07-10-2006, 07:17 AM
[span style=\\\'color:royalblue\\\']Yo hago karate goju ryu tradicional y agradezco tener un buen maestro.
No apoyo el kumite por que como muy bien expuso chapola, se pierde el sentido real del arte marcial. Para mi las artes marciales son un trabajo personal, de crecimiento y dedicación. Una persona que solo practica kumite jamás podrá entender esto en su totalidad, la enseñanzas que deja el arte marcial. Además el kumite presenta serias desventajas: al utilizar el combate deportivo las personas solo se centran en una forma rápida de ganar puntos, lo que quiere decir que la técnica tradicional y beneficiosa se pierde. Las aplicaciones y los katas se pierden y es algo triste de ver como eso sucede en otros dojos y en las competencias.
¿Por qué digo esto? Lo he presenciado y al amar tanto el karate (por que forma parte de mi vida actual) puedo decir que me emociona mucho ver como mis compañeros van progresando conmigo, como vamos entendiendo la esencia mismo de lo que nos enseña nuestro maestro.
El kumite por un lado técnico no sirve de nada en la calle, como dije antes, solo se especializa a la obtención de puntos y las técnicas que se usaron para la defensa se pierden.
Yo solo he ido a competencias para ver mi progreso, además de que me divierte competir pero mas aun prefiero practicar lo que se y crecer por mi misma en ello. Hay gente que se frustra por que no entiende esto, cree que si una persona es mejor, tiene que hacer todo lo posible por superarla. Esto no es así, el crecimiento es personal y no sirve de nada compararse a otro. Es distinto competir con algunos para ver que te falta mejorar pero hay que recordar que nosotros somos diferentes, que nuestro cuerpo es diferente y que nuestras reacciones también lo son.
[/span]
No apoyo el kumite por que como muy bien expuso chapola, se pierde el sentido real del arte marcial. Para mi las artes marciales son un trabajo personal, de crecimiento y dedicación. Una persona que solo practica kumite jamás podrá entender esto en su totalidad, la enseñanzas que deja el arte marcial. Además el kumite presenta serias desventajas: al utilizar el combate deportivo las personas solo se centran en una forma rápida de ganar puntos, lo que quiere decir que la técnica tradicional y beneficiosa se pierde. Las aplicaciones y los katas se pierden y es algo triste de ver como eso sucede en otros dojos y en las competencias.
¿Por qué digo esto? Lo he presenciado y al amar tanto el karate (por que forma parte de mi vida actual) puedo decir que me emociona mucho ver como mis compañeros van progresando conmigo, como vamos entendiendo la esencia mismo de lo que nos enseña nuestro maestro.
El kumite por un lado técnico no sirve de nada en la calle, como dije antes, solo se especializa a la obtención de puntos y las técnicas que se usaron para la defensa se pierden.
Yo solo he ido a competencias para ver mi progreso, además de que me divierte competir pero mas aun prefiero practicar lo que se y crecer por mi misma en ello. Hay gente que se frustra por que no entiende esto, cree que si una persona es mejor, tiene que hacer todo lo posible por superarla. Esto no es así, el crecimiento es personal y no sirve de nada compararse a otro. Es distinto competir con algunos para ver que te falta mejorar pero hay que recordar que nosotros somos diferentes, que nuestro cuerpo es diferente y que nuestras reacciones también lo son.
[/span]
Mi creencia es mi voluntad, mi compromiso

