Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Leyes del dinero
#3

03: Cuotas y control
Para muchos resulta extra ofensiva la idea de pagar para que alguien nos organice, pero muchas veces es necesario. Y muchas veces eso hacemos, aunque nos guiemos por la mercadotecnia y no por las razones válidas.

Muchos ahorradores primerizos piensan que son capaces de controlar sus gastos, aunque realmente no es as?Una de las principales razones para usar cuentas bancarias, es para que ellas nos ayuden a llevar control de lo que realmente compramos o gastamos.

Sin embargo, cada banco tiene sus propias características generales, y a su vez diferentes tipos de servicios. Desde mi punto de vista, estas son las caracteristicas de los principales bancos en México:

Banamex Muchas sucursales, buen servicio en Internet, muchos tipos de cuentas, intereses infames.
BBV Muchas sucursales, exceso de comisiones, diez retiros al mes gratis si no se rebasa el saldo minimo, Internet infame
Bital Demasiada mercadotecnia y pocos servicios conocidos.
Banorte Altos intereses, pocos servicios conocidos
Serfín Muchos sorteos, comision unica para ciertas cuentas, buenos intereses.
Santander Comision unica para ciertas cuentas, cuentas de debito que devuelven porcentajes.

Otro error comun es pensar que solo existe un tipo de cuentas de ahorros. A grandes rasgos, los tipos de cuenta que ofrecen los bancos son:

1 Cuentas de cheques sin intereses ( utiles para personas con actividad empresarial sobre todo )

2 Cuentas de cheques con intereses ( suelen no servir de nada porque el interes es infame y cobran comisiones que las sin intereses no )

3 Cuentas de debito con acceso por tarjeta ( invermatico, libreton, etc )

4 Cuentas maestras o mixtas ( utiles para cierto tipo de personas, tienen varios problemas adicionales ademas de bajo interes. Su principal ventaja es que como no son muy comunes, en muchos lugares atienden mejor si pagamos con una de ellas )

5 Plazos fijos / depositos a 7,14, 28 dias ( los de + de 28 dias pueden ser una PESIMA inversión mas adelante veremos porqué

6 Cuentas en Dolares ( solo algunos bancos y/o fronterizos. La ultima devaluacion fuerte no se respetaron sus saldos, asi que ... lo mismo pienso de las de UDIS)

7 Mercado de dinero ( Cierto tipo de inversiones que requieren 750 mil pesos o mas, y segun el saldo puede obtenerse una sobretasa. Muy similar a los plazos fijos, pero mas volatil )

Cada tipo de cuenta tiene su razon de ser, pero independientemente del tipo de cuenta, casi todas , por lo menos la mitad, dejan de tener movimiento pasados seis meses, y por lo general tampoco hay saldo. Las dos princpales razones de esta desaparición o la reducción de capital por exceso de retiros, y la aplicación de cuotas o comisiones por parte del banco ( la mas comun es por ir debajo del saldo minimo )

En Méxco BBV es uno de los bancos mas representativos pro el numero de sucursales, manejan una cuenta de débito que la ultima vez que lo consulté se abría con 750 pesos. A cambio dan la posibilidad de entrar en sorteos, uno abre la cuenta, le dan un cochinito rosa, y un interés de 3% anual ( por ahora olvidemonos de si es bruto o neto ). Esto significa que si ponemos 1000 pesos, en un año recibimos 1030. Dirán ustedes: Hubo una ganancia, pero poca.

FALSO.

La inflación promedio es de 6% anual cuando el tipo de cambio es estable, y las famosas cuotas que cada banco maneja, como "cargo por manejo de cuenta", por lo general son 100 pesos, por cada mes que se rebase el minimo de la cuenta. y si no cometemos el error de bajar del saldo, aun asi tenemos que pagar un "cargo de renovación de aniversario", que en promedio es de 85 pesos. Este se hace por tener con la cuenta un año aunque en diciembre del 2000 BBV trató de cobrarme comision de aniversario de cuatro cuentas que abrí en noviembre.

En resumen, por lo general le pagamos al banco por tener nuestro dinero. Si. Nosotros recibimos 30 pesos, y nos quitan 85 , pagamos un total de 55. Ahora bien, si ponemos cinco mil o diez mil pesos, de todos modos recibimos un interés infame, y nuestro objetivo debe ser obtener un ingreso y conservar el valor de nuestro dinero, asi que esos recursos estarian mejor en otro tipo de inversiones como plazos fijos.

Lo que debemos evitar con las cuentas bancarias, es lo que sucede con la mayoría de las personas, reciben un ingreso de nomina en su tarjetita, que usan para todo, y NUNCA reciben el estado de cuenta de la tarjeta, asi que pagan mucho mas comisiones de las que creen.

Por el otro lado, para los que tenemos cualquier tipo de tarjetas y estamos al tanto de que hicimos, a veces hasta resulta desagradable ver lo bien que el banco lleva el control, y mas cuando confundimos una tarjeta de credito con dinero real, y perdemos el contro lque obteniamos en primer lugar, por eso, siempre que en lo futuro me refiera a cuentas de banco, me refiero a cuentas de debito, NO de credito.

No es un buen negocio pagar en promedio un interés de 36% anual, que es DOCE veces mas que una cuenta de ahorros, y CUATRO veces mas que el mercado de dinero.

Consejo: Si están pensando en que invertir un dinero sobrante, y tiene deudas de tarjetas de crédito, la mejor inversión es pagarlas, porque no solo se obtiene entre cuatro y doce veces mas ganancia, sino paz mental y recupera su capacidad de crédito.
Responder


Mensajes en este tema
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:15 AM
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:16 AM
Leyes del dinero - por admin - 06-30-2006, 06:22 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 11-09-2006, 11:09 AM
Leyes del dinero - por admin - 11-09-2006, 11:15 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 11-09-2006, 12:12 PM
Leyes del dinero - por escarlata - 10-09-2007, 02:00 AM
Leyes del dinero - por Banned Chipola - 12-17-2007, 10:48 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)