01-17-2006, 04:12 AM
NOTAS:
[1] Ereshkigal, reina del mundo inferior.
[2] La puerta.
[3] Juego de palabras: shabat aplastada; shapat-sh[a] los labios de ella.
[4] Ereshkigal tendria motivos para llorar si todos los ocupantes mencionados del mundo inferior fuesen liberados por Ishtar.
[5] Nombre del mundo inferior, el topónimo acádico de Kutû.
[6] El proyecto tiene al parecer éxito porque Ereshkigal, trastornada por la belleza de asushunamir, Su Aspecto es Brillante, no se recobra hasta que es demasiado tarde.
[7] Gesto de enojo o burla.
[8] O léase: Decretaré para ti un hado que no se olvidará,
Un hado para ti,
Que no se olvidará en la eternidad
[9] Palacio de justicia.
[10] Esta continuación de las instrucciones de Ereshkigal parece estar desplazada en este pasaje, en lo que atañe a la versión N. Habla del rescate antes de que Ishtar sea sacada. La mención de Tammuz en este contexto es asimismo sorprendente. No hay indicación en la versión sumeria- en contra de los que se había supuesto- de que Tammuz haya descendido al mundo inferior. Por consiguiente, la parte final del mito seguirá oscura mientras no se encuentre material que la complete.
[1] Ereshkigal, reina del mundo inferior.
[2] La puerta.
[3] Juego de palabras: shabat aplastada; shapat-sh[a] los labios de ella.
[4] Ereshkigal tendria motivos para llorar si todos los ocupantes mencionados del mundo inferior fuesen liberados por Ishtar.
[5] Nombre del mundo inferior, el topónimo acádico de Kutû.
[6] El proyecto tiene al parecer éxito porque Ereshkigal, trastornada por la belleza de asushunamir, Su Aspecto es Brillante, no se recobra hasta que es demasiado tarde.
[7] Gesto de enojo o burla.
[8] O léase: Decretaré para ti un hado que no se olvidará,
Un hado para ti,
Que no se olvidará en la eternidad
[9] Palacio de justicia.
[10] Esta continuación de las instrucciones de Ereshkigal parece estar desplazada en este pasaje, en lo que atañe a la versión N. Habla del rescate antes de que Ishtar sea sacada. La mención de Tammuz en este contexto es asimismo sorprendente. No hay indicación en la versión sumeria- en contra de los que se había supuesto- de que Tammuz haya descendido al mundo inferior. Por consiguiente, la parte final del mito seguirá oscura mientras no se encuentre material que la complete.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

