02-21-2009, 11:17 AM 
		
	
	El efecto de acción de los fármacos corticoides es el de un antiinflamatorio y el de un antihistamínico simultáneamente.
Tiene un poderoso efecto de acción y su empleo se haya ampliamente difundido a nivel mundial, pero hay que recordar muy bien algunos detalles antes de iniciar un tratamiento corticoide:
1.- Los corticoides básicamente son sustancias que se producen en el mismo cuerpo humano, en dosis pequeñas, para controlar situaciones de estrés orgánico. Cuando se inicia el empleo de fármacos corticoides se corre el riesgo de interferir con la producción endógena corporal (que muchas veces suele ser suficiente para controlar el estrés orgánico inicial) e inclusive en tratamientos repetidos, no controlados por un médico puede llegarse a suprimir la producción endógena con los graves riesgos que esto significa.
2.- Suprimir los mecanismos inflamatorios normales puede desencadenar problemas de salud mas severos: si se emplean indiscriminadamente corticoides en el tratamiento de infecciones virales se da el caso que los virus infectantes se desarrollen mas rápido y mas peligrosamente en el paciente.
3.- Cuanto mas tiempo se emplea un fármaco corticoide mayores efectos colaterales se van a desencadenar: gastritis, defectos en los depósitos de calcio en huesos, cúmulos de grasa corporal son los mas frecuentes problemas asociados al uso prolongado o indiscriminado de un corticoide.
Por eso los corticoides en la actualidad se usan bajo indicaciones médicas muy precisas, no deben emplearse para tratar resfriados comunes ni tampoco para aliviar las molestias producidas por un golpe.
Un médico debe hacerse responsable para dar inicio a un tratamiento corticoides y debe además supervisar estrictamente que tiempo y con que dosis será empleado el fármaco, bajo ningún motivo un paciente puede reiniciar la terapia corticoide sin antes consultar con el médico tratante e incluso si el paciente desea suspender el tratamiento corticoide debe hacerlo siguiendo las estrictas indicaciones del médico que irá disminuyendo las dosis en forma lenta y progresiva.
http://www.mailxmail.com/curso/vida/usomed...s/capitulo9.htm

     