Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Broadnews
#11

[color=#4169E1][size=]Científicos crean el primer transistor molecular[/size]

El equipo, incluyendo a Mark Reed, Profesor de Harold Hodgkinson de Ingeniería y Ciencia Aplicada en Yale, demostró que una molécula de benceno atada a contactos de oro podría comportarse justo como un transistor de silicio.

Los investigadores eran capaces de manipular los diferentes estados de energía de la molécula según el voltaje que ellos le aplicaron por los contactos. Manipulando los estados de energía, eran capaces de controlar paso de la corriente por la molécula.

Fuente: physorg.com

lux
Responder
#12

Por primera vez, los ciéntíficos han reconstruído el núcleo del genoma un ser humano extinto. La inovadora técnica puede ayudar a reconstruir rasgos de fenotipos humanos de culturas extintas. Esto también permite encontrar a las poblaciones contemporáneas más estrechamente relacionadas con culturas extintas, revelando las expansiones y migraciones de la antigua humanidad. Finalmente, el descubrimiento mejora nuestro entendimiento de la herencia y el riesgo de enfermedad transmitido por nuestros antecesores. Los espectaculares descubirmientos han sido publicados en Nature.

Fuente: physorg.com

lux
Responder
#13

Un nuevo estudio de investigadores del Reino Unido sugiere que para aquellos que con regularidad usan el éxtasis u otras drogas recreacionales, que una clase del lapso de pérdida de memoria sea más común. Su investigación, que por primera vez destapó los eslabones potenciales entre déficits de memoria y la cocaína, aparece en el Diario de Psychopharmacology.

La nueva investigación en la memoria anticipada, amplía estudios anteriores; ha mostrado que los usuarios de éxtasis o polidrogas son perjudicados en la realización de varias tareas cognoscitivas, incluso ejercicios verbales y espaciales. Un equipo conducido por Fisk también publicó pruebas en 2005 de que aquellos que usan éxtasis también realizan un peor razonamiento deductivo.

fuente: physorg.com

lux
Responder
#14

Los biólogos evolutivos han creído durante mucho tiempo que el cromosoma Y de los mamíferos está esencialmente estancado, después de haber perdido la mayor parte de sus genes hace cientos de millones de años. Pero la nueva investigación, a cargo de un equipo dirigido por el director del Instituto Whitehead, y profesor de biología del MIT, David Page, parece invalidar esa teoría, pues muestra que el cromosoma Y en realidad evoluciona con rapidez y se remodela continuamente.

Por primera vez, los investigadores secuenciaron el cromosoma Y del chimpancé, permitiendo así la primera comparación de ese cromosoma humano con el de otra especie.

El análisis ha desvelado diferencias significativas entre los cromosomas Y de las dos especies, lo cual sugiere que dichos cromosomas han evolucionado más rápido que otros cromosomas durante los seis millones de años transcurridos desde que los humanos y los chimpancés surgieron de un antepasado común.

Los resultados del nuevo estudio ofrecen la primera evidencia de que un cromosoma Y es evolutivamente tan antiguo como el Y humano; y de hecho todavía está en evolución. Además, los cambios son de renovación, no de simple degeneración.

Fuente: amazings.com

lux
Responder
#15

Los investigadores, del Departamento de Geología de la Universidad de Leicester, han creado un nuevo método para extraer información de fósiles de 500 millones de años de antigüedad. A tal fin, estudiaron la manera en que se descomponen los peces, para así tener una idea más clara de qué aspecto debían tener nuestros antepasados marinos lejanos.
Bookmark and Share

Interpretar fósiles se parece en algunos aspectos al análisis forense: Los expertos recogen todas las pistas disponibles para tratar de hacer una reconstrucción de algo que ocurrió en el pasado. Sin embargo, a diferencia de los forenses, los paleontólogos manejan cadáveres de formas de vida de hace millones de años, y están menos interesados en conocer la causa o el momento de la muerte. Lo que quieren averiguar es cómo era un animal antes de morir, y para ello, al igual que sucede con el análisis forense, conocer cómo se alteró el cuerpo con la descomposición después de la muerte, permite obtener importantes pistas sobre su anatomía original.

Fuente amazings.com

lux
Responder
#16


Computadoras arrancarán en segundos

Las nuevas computadoras personales o PC podrían arrancar en segundos gracias a una actualización de una de las partes más antiguas de las computadoras de escritorio.

La actualización significará el fin de la utilización de un software que ha sido utilizado en las computadoras personales por 25 años y que es conocido como Bios.

El Sistema Básico de Entrada/Salida o Bios (Basic Input-Output System) inicializa la máquina de forma tal que el sistema operativo pueda ponerse en marcha.

El código no fue diseñado para funcionar por décadas. Por ello es que su adaptación a las PC modernas es una de las razones por las que las máquinas tardan tanto tiempo en arrancar.

Así que el reemplazo del Bios, conocido como UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), predominará en las nuevas computadoras personales en 2011.

El UEFI está diseñado para ser más flexible que su predecesor.

nota completa en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/1...uefi_amab.shtml
Responder
#17

Mediante la inmersión de un tejido de algodón en un \"caldo\" de alta tecnología lleno de nanocables de plata y nanotubos de carbono, unos investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo filtro de alta velocidad y bajo costo.

(NC&T) En vez de atrapar físicamente las bacterias como hace la mayoría de los filtros existentes, el nuevo filtro les permite el paso junto con el agua. Pero al cruzar por el filtro, los agentes patógenos mueren, ya que el dispositivo los mata con un campo eléctrico que se extiende a través del algodón especial de alta conductividad.

noticias21.com

youtube.com

lux
Responder
#18

Un estudio, publicado en el diario Advanced Energy Materials, prepara el terreno para nuevas técnicas de manofactura de celdas solares y la promesa de desarrollo en la energía solar renovable. Los científicos de las Universidades de Sheffield y Cambridge usaron la Fuente de la Luz de la Fuente y de Diamante de Neutrón ISIS en el Laboratorio de Rutherford Appleton STFC en Oxfordshire para realizar la investigación.

El plástico (polímero) de celdas solares es mucho más barato para producir que las convencionales celdas solares de silicón y tiene el potencial para ser producido en grandes cantidades. El estudio mostró que cuando las mezclas complejas de moléculas en la solución son extendidas en una superficie, como el barnizado de un tablero, las moléculas diferentes se separan a la superficie y el fondo de la capa de forma que maximiza la eficacia de la celda solar.

physorg.com

lux
Responder
#19

Suena bien. Por ahora la energia solar es de las menos ecologicas.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: