Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Ciencia ficción
#21

Se cumplen diez años del fallecimiento del genial director de 2001 y La Naranja Mecánica

www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009030600_46_732985__Sociedad-y-Cultura-Diez-Kubrick

el mismo que dirigio una excelente pelicula de una odisea espacial, fue tan real!

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#22

Vamos a repasar algunos adelantos técnicos y científicos que fueron ilusiones en la pantalla antes de ser realidades en nuestro mundo. También veremos qué novelas fueron pioneras en la descripción de esos mismos adelantos.

kinefilia.wordpress.com/2009/02/19/diez-inventos-que-el-cine-de-ciencia-ficcion-anticipo/

Viaje a la luna sigue siendo ciencia ficcion.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#23

1- Robótica. Término acuñado por Isaac Asimov en 1941.
2- Ingeniería genética. Ciencia que recibe su nombre por el libro "La Isla del Dragón" de Jack Williamson, en 1951.
3- Gravedad cero. término acuñado por el artista Jack Binder en 1938 mucho antes de la carrera espacial
4- Espacio profundo. Espacio fuera de la atmósfera terrestre, aunque en 1934 se puso este nombre para nombrar zonas vacías entre estrellas.
5- Cohete de propulsión iónica. Utilizado en lanzaderas espaciales a partir de 1970, aparece ya nombrado en 1947

blog.oup.com/2009/03/science-fiction/


Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#24

"Luke, yo soy tu padre" es la frase más famosa del cine nunca dicha. Forma parte del imaginario popular y ha sido pronunciada por miles de cinéfagos de todo el mundo. Sin embargo, las palabras que le decía el malvado Darth Vader a Luke Skywalker eran éstas: "No, yo soy tu padre". Tras la cita errónea perteneciente a La guerra de las galaxias: El imperio contraataca, se sitúan otras frases nunca pronunciadas en la gran pantalla, pero consideradas ciertas

http://www.publico.es/culturas/225094/fras...a/historia/cine

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#25

[color=#AFEEEE][size=]La Biblioteca del Cómic[/size]

La Ohio State University’s Cartoon Research Library, posiblemente una de las bibliotecas que más espacio y esfuerzo dedican a la conservación de cómics y páginas originales, necesita espacio para crecer, y Jean Schulz, viuda de Charles Schulz, ha donado 1 millón de dólares para la restauración de un edificio que será la nueva sede de la biblioteca y aumentará considerablemente el espacio de exposición y archivo. Además, Jean Schulz ha afirmado que si la institución consigue otros 2,5 millones de dólares provinientes de donaciones, ella aportará otro tanto.

[Vía: Stripper's Guide]

Fuente: Entrecomics.com

lux
Responder
#26

http://www.canaltcm.com/noticias/post/2009...-precuela-alien

(...)Finalmente será el mismísimo Ridley Scott el encargado de dirigir la precuela a de Alien cuyo guión que está escribiendo Jon Spaihts. (...) Por lo visto la 20th Century Fox no estaba muy por la labor de retomar esta saga sin Scott en la silla de director. Él quería colocar a uno de sus protegidos Carl Rinsch (de hecho... es el novio de su hija), pero no ha habido manera. O Ridley o nada, vino a decir el estudio.

Esta será la quinta entrega de la serie tras ‘Aliens’ (James Cameron, 1986), ‘Alien 3’ (David Fincher, 1992) y ‘Alien: Resurrección’ (Jean-Pierre Jeunet, 1997).

La historia, por lo que cuentan, se desarrolla justo antes de la peli original, de 1979, pero no se conocen muchos más detalles. Se desvelará, suponemos, el origen de la criatura. Y se sabe que también volverá el personaje de Ripley, aunque claro, no será Sigourney Weaver... A ver que que actriz encuentran que no se cargue el mito, que la weaver dejó el listón muy alto. (...)



El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#27

La Kiera es muy buena actriz de las jovenes y con capacidad de hacer una capitana maldita.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#28

Y Anorexica.
Responder
#29

Eso que ni que.
Ahora que tambien esta la opcion de que se les ocurra poner a la Megan Fox.=?

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#30

(en la promoción del artículo decía que se había inspirado en México para sus historias... imaginé que la inspiración estaba en el México subrrealista de todos los días, pero no... era por su cultura )

Ray Bradbury, cuyo clásico Farenheit 451 ha dejado honda huella en la literatura de ciencia ficción, fue homenajeado el lunes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El autor, quien en 1970 fue introducido al Salón de la Fama de la Ciencia Ficción, se presentó a través de una videoconferencia que lo enlazó con los asistentes en Guadalajara desde Los Angeles, California, donde se encuentra. Es miembro de la delegación de esta ciudad, invitada de honor de la feria.

Durante la conferencia, el autor, de 89 años de edad, compartió anécdotas sobre su vida y sus libros ante un auditorio repleto. Sam Weller, biógrafo autorizado de Bradbury, moderó el diálogo, en el que se habló de los cuentos cortos, adaptaciones y experiencia del homenajeado con México.

Bradbury señaló que su libro \"The Halloween Tree\" está inspirado en una experiencia que vivió en Michoacán, México, durante su juventud, cuando estuvo presente en la celebración del día de muertos en Janitzio, una isla en el lago de Pátzcuaro famosa por sus ceremonias para recordar a los que ya partieron.

\"Me senté en el panteón toda la noche en el día de los muertos. Fue impresionante, con las mujeres sentadas en las tumbas y los niños poniendo flores, y la gente alrededor del panteón tocando guitarras y cantando. Esa noche se ha quedado conmigo para siempre\", narró el escritor.

Durante la conferencia también hubo tiempo para que Bradbury hablara sobre las adaptaciones cinematográficas de sus libros, como la que el director Francois Truffaut hiciera de su novela Fahrenheit 451 en 1969 cuando su autor tenía 49 años.

\"Las películas son como los libros; tratan de lo mismo\", dijo en la conferencia, la cual se caracterizó por el buen humor entre el homenajeado y los asistentes.

Con relación a su labor como cuentista, Bradbury señaló: \"Me dedico a escribir cuentos cortos porque me di cuenta de que hay muchos cuentos cortos malos\".

Fuente: prodigy.msn.com

lux
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: