Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Ok, tambien algo maravilloso. En lo siguiente voy a estar trabajando por lo que quiero superar. Arrivederci
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Buenas, lo que hablas sobre la aplicacion del conocimiento tiene que ver con el poder personal?
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El segundo grado de conocimiento es que hacer con el. EL conocimiento y el poder personal no estan relacionados. 
Una persona del bosque o de las sierras puede ser ignorante tanto en las costumbres de sus ancestros como en los conocimientos de la ciudad, pero puede tener poder personal. El conocimiento lo notas principalmente en la elección de las batallas y en l oque haces con el.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		El problema son cuando se complica entender las bases, si cuando entra en relacion la fantasia, lo ideal en cuanto a un deseo y no a la aplicacion o a un problema de saber los sistemas reales y que son y pueden ser utiles, servir y ser ejecutados, con respecto a una idealizacion fomentada por el deseo personal o un espacio minimo de intelecto de la persona. Noto que tiene mucho que ver con respecto a una fuerza que se caracterisa por tener retroalimentacion, pero cuando se contiene una idea grande y tiene limites de actuacion y aplicacion se forma mucho conocimiento intriseco. 
Es un paso que el poder no esta relacionado con el conocimiento bastante inmenso. ...
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		En pocas palabras, el problema es validar las percepciones. 
Hay una pelicula de l que se me fue el nombre que se trata de kla vida de un matemático llamado Nash. Hay un momento muy importante al final de la pel´picula cuando es evidente que el tiene visiones a pesar de todo.  Entonces le pregunta que como resolvió el problema, y el responde, "los tarto como si fueran reales".
Moraleja : Si crees que algo es real, actua en base a ello, pero valida primero tus percepciones, sea usando el método científico, metodología de la investgación o lo que quieras. Recomiendo espeialmente el discurso del método de Descartes.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Ok, si la pelicula la vi. Una mente maravillosa o una mente brillante, se pueden llegar a llamar. El de descartes vi un poco me parece bastante reflexivo. Voy a pispear como validar percepciones, creo que es bastante grande ese trabajo. Gracias!
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Sobre el ken po y el conocimiento es especifico segun el entorno, contexto. Por que dentro del entorno donde hay por ejemplo toxicos en el aire, es muy comun usar una proteccion. Se trata sobre eso el conocimiento verdad? Las formas y metodos son para las situaciones especificas y los problemas cercanos, no se puede aplicar un conocimiento si no existe una relacion con el medio ambiente que conecte el objetivo real y a lo que es un conocimiento de volumen general pueden haber interpretaciones pero no dejan de ser contextuales y dependientes de un sentido comun, y o malainterpretacion o falta de inteligencia, inteligencia artificial, igual que andar sin saber donde pisar, creo que una persona en su sitio es mucho mas capaz y no tiene que estar pendiente de abstolutamente todo su entorno a otra que lo conoce y sabe su funcion y o estado. 
Como puede ser un estilo de arte marcial con respecto a su funcion. 
Saludos
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		O simplemente preguntarte, que estoy hacinedo aqui ?
¿ Sirve ?
la mayoria de las personas hace lo que hacen porque no ven otra opción y se sienten atrapados. Una persona con conocimiento es exactamente igual en lunes que en domingo.
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 165
	Temas: 9
	Registro en: Jan 2010
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Si yo creo que si sirve, creo que se puede aplicar el conocimiento que se aprende aquí, que es difícil seguro. O al menos las interpretaciones que surgen, creo que lo que hago aquí es aprender y si sirve es prácticamente gracias a vos. Digo que a la larga aprendí a ser de una manera especifica que me costo hacerlo y que sigo aprendiendo, tanto en valores éticos como morales y experiencias ajenas o textos de situaciones, escritos de personas, recortes de autores etc. Lo que cuenta es lo que se entiende, la comprencion, es igual que ir a estudiar algo, simplemente se puede trabajar en grupo o trabajar individualmente entendiendo mediante lo que se lee o lo que se habla y con los recursos de cada uno, en este caso la mente. Seria difícil existir en un mundo donde no haya ya personas con estudios y experiencias y la capacidad de compartir un concepto. Al igual que con las personas que compartimos algo o con las personas que nos incentivan a hacer algo, no se, sera cuestión de maduración o de conocimiento que a uno mismo le parece ir mejorando o consiguiendo valores buenos o satisfacción, códigos de comportamiento, mejoras en la conducta por parte de un entorno organizado y saludable, conocimiento de las necesidades para una satisfacción segura y complejos de conocimiento para encarar el futuro. De hecho para concretar el tema estoy seguro que cuando una persona va a un lugar tiene reglas de comportamiento y dentro de lo que seria algo normal sabe que puede hacer y que no. Si es una escuela de conocimiento entonces se basa en los conocimientos que tiene y por lo tanto creo que es seguro. Por lo que me trajo aqui sigue siendo un tanto confuso, curiosidad, casualidad, interes. Aca practicamente lo que hago es exponer mis deducciones, preguntas, temas de importancia o interes. Y por ultimo creo que todos tenemos un heroe o un arquetipo de comportamiento que se quiere aprender o igualar. Como por ejemplo defender a una persona que corre peligro, ayudar a una persona que le hace falta para sentirse mejor o en situaciones que se sabe que una persona puede estar en mejores condiciones.