosas, pero el sentido de justicia es lo que hace que mi criterio sea respetado muchas veces, ahi no entra ni mi entrenamiento ni la habilidad, porque lo que hace a un hombre diferente no es su capacidad, sino lo centrado que es para sus objetivos específicos. Un hombre sin objetivos no tiene criterio, y un criterio que destruye o inventa, o cita mal, pone al mismo nivel a quien cuenta historias de que conocieron a Castaneda .

En una relaciòn de pareja o con un grupo, uno puede tener objetivos personales, pero se colabora para fines comunes y no para fines personales y egoistas; si las cosas se hacen de manera correcta nadie tiene dudas; aqui no se drena a nadie, pero conocemos por ejemplo que la familia de ana la drena; yo nunca permití que saliera de mi duda en esos momentos de falta de dinero, porque la claridad mental es lo unico que puedes conservar en ciertos casos, y un instinto no entrenado, que actua siin confirmaciones de otros factores, puede nublar el criterio.

Hay personas como mi bebé o como Ana que no tienen defensas. Nuestro deber
es protegerlos, y yo no iba a comer decente perjudicando a mi bebé. Es la
tipica actitud de algunos matrimonios de "me robaste mi cobija". Si hace frio, pongan mas cobijas, o hagan un uso eficiente de los recursos, y santo remedio. Por ejemplo, nunca pasé hambre comiendo solo avena. Que es facil quitarle la mamila a un niño, o matarlo como decian las historias de los españoles que hacian los Naguales; pero ese no es el comportamiento de un guerrero, es una historia que confunde. Que logro puede tener vencer a un bebé?

En el momento que alguien hace algo raro uno estar alerta, pero estar alerta
implica no confundir nombres; aunque tu y yo sabemos que hay otras identidades de algunas gentes, en su caso cincuenta idiotas no hacen un genio.

La accion sin preparacion de campo solo espanta y repele.
Responder
#4

Breve resumen de dos correos feb 2004

[span style=\\\'color:orange\\\']Chipola:[/span]

Hola amigo Martín.

Recuerda ese axioma que me dijiste en sueños, o alguien me dijo:

Un acechador es un ensoñador que actua.

sin acecho no hay ensueño, sin ensueño no hay acecho, escuela de las dos espadas, corto alcance y largo alcance, el primero es...cual es? ensueño, el corto, y el largo acecho.

Te acuerdas de eso?


[span style=\\\'color:orange\\\']Yo:[/span]

Si no me equivoco lo dije yo. Piensa en el principio de los vigias y las personas de contacto
Responder
#5

Kono Ichi Ryu Nito To Nazukeru Koto (Sobre el nombre de esta escuela de Dos Espadas).

Un guerrero, ya sea comandante o soldado de infantería, porta dos sables a la cintura. En los tiempos antiguos se llamaban la Tachi (espada larga) y Katana (la espada corta); ahora se conocen como katana (espada) y wakizashi (espada acompañante). No es necesaria una exposición detallada de los motivos de los guerreros de llevar dos sables , basta decir que en nuestra tierra, sea cual sea el motivo, un guerrero lleva dos espadas. Este es el Bushido (Camino del guerrero).

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#6

Mientras leía el texto me quede pensando que no es que las personas no tengan las opciones al alcance a la hora de actuar, es solo que no se dan cuenta ya que a la hora de decidir suelen llevar sus acciones siempre o comúnmente por provecho personal o por no escapar de una rutina en la cual se ven cómodos. Hace una semana mas menos, vi una película documental que trataba sobre la física cuántica (se llamaba “What de Bleep we know” no recuerdo bien el titulo y no creo que este bien escrito por que mi ingles no es del todo bueno) en si se planteaban preguntas como (las saco textuales ya que la plantearon en un trabajo de filosofía):

¿Por qué recreamos constantemente la misma realidad?
¿Por qué seguimos teniendo siempre las mismas relaciones?
¿Por qué seguimos teniendo los trabajos una y otra vez?
Si en este infinito mar de posibilidades que existe a nuestro alrededor ¿Cómo es posible que sigamos recreando las mismas realidades?
¿No es asombroso que tengamos posibilidades de las cuales elegir pero que no seamos concientes de ellas?

Ahí se plantea que es posible que el ser humano este tan condicionado a su vida, a la forma en la que hace su vida que crea que no tiene control sobre esta.


Esa parte de la película se me vino a la cabeza mientras leía lo de las 2 espadas, de una u otra manera le veo relación de acuerdo a lo que es posible decidir en el momento adecuado aunque ¿Qué es lo adecuado/ correcto? Ahí vendría la interpretación de cada persona pero como bien dijiste antes y voy a citar:

[…]Hay personas como mi bebé o como Ana que no tienen defensas. Nuestro deber
es protegerlos, y yo no iba a comer decente perjudicando a mi bebé. Es la
típica actitud de algunos matrimonios de "me robaste mi cobija". Si hace frio, pongan mas cobijas, o hagan un uso eficiente de los recursos, y santo remedio. Por ejemplo, nunca pasé hambre comiendo solo avena. Que es fácil quitarle la mamila a un niño, o matarlo como decían las historias de los españoles que hacían los Naguales; pero ese no es el comportamiento de un guerrero, es una historia que confunde. Que logro puede tener vencer a un bebé?[…]


Creo que por un lado es bien fácil como dije antes el interpretar, por que la razón nos lleva a miles de justificaciones, con la razón encontramos justificaciones para todo (me ha dado risa cuando yo misma me he visto en aquel papel) pero no siempre estas justificaciones son correctas ya sea por la importancia personal al no querer dar la razón de haberse equivocado (es mas fácil perdonar a alguien que se equivoca en vez de perdonarlo por haber tenido la razón /creo que leí esa frase por aquí, no recuerdo bien/).

Mi creencia es mi voluntad, mi compromiso
Responder
#7

Eso de las "repeticiones de nuestros actos" tiene mas que ver con lo del concepto budista de rueda de la vida.

Donde decia que estamso condenados a repetir nuestro errores? hasta que no no demos cuenta de ellos y los corrijamos?

ahh el pueblo que olvida su historia esta condenado a repetir sus errores.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#8

... Y el pueblo que la recuerda mal, a agravarlos. (me vino a la cabeza, tal cual. Ayer tuve laaaaarga conversación sobre este tema).

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#9

En esto de de repetir situaciones me comentaba un amigo -¿por que siempre me pasa lo mismo?-despues de un rato de pensarlo le respondi -¿y por que no? la unica forma de exentar un examen es haber comprobado que tienes el conocimiento- que haz aprendido y por lo tanto ya no tropìezas con la misma piedra que conoces las consecuencias y las previenes antes de que pasen ( o las propicias) y si aun llegara a pasar al go no previsto puedes actuar y resolver mas rapido.
Nada de esto pasa sin un conocimiento previo y la claridad de que siempre queda un conocimiento nuevo que mejora este actuar.
Solo asi podemos actuar correctamnete.

Es difícil luchar contra nuestro corazón, pues todo lo que quiere lo compra con nuestra alma.<br /><br />Heráclito
Responder
#10

El problema es que hay que evitar repetir ciertas cosas, y hay que repetir otras. Uno elige que repite. El mejor ejemplo es la historia de Ivan osokin.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: